La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.
Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.
Más noticias numismáticas

Una nueva moneda bimetálica de 5 euros emitida por Vaticano
El desarrollo demográfico, protagonista de esta nueva moneda italiana
Wonder Woman protagoniza esta nueva emisión de monedas
Conoce las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Andorra emite este año
Canadá celebra el Día Nacional de lo Pueblos Indígenas con esta moneda
Una nueva moneda de la serie Cuentos Populares Húngaros
Más emisiones numismáticas de Vaticano en este mes de junio
Cómo pertenecer al Grupo de Amigos de Numismática Visual
Desde hace más de un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.
Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.
Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo
Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)
Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual
Para la adquisición de monedas, estas son nuestras tiendas recomendadas:




En el anverso de la pieza observamos una imagen del Almirante José Padilla López, A su izquierda está el texto “ALMIRANTE JOSÉ PADILLA LÓPEZ” y la frase “Morir o ser libres”, la cual nace de una proclama dirigida a sus hombres antes de iniciar la histórica contienda. Además, se incluyen las siguientes inscripciones: “200 AÑOS DE LA BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO”, “24 DE JULIO DÍA DE LA ARMADA DE COLOMBIA” y “1823-2023”. Por último, se incluye la imagen de un buque con las velas desplegadas navegando por el océano.
El reverso incorpora la imagen del escudo de la Armada de la República de Colombia, que contiene tres franjas, dentro de las cuales se encuentran los emblemas del escudo nacional de Colombia: dos cornucopias y una granada, el gorro frigio y la imagen de los dos océanos de Colombia. También están inscritos los siguientes elementos: “REPÚBLICA DE COLOMBIA”, el año de emisión “2023”, el valor facial de 10.000 pesos, y una imagen latente como elemento de seguridad que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR” o el número arábigo “10”.







En 1893, el arquitecto Victor Horta dio los últimos toques a la Maison Tassel. Así inició el Art Nouveau en Bruselas. La imponente fachada, las suntuosas vidrieras interiores, los mosaicos decorativos y el hierro forjado arremolinado pronto marcaron la arquitectura del final de la Belle Époque. La naturaleza, en particular, fue una importante fuente de inspiración para el Art Nouveau, ejemplificado por el uso generoso de motivos vegetales y florales y numerosas imágenes de pájaros.

