Los coleccionistas de monedas ya tienen una nueva cita para 2027. Eslovaquia ha anunciado la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al 250 aniversario de la Ratio educationis, un hito fundamental en la historia de la educación en Europa Central.
Aunque aún se desconocen detalles como la tirada, el diseño definitivo o si se emitirán versiones especiales para coleccionistas, sí sabemos que esta pieza verá la luz en agosto de 2027 y que se convertirá en un símbolo de la apuesta por la formación y el progreso intelectual en la antigua Hungría, de la que Eslovaquia formaba parte.
¿Qué fue la Ratio educationis?
Para entender la importancia de esta moneda, es necesario retroceder al siglo XVIII, en plena era de las reformas ilustradas.
Diseño fantasía, propiedad de Numismática Visual
En 1777, bajo el reinado de la emperatriz María Teresa de Austria, se promulgó en el Reino de Hungría un documento de gran relevancia: la Ratio educationis. Este texto establecía por primera vez un marco legal para la organización de la educación en el territorio, incluyendo la actual Eslovaquia.
Su objetivo era modernizar el sistema educativo, garantizar el acceso a la enseñanza y crear una estructura uniforme de escuelas primarias, secundarias y superiores. Entre otras cosas, la Ratio educationis:
– Regulaba los planes de estudio y la formación de maestros.
– Impulsaba la creación de nuevas escuelas en las zonas rurales.
– Establecía la supervisión estatal sobre la educación, limitando la influencia exclusiva de la Iglesia.
Fue una medida pionera para su tiempo, que buscaba alfabetizar a la población y dotarla de conocimientos prácticos y científicos.
Un legado ilustrado
La Ratio educationis reflejaba los ideales de la Ilustración: fe en la razón, en la educación como motor de progreso y en el papel del Estado como garante del bien común.
Aunque no estuvo exenta de resistencias (especialmente por parte de sectores eclesiásticos), este decreto sentó las bases para la evolución de los sistemas educativos en Europa Central. Su influencia se dejó sentir durante generaciones, contribuyendo al desarrollo cultural y social de los pueblos que hoy forman parte de Eslovaquia.
Una moneda para conmemorar un hito
La futura moneda de 2 euros conmemorativa de Eslovaquia será mucho más que una pieza de colección: será un homenaje al valor de la educación y a los esfuerzos por llevar el conocimiento a todos los rincones de la sociedad.
Aunque aún no conocemos cómo será el diseño, es probable que incluya símbolos educativos como libros, plumas o edificios escolares. También podría aludir al espíritu ilustrado de la época y al papel de María Teresa como promotora de esta reforma.
Un mensaje para el presente
En un momento en que el acceso a la educación sigue siendo un desafío en muchas partes del mundo, esta moneda recuerda cómo el conocimiento y la formación fueron concebidos ya en el siglo XVIII como herramientas de emancipación y progreso social.
Para los coleccionistas y amantes de la historia, esta pieza de 2 euros promete ser un objeto con un profundo significado cultural, además de un atractivo numismático.
Deja un comentario