De hospital medieval a Centro de Conferencias: la historia de la Sacra Infermeria en una moneda

El Banco Central de Malta ha emitido una moneda de plata con un valor facial de 10 euros para celebrar el 450.º aniversario de la fundación de la Sacra Infermeria, uno de los edificios más emblemáticos de La Valeta, símbolo del espíritu humanitario de los Caballeros de la Orden de San Juan. Esta pieza, acuñada en calidad proof por la Real Casa de la Moneda Holandesa, destaca por su valor artístico, histórico y técnico. Además, su diseño ha sido encargado al reconocido escultor maltés Noel Galea Bason.

La Sacra Infermeria de La Valeta

Fundada en 1574 por la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, también conocida como la Orden de Malta, la Sacra Infermeria fue concebida como un hospital de referencia en la recién fundada ciudad de La Valeta, capital de Malta. Su creación formaba parte de la visión del Gran Maestre Jean de la Cassière de dotar a la ciudad de instituciones clave para el bienestar y defensa del territorio tras el Gran Sitio de 1565.

La Sacra Infermeria no fue un hospital cualquiera. Durante los siglos XVII y XVIII, se convirtió en uno de los centros médicos más avanzados de Europa. Su gran sala principal, de más de 150 metros de longitud, podía albergar entre 500 y 563 pacientes en condiciones normales, llegando a superar los 900 en tiempos de emergencia. La atención sanitaria destacaba por su higiene, profesionalismo y organización, con medidas como el uso de camas individuales, cambio frecuente de ropa de cama y utensilios de plata. Los enfermos eran atendidos sin importar su estatus social, nacionalidad o religión, en consonancia con el ideal de caridad cristiana que guiaba a la Orden.

Además de ofrecer tratamiento médico, el hospital se convirtió en un importante centro de formación para cirujanos y médicos. En 1676 se estableció allí una escuela de anatomía y cirugía, considerada el antecedente de la actual Facultad de Medicina de la Universidad de Malta. Asimismo, albergó una de las farmacias más modernas de su tiempo, equipada con laboratorio, instrumentos especializados y una sala de disección.

Tras siglos de servicio, la Sacra Infermeria dejó de funcionar como hospital en 1918. Posteriormente, el edificio tuvo varios usos —cuartel militar, sede policial, teatro infantil— hasta que fue restaurado y transformado en el actual Centro de Conferencias del Mediterráneo. Hoy, este espacio cultural acoge eventos y exposiciones, conservando la memoria de su prestigioso pasado hospitalario.

El reverso de la moneda presenta en el centro, una simbólica escena, en la que un Gran Maestre de la Orden de San Juan —identificable por su manto con la cruz octogonal— aparece asistiendo personalmente a un enfermo, representando el espíritu de servicio que impregnaba la misión de la Sacra Infermeria. La composición es sobria y solemne, con líneas detalladas y un alto grado de relieve que permite apreciar la expresividad de los rostros y la calidad del modelado.

La escena está enmarcada por las inscripciones «450TH ANNIVERSARY OF THE SACRA INFERMERIA 1574 – 2024» (450 ANIVERSARIO DE LA SACRA INFERMERIA 1574 – 2024) «VALLETA MALTA», el valor facial de la moneda «€10», y más abajo, la marca del nombre del artista «NGB» (Noel Galea Bason).

Mientras que, el anverso de la pieza, muestra el escudo nacional de Malta, con su característico diseño compuesto por una corona mural, ramas de laurel y olivo, y la bandera maltesa en el centro. Rodeado por la inscripción del país emisor «MALTA» y el año de emisión «2025».

Características técnicas

Año: 2025
Metal: Plata 925
Peso: 28,28 g
Diámetro: 38,61 mm
País: Malta
Valor facial:  10€
Calidad: Proof
Volumen de emisión: 450
Esta entrada fue publicada en Malta. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a “De hospital medieval a Centro de Conferencias: la historia de la Sacra Infermeria en una moneda”

  1. Rafael dice:

    Una moneda con un diseño extraordinario.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.