Más y más noticias numismáticas de la semana

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Todas las monedas de «circulación» que emitirá Mónaco este año

Quinta moneda de la serie “Fauna y flora en Eslovaquia”

Letonia celebra con esta moneda su evento cultural más importante

Portugal emite la tercera moneda de la serie “Especies Vegetales en Peligro de Extinción”

Croacia inicia una serie de monedas dedicada a sus inventores

Monedas en oro y plata para el 175º aniversario de la Constitución Federal suiza de 1848

Moneda de una onza de plata para el veloz superhéroe The Flash

Desde hace más de un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Para la adquisición de monedas singulares, esta es nuestra tiendas recomendada:

Si te gusta el arte y las monedas, aquí tienes una tienda muy especial recomendada por Numismática Visual, POWERCOIN, entra y deléitate con sus maravillosas y limitadas piezas que pueden ser también una inversión a futuro.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Moneda de Oro española dedicada al Caballo Cartujano

Primero fue el Lince Ibérico, luego el Toro y en este 2023 será el Caballo Cartujano el protagonista de la nueva moneda de inversión-colección que emitirá la Fabrica Nacional de Moneda Y timbre – Real Casa de la Moneda dentro de unos pocos días.

En 2021 España se unió a un selecto grupo de países que acuñan en este tipo de moneda con la emisión de una pieza compuesta por una onza de oro puro en la que el protagonista fue el Lince en una de sus caras y en la otra un real de tipo columnario, símbolo inequívoco de la moneda histórica de plata española mundialmente reconocida dentro de la cultura numismática. El columnario sigue siendo el motivo representado en todas las monedas, si bien en 2022 tuvo modificaciones haciéndolo mucho más atractivo y reconocible.

Como decia en 2022 fue el toro, y el próximo lunes 3 de julio será el Caballo Cartujano el representado en la nueva moneda.

Estas monedas, que están vinculadas al precio del oro, tienen un precio que actualmente ronda los 1.930 euros. Para los que les gustaría tener este tipo de monedas pero su economía no se lo permite, también existe la versión de un décimo de onza con el mismo diseño que suele ser emitida al año siguiente. Así pues, la del Caballo Cartujano será emitida en 2024, si todo sigue como hasta la fecha.

MONEDA DE UNA ONZA DE ORO DEDICADA AL CABALLO CARTUJANO

En el reverso de la moneda, se reproduce una imagen de un caballo. A su izquierda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda CABALLO CARTUJANO, junto a la marca de Ceca y el año de acuñación 2023. En la parte superior, en sentido horizontal y en mayúsculas, el valor facial de la pieza 1,5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

En el anverso, aparece una representación de los motivos y leyendas de un real de tipo columnario: dos hemisferios bajo corona real, flanqueados por las columnas de Hércules con el lema PLUS ULTRA, todo ello sobre un mar con oleaje. En el centro superior de la pieza, dentro de un círculo, en forma de imagen latente cuádruple, aparecen la marca de Ceca, una estrella de cinco puntas, el símbolo gráfico del euro y la silueta del columnario. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular, la leyenda 1 ONZA 999,9 ORO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

UNA MONEDA CON UNA MEDIDA DE SEGURIDAD ÚNICA

Un elemento que hace única a esta moneda dentro de las monedas bullion (inversión), es la inclusión en el anverso de una medida de seguridad patentada por la propia Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, la imagen latente cuádruple. Esta medida de seguridad permite ver cuatro diferentes imágenes en un mismo espacio de la moneda dependiendo de la incidencia de la luz y del ángulo en el que se mire. En la moneda aparece la marca de Ceca, una estrella de cinco puntas, el símbolo gráfico del euro y la silueta del columnario.

Especificaciones Técnicas

País España
Denominación 1,5 €
Año de emisión 2023
Metal Oro
Calidad Proof inversa * 
Volumen de emisión máximo 12.000
Diámetro 37 mm
Ceca FNMT – Real Casa de la Moneda
Peso en onzas 1
Peso en gramos 31,104
Pureza 999,9
Precio Precio del oro + un 10% **

* El fondo es mate mientras que el relieve grabado brilla

** El precio de venta al público de la moneda vendrá determinado en el momento de la transacción por el precio Spot del oro REUTERS XAU=, precio en tiempo real de las transacciones de compra-venta de oro físico en ese momento, más un margen del 10%.

TIENDAS RECOMENDADAS PARA SU COMPRA

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en España, Onzas oro | 2 comentarios

Así puedes conseguir la moneda de 2 euros conmemorativa por la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea

El próximo lunes, 3 de julio, las sucursales del Banco de España comenzarán la distribución y puesta en circulación de la segunda moneda de 2 euros conmemorativa de tipo nacional que se emite este año en nuestro país, moneda que celebra la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Recordar que España ostentará por quinta vez la Presidencia del Consejo de la Unión Europea entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.

La moneda reproduce el logotipo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea; en su parte inferior, aparece la marca de Ceca. Rodeando el logotipo figuran, en sentido circular y en mayúsculas, las leyendas ESPAÑA 2023–PRESIDENCIA ESPAÑOLA y CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. En la parte inferior, se representa la marca de ceca de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda con la «M» coronada. Rodean todos los motivos y leyendas las doce estrellas de la Unión Europea.

Dónde y cuándo conseguir las monedas de 2 euros conmemorativas de España

Los que llevamos tiempo coleccionando monedas euro sabemos muy bien qué debemos hacer para conseguir cada año la moneda o monedas de 2 euros conmemorativa que se emite en España a su valor facial, también para el resto de monedas de circulación. Para los más nuevos os voy a explicar los pasos a seguir para obtener estas monedas.

En primer lugar, tener en cuenta que es el 3 de julio el día de emisión esta nueva moneda, siendo distribuidas desde esa fecha en las distintas sucursales que el Banco de España tiene por todo el país.

Sucursales del Banco de España donde conseguir la moneda

El Banco de España tiene su sede central en Madrid; además dispone de 15 sucursales repartidas por todo el territorio nacional. 

Es necesario pedir cita previa con antelación para poder ser atendido. La solicitud de cita previa puede realizarse a través de esta página web del Banco de España o a través del teléfono 913 385 000 (válido para todas las sedes) de 8:00 a 15:00 horas. 

El horario de atención al público es de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14:00 horas.

Una vez en la sucursal

Nos dirigiremos a la ventanilla destinada al cambio de monedas y billetes en euros, en la que solicitaremos las monedas que deseemos y por la que abonaremos el total de lo solicitado en otras monedas o billetes, siempre que sean euros también. En principio no tienen obligación de facilitarnos monedas de un año en concreto, solo el de facilitar cambio, pero no suelen tener problema en proporcionarnos lo solicitado, siempre que lo tengan disponible. Incluso en ocasiones tienen monedas de 2 euros conmemorativas de otros años que quizás os puedan interesar. 

Por norma general, y salvo excepciones, se atiende a la petición de rollos completos y no de monedas sueltas. Los rollos de monedas de 2 euros vienen con 25 piezas, por lo que os lo cambiaran por 50 euros. En casa luego podéis abrir el rollo, seleccionar la que esté o estén en mejor estado para vuestra colección y el resto las podéis gastar.

Otra cuestión a tener en cuenta es que todas las sucursales no disponen de las últimas monedas emitidas a la misma vez. Así que es fácil que en los primeros días unas sucursales dispongan de la monedas más recientes y otras no.

Por si acaso, os dejo los teléfonos de todas las sucursales del Banco de España, podéis llamar antes e informaros.

Recordaros que esta nueva moneda cuenta con un volumen de emisión máxima de 1,5 millones de piezas, con lo que hay monedas de sobra para todos.

Monedas de 2 euros conmemorativas de España

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Publicado en España | 2 comentarios

Nueva moneda para celebrar el 80º aniversario del guaraní

El Banco Central de Paraguay (BCP) emitió el pasado día 23 de junio una nueva moneda de plata dedicada a conmemorar el 80° aniversario del guaraní, moneda oficial de Paraguay creada en el año 1943, y que entró en circulación un año más tarde.

La pieza emitida es un homenaje al Dr. Carlos A. Pedretti, una de las figuras más destacadas de la historia económica de Paraguay y considerado como el creador de la unidad monetaria, que el 5 de octubre cumple 80 años.

El guaraní nació el 5 de octubre de 1943 como emblema de la patria, y símbolo de la independencia económica y monetaria de Paraguay.

La denominación de guaraní quedó establecida con el Decreto Ley N° 655, el cual instituyó el “Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay”, unidad dividida en 100 partes iguales, y cuyo símbolo es la G cruzada de derecha a izquierda. Los billetes entraron en circulación desde 1944.

Pedretti fue el encargado de llevar adelante la reforma monetaria, bancaria y cambiaria de 1943 a 1945. El reconocido intelectual de mediados del siglo XX fue igualmente presidente del Banco del Paraguay, así como del Banco de la República desde 1940 a 1947.

Especificaciones sobre la moneda

País: Paraguay
Año: 2023
Valor facial: 450.ooo guaraníes
Metal: Plata
Pureza: 925
Peso: 13,50 g
Diámetro: 33 mm
Calidad: Proof
Tirada: n/a
Publicado en Paraguay | Deja un comentario

San Marino emite una moneda dedicada a su torneo de Tenis

Hoy, 27 de junio, San Marino ha emitido una nueva moneda que en esta ocasión tiene como protagonista al mundo del tenis, concretamente la moneda celebra la 30ª edición del Internazionali di Tennis San Marino Open, que se celebrará del 31 de julio al 6 de agosto de 2023.

No es ningún secreto que la Federación de Tenis de San Marino, como ha declarado en repetidas ocasiones su Presidente, estaba trabajando para elevar el nivel del Internazionali di Tennis con el objetivo de devolver al torneo al mismo nivel que cuando ganó el premio al mejor Challenger del mundo. Y hoy, en el año en que la Federación de Tenis de San Marino celebra el hito de las 30 ediciones de su prueba estrella, el Internazionali di Tennis San Marino Open se prepara para dar un salto de calidad decisivo. De hecho, la ATP ha aceptado la solicitud de ascenso del torneo, formalizando su promoción a ATP125, la máxima categoría a nivel Challenger.

Esta moneda emitida por la República de San Marino tiene en el reverso una figura, un tenista, que se dispone a golpear una pelota con su raqueta, a la que se le ha aplicado el color amarillo y la inscripción TENNIS 2023. En la parte inferior figura el nombre de la autora del diseño, Daniela Longo.

En el anverso figura el escudo de armas de la República de San Marino y el nombre de la autora del diseño, Antonella Napolione.

Especificaciones

País: San Marino
Año: 2023
Valor Facial: 5 euro
Metal: Plata 925
Peso: 18 g
Diámetro: 32 mm
Calidad: Proof
Tirada: 2.500
Acuñación: Münze Österreich
Publicado en San Marino | Deja un comentario