El próximo lunes nuevas emisiones de moneda de la FNMT

El el próximo lunes día 12 de junio la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda anuncia la emisión de dos novedades numismáticas. Se trata de dos productos de amplia tradición y demanda entre los coleccionistas de moneda y que te voy a presentar en esta entrada.

Moneda de 2 euros conmemorativa Ciudad Vieja de Cáceres en calidad Proof

Este año 2023, la FNMT-RM emite la decimocuarta moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Ciudad Vieja de Cáceres, con la que continua la serie Patrimonio Mundial de la Unesco iniciada en 2010.

El origen de la ciudad data del siglo I a. C con el asentamiento de los romanos, aunque los primeros pobladores datan del Paleolítico Superior. El trazado interior refleja la irregularidad típica de la época medieval, con pequeñas calles y plazas en las que se esconden bellas fachadas de edificios tanto religiosos como civiles. Numerosas disputas por la ocupación de este territorio entre romanos, almohades, judíos, portugueses y castellanos contribuyeron a este legado arquitectónico y cultural.

La singular mezcla que se produce con estas diversas influencias y su importancia histórica hicieron que la Ciudad Vieja de Cáceres fuera declarada Bien de Interés Cultural en 1949 y Patrimonio Mundial en 1986.

En la moneda, se reproduce una vista de la Plaza Mayor de Cáceres. En la parte superior, en mayúsculas y en sentido circular, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023; debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior, en mayúsculas y en sentido circular, figura la leyenda CÁCERES. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea.

En el canto de la moneda aparece la inscripción: «2 * *» repetida seis veces y orientada
alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.

Ahora podrás conseguir esta preciosa moneda en calidad Proof, la más alta calidad de acuñación, en una elegante carterita limitada a tan sólo 5.000 unidades. El precio de venta recomendado es de 23 €. 

Características Técnicas

Calidad de acuñación: Proof
Diámetro: 25,75 m
Peso: 8,60 grs
Valor facial: 2 Euro
Tirada máxima: 5.000
Precio: 23 € IVA incluido

Euroset BU 2023

El euroset en calidad BU 2023 está dedicado al mismo tema que la moneda de 2 euros conmemorativa, la Ciudad Vieja de Cáceres, y así viene ilustrado. Las monedas vienen presentadas dentro de un práctico blíster numerado que protege las monedas y, al mismo tiempo, permite la perfecta visualización de ambas caras de las mismas.

Su contenido son las ocho monedas regulares de circulación con fecha de cuño 2023 más la mencionada moneda de 2 euros conmemorativa.

El precio de venta recomendado es de 26 euros y su tirada está limitada a un máximo de 12.000 unidades.

Recomendación para la compra de estos productos

Aunque como decia al principio, estos productos se emiten el lunes 12 de junio, ya se puede hacer la pre compra en las numismáticas que os dejo a continuación. 

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en España | 3 comentarios

Actualidad numismática que completa la semana

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Rusia conmemora el Centenario de la fundación del Instituto de Legislación y Derecho Comparado del Gobierno

Moneda dedicada a la Federación Suiza de Tiro Deportivo y su 200.º aniversario

Art Nouveau en Bélgica: la nueva moneda de 2 euros conmemorativa

Ucrania emite una nueva moneda en homenaje a los niños nacidos en el país

Programa numismático de Portugal 2023 con imágenes de todas las monedas

Nueva moneda para los 175 años de la Revolución Rumana de 1848

Alemania emitirá el año que viene su primera moneda de once euros

Desde hace más de un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Monedas para los más exigentes

Si te gusta el arte y las monedas, aquí tienes una tienda muy especial recomendada por Numismática Visual, POWERCOIN, entra y deléitate con sus maravillosas y limitadas piezas que pueden ser también una inversión a futuro.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Esta es la moneda de 2 euros cc que se emite en unas semanas

En Irlanda se pondrá en circulación el próximo 22 de junio una nueva moneda de 2 euros conmemorativa. Esta moneda, que contará con un volumen de emisión de 500.000 piezas, celebrará el «50 Aniversario de la adhesión de Irlanda a la Unión Europea».

También habrá versión en calidad Proof, un total de 1.000 unidades, que serán emitidas a finales de año dentro del Euroset Proof junto al resto de monedas de circulación con fecha de cuño 2023.

El diseño de la moneda es muy simple, como motivo central y principal, figura el logo de las celebraciones del 50 aniversario de la adhesión de Irlanda a la Unión Europea, En la parte superior figura la cifra correspondiente al año 1973 y en la inferior al 2023, en el que se cumple el cincuentenario y se emite la moneda.

Adhesión de Irlanda a la Unión Europea

Irlanda firmó el Tratado de Adhesión para unirse a la UE, entonces llamada Comunidad Económica Europea, en 1972, convirtiéndose formalmente en miembro el 1 de enero de 1973. El entonces Primer Ministro irlandés, Jack Lynch, firmó el ingreso del territorio en la Comunidad Económica Europea junto con el Reino Unido y Dinamarca. A pesar de unos comienzos difíciles, el país ha pasado de pobre a uno de los más ricos del mundo per cápita, gracias sobre todo a su pertenencia al club comunitario.

La pertenencia a la Unión Europea (UE) sacó a Irlanda de la sombra de su vecino británico y les permitió no solo ser independientes políticamente, sino también económicamente. La normativa de la UE contribuyó a modernizar su economía. Los fondos de la UE fueron vitales para mejorar las infraestructuras de Irlanda, el transporte y otros ámbitos.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Monedas de 2 euros conmemorativas de Irlanda

Publicado en Irlanda | Deja un comentario

Llega un nuevo dinosaurio a la numismática portuguesa

Perteneciente a la serie «Dinosaurios de Portugal», en Portugal se ha emitido hoy la tercera y última moneda de la serie. En esta ocasión, la especie a la que está dedicada es Miragaia longicollum, un dinosaurio que vivió en el Jurásico Superior, hace 150 millones de años. Esta moneda y todas las de la serie han sido diseñadas por por Joana Bruno, licenciada en arqueología y especialista en ilustración científica.

Miragaia longicollum es la única especie conocida del género extinto Miragaia («de Miragaia») de dinosaurio tireóforo estegosáurido, que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 150 millones de años entre las etapas del Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que es hoy Europa. Fue descubierto en 2009 por Octávio Mateus, en la región portuguesa de Miragaia, de donde proviene su nombre. La especie tipo y única que se conoce, Miragaia longicollum, es nombrada en referencia a su cuello largo.

La moneda cuenta con dos versiones, como casi todas las de colección emitidas en Portugal, una digamos que de estilo «clásica» y la otra coloreada que brilla en la oscuridad. La novedad respecto a otras series similares, es que cuenta con tintas fluorescentes en ambas caras, por lo que la moneda cuenta con elementos que se iluminan en la oscuridad, por un lado, y por el otro.

El reverso de la moneda muestra al dinosaurio en posición frontal con la cabeza y la cola giradas hacia su lado derecho, en la zona inferior se representa el suelo y un árbol, en el borde de la izquierda el nombre de la autora «JOANA BRUNO» y la leyenda «CASA DA MOEDA», y en el borde del cuadrante superior derecho el nombre científico de la especie «Miragaia longicollum».

En el campo central del anverso se muestra el fósil de dinosaurio en espiral, en el centro el valor facial y el escudo nacional, y en la parte izquierda las leyendas «PORTUGAL» y «2023».

Características de las monedas 

Autora: Joana Bruno
Valor facial: 5 euros
Metal: Cuproníquel (BU) / Plata 925 (Proof)
Diámetro: 30 mm
Tirada: 30.000 / 3.000 
Peso: 14 g

Publicado en Portugal | 1 comentario

Correcciones en las hojas impresas para álbum de monedas de 2 euros conmemorativas

Nuestro amigo Evelio me ha hecho llegar nuevamente las hojas número 55, 57 y 59 de sus «Hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas», ya que en ellas había algunos errores. Según me comenta en un correo, los errores son los siguientes:

En la 55 el error era la fecha de la moneda de San Marino.

En la 57 había un error en la moneda común de Letonia, que ponía en el título Estonia.

En la 59 he añadido una que se me escapo del 2022, la de San Marino de Antonio Canova. La he sustituido por la de Eslovaquia – 1ª transfusión de sangre, que aparecerá en la siguiente del 2023 (la hoja 61).

Aquí tenéis la hoja 55, aquí la 57 y aquí la 59

¡MUCHAS GRACIAS, EVELIO!

Publicado en Material para coleccionistas | 11 comentarios