Otra semana de novedades para los coleccionistas de monedas

Los últimos siete días han estado cargados de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en el Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré cómo podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Nuestras tiendas recomendadas para la compra de monedas:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

COLECCIONES OMNIA

EMONNAIES

Más noticias numismáticas

El Banco de Lituania informa sobre las dos monedas de 2 euros conmemorativas de 2026

The Royal Mint dedica una moneda al hábil escuadrón acrobático Red Arrows

Presentación con imágenes del programa numismático de Alemania 2025

Hoja impresa para álbum de monedas de 2 euros conmemorativas nº67

Moneda británica por la valentía de los héroes de guerra de la Segunda Guerra Mundial

Mary Kawena Pukui protagonista de la nueva entrega de Native American Dollar

Te presento los diseños de las dos monedas de 2 euros conmemorativas de Grecia 2025

Cómo pertenecer al Grupo de Amigos de Numismática Visual

Desde hace casi tres años Numismática Visual cuenta con un segundo blog en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

Una moneda de inversión primera pieza de San Marino en 2025

El próximo 23 de enero, San Marino emitirá su primera moneda de 2025, una onza de plata pura que forma parte de la serie dedicada al halcón peregrino, iniciada en 2024. Esta moneda de inversión, que celebra al ave más rápida del mundo, presenta un diseño renovado y único para este año.

Al igual que su predecesora, la moneda tiene un valor nominal de 5 euros. Sin embargo, su tirada ha aumentado significativamente, pasando de 15.000 unidades en 2024 a 20.000 en esta edición. La acuñación estará nuevamente a cargo de Münze Österreich, la prestigiosa Casa de la Moneda de Austria, reconocida por su experiencia en monedas bullion o inversión.

En el centro del reverso de la moneda, diseñada por Helmut Andexlinger, figura un halcón peregrino posado en una rama. La composición se completa con las leyendas PEREGRINE FALCON, SAN MARINO y el año 2025 en la parte superior, y en la parte inferior izquierda 1 OZ, Ag 999 y el valor facial 5 EURO. 

En el anverso figura en el centro el escudo de armas de la República de San Marino; alrededor, la inscripción “REPUBBLICA DI SAN MARINO”; en la base, el nombre del autora “A.NAPOLIONE”.

Especificaciones

País: San Marino
Año: 2025
Valor Facial: 5 euro
Metal: Plata 999
Peso: 31,1 g.
Diámetro: 37 mm
Calidad: BU
Tirada: 20.000
Acuñación: Münze Österreich

Vinculación del Halcón Peregrino con Malta

La vinculación del halcón peregrino con Malta tiene raíces históricas y culturales que se remontan a la época de la Orden de los Caballeros de San Juan, también conocida como los Caballeros de Malta. Este vínculo está relacionado principalmente con un tributo simbólico y una conexión con la fauna emblemática de la isla.

En 1530, el emperador Carlos V concedió a la Orden de San Juan el control de Malta a cambio de un tributo anual simbólico: un halcón peregrino. Este halcón debía ser entregado al Virrey de Sicilia como muestra de lealtad y agradecimiento por la cesión de las islas.

El halcón peregrino era un ave apreciada en la cetrería, una práctica muy valorada entre la nobleza europea. Representaba poder, nobleza y destreza, cualidades que también se asociaban con los caballeros.

Esta conexión histórica inspiró obras como El halcón maltés (1930), una novela de Dashiell Hammett que más tarde se convirtió en una famosa película protagonizada por Humphrey Bogart. Aunque el vínculo con Malta en la novela es ficticio, la idea de un halcón como símbolo de valor y legado tiene raíces en la historia de la isla.

Malta, como punto estratégico en las rutas migratorias de aves, es un lugar donde los halcones peregrinos y otras aves rapaces pueden observarse durante ciertas épocas del año. Actualmente, la protección de estas aves es un tema importante en Malta, debido a la presión de la caza y otras amenazas ambientales.

El halcón peregrino sigue siendo un símbolo de la rica historia de Malta y de su herencia como cruce de culturas y tradiciones. Aunque el tributo dejó de pagarse hace siglos, la figura del halcón se mantiene como un emblema de la importancia histórica de la isla en el Mediterráneo.

Publicado en Malta, Onzas plata | 4 comentarios

Estas son las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Portugal emitirá este año

Tenemos nuevas e importantes noticias sobre las monedas de 2 euros conmemorativas que Portugal pondrá en circulación este año. Ya se han dado a conocer los motivos y diseños de las dos piezas que serán emitidas durante 2025.

Antes de detallar los temas y diseños de estas monedas, es importante destacar que ambas tendrán el mismo volumen de emisión: 515,000 unidades. De estas, 500.00o estarán destinadas a la circulación, mientras que las 15.000 restantes estarán destinadas a coleccionistas, divididas de la siguiente manera:

7.500 unidades en calidad Brillante Sin Circular (BU).
7.500 unidades en calidad Proof.

En cuanto a la fecha de emisión, aún no conocemos ningún detalle al respecto.

Moneda 2 euros conmemorativa Portugal 2025 – Desarrollo Sostenible

Una de las monedas conmemora el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos, en el 10.º aniversario de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el esfuerzo conjunto de los gobiernos y ciudadanos de todo el mundo para crear un nuevo modelo global para erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

En el centro del reverso nacional de la moneda, una representación del planeta Tierra está rodeada por la leyenda «Desenvolvimento Sustentável [Desarrollo Sostenible]»: en los bordes izquierdo y superior, una fila de 17 conjuntos de hojas dispuestas en un triángulo que sugiere el símbolo universal de reciclaje, en referencia a los 17 Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; en los bordes inferior y derecho, la leyenda «Portugal», el escudo nacional de armas de Portugal, el año y la marca de ceca “Casa da Moeda” y el nombre de la diseñadora (Carolina Ladeira).

 

Moneda 2 euros conmemorativa Portugal 2025 – Movimiento Scout

La segunda moneda rinde homenaje al Movimiento Scout y a los movimientos juveniles que promueven el intercambio cultural, la comprensión mutua y la amistad. En 2025, Portugal será la sede del 16.º Moot Scout Mundial, que reunirá a scouts de entre 18 y 25 años de todo el mundo para aprender unos de otros y desarrollar nuevas habilidades.

En el reverso nacional de esta moneda figura una flor de lis, el símbolo más universal del escultismo. Este motivo central está rodeado por varias inscripciones: en la parte superior, la frase “Sempre alerta. Sempre pronto” (Siempre alerta. Siempre listo), que son las dos traducciones portuguesas del lema de Baden-Powell “Be Prepared”. Estas frases son utilizadas por las principales organizaciones scouts en Portugal. A la izquierda se encuentra el nombre del diseñador (Pedro Carvalho), en la parte inferior el año de emisión y el país emisor “Portugal”, y a la derecha el escudo nacional de armas de Portugal, seguido de la marca de ceca “Casa da Moeda”. 

Gracias por la información al compañero Paul (Euromunter)

Monedas de 2 euros conmemorativas 2025

Monedas de 2 euros conmemorativas de Portugal

Publicado en Portugal | 3 comentarios

Todas las monedas de 2 euros conmemorativas 2026

Iniciamos la recopilación de las monedas conmemorativas de 2 euros que se emitirán en 2026, de las cuales ya conocemos los temas a los que estarán dedicadas. Para ello, utilizaremos nuestra tradicional tabla, que se actualizará periódicamente a medida que dispongamos de información sobre nuevas emisiones previstas para ese año.

Como de costumbre, para facilitar el acceso a esta información, he añadido un pequeño banner en la parte derecha que enlaza directamente con esta entrada y su correspondiente tabla. Espero, como siempre, que os resulte útil.

2 Euros Conmemorativos 2026

Podéis ordenar la tabla no solo por el orden alfabético de los países, que aparece como opción predeterminada, sino también por la fecha de emisión prevista de las monedas.

La fecha de emisión indicada en la tabla se basa en la moneda emitida para circulación, siempre que exista.

PAÍSMOTIVOIMAGENFECHA Y VOLUMEN DE EMISIÓN
AlemaniaEstado de Bremen - Casa del Clima BremerhavenMes ?
Día ?
Volumen de emisión ?????
EslovaquiaTrenčín, Capital Europea de la Cultura 2026Mes ?
Día ?
Volumen de emisión ?????
EspañaMonasterio de PobletMes ?
Día ?
Volumen de emisión ?????
LituaniaIndependencia energética de LituaniaMes ?
Día ?
Volumen de emisión 1.000.000
LituaniaCiudad de KaunasMes ?
Día ?
Volumen de emisión 1.000.000

Publicado en Euros en general | 3 comentarios

Moneda estadounidense reconoce a la primera persona en diseñar un buque de guerra utilizando una computadora

Hoy, 7 de enero de 2025, ha sido emitida por la United States Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) la vigesimosexta moneda de un dólar de la serie «American Innovation», moneda que reconoce al Estado de Arkansas y honra a Raye Montague, primera persona en diseñar un buque de guerra utilizando una computadora.

Raye Montague

Raye Montague fue una ingeniera naval afroamericana pionera que dejó una huella indeleble en la historia de la ingeniería y la tecnología naval. Nacida el 21 de enero de 1935 en Little Rock, Arkansas, Montague superó numerosas barreras raciales y de género para convertirse en una figura clave en la Marina de los Estados Unidos. Su trabajo revolucionó el diseño de buques, allanando el camino para avances en la industria naval.

Montague comenzó a trabajar para la Marina de los Estados Unidos como mecanógrafa, ya que inicialmente no se le permitió un puesto como ingeniera. Sin embargo, su talento y perseverancia le permitieron ascender en las filas. En la década de 1970, mientras trabajaba como ingeniera de sistemas, lideró el desarrollo del diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés) aplicado a la construcción naval.

En 1971, se le asignó la tarea de diseñar un barco en un plazo ajustado. Usando su experiencia en programación y sistemas informáticos, logró diseñar el USS Oliver Hazard Perry, una fragata, en menos de 19 horas, un proceso que anteriormente tomaba meses. Este logro marcó un antes y un después en la forma en que se diseñaban los barcos y la estableció como una pionera en el campo.

Raye Montague recibió numerosos premios y honores por su trabajo, pero a menudo fue pasada por alto debido a los prejuicios de la época. Sin embargo, con el tiempo, su historia comenzó a ser reconocida y celebrada como un ejemplo de resiliencia, innovación y excelencia. Fue incluida en el Salón de la Fama de la Mujer en Arkansas y recibió reconocimientos de organizaciones de ingeniería y derechos civiles.

Raye Montague falleció el 10 de octubre de 2018 a los 83 años, dejando un legado como una inspiración para mujeres y personas de color en campos técnicos y científicos.

Montague no solo rompió barreras, sino que también demostró el poder de la tecnología para transformar industrias. Es recordada como una pionera cuyo trabajo abrió puertas a futuras generaciones de ingenieros, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

El diseño del reverso de la moneda de $1 Arkansas presenta a Raye Montague visualizando una fragata de la clase Oliver Hazard Perry de la Armada de los Estados Unidos, un barco que diseñó por computadora. El patrón de cuadrícula sobre el mar evoca las técnicas de ingeniería y dibujo que digitalizó para lograr su diseño. Las inscripciones incluidas son “UNITED STATES OF AMERICA”, “ARKANSAS” y “RAYE MONTAGUE”.

Diseñado por Justin Kunz y grabado por Phebe Hemphill, el anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» e «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las mismas.

Características de la moneda

País Estados Unidos
Serie American Innovation
Año 2025
Valor facial  1 dólar
Composición Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso 8,1 g
Diámetro 26,5 mm
Casas de Moneda Filadelfia – P
Denver – D
San ​​Francisco – S (Proof)
Diseño del reverso Elana Hagler

Serie de monedas American Innovation dollars

La serie de monedas American Innovation comenzó en 2018 y terminará en 2032, con ella se pretende honrar la innovación y a los innovadores mediante la emisión de monedas de 1 dólar para cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de los Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte.

Las monedas pueden conseguirse a su valor facial en los Estados Unidos. El orden de emisión es el mismo que los Estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez se emita una moneda para cada estado, se lanzarán las monedas para el Distrito de Columbia y los territorios.

Monedas de la serie emitidas hasta la fecha

AñoEstadoMotivoImagen
2018Introducción Primera patente
2019DelawareAnnie Jump Cannon
2019PensilvaniaVacuna de la polio
2019New JerseyLuz eléctrica
2019GeorgiaTrustees’ Garden
2020ConnecticutEscala Variable de Gerber
2020MassachusettsTeléfono
2020MarylandTelescopio espacial Hubble
2020Carolina del SurSeptima Clark
2021New HampshireSistema de videojuegos para el hogar
2021VirginiaPuente de la Bahía de Chesapeake
2021Nueva YorkCanal de Erie
2021Carolina del NorteUniversidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
2022Rhode IslandYate Reliance
2022VermontSnowboard
2022KentuckyMúsica Bluegrass
2022TennesseeAutoridad del Valle de Tennessee
2023OhioFerrocarril subterráneo
2023Louisiana Barco Higgins
2023IndianaIndustria automotriz
2023MississippiPrimer trasplante de pulmón humano
2024IllinoisArado de acero
2024AlabamaCohete Saturn V
2024MaineDesfibrilador
2024MissouriGeorge Washington Carver
2025ArkansasRaye Montague

 

Publicado en Estados Unidos | Deja un comentario