Moneda en homenaje a una leyenda de la música portuguesa

El Banco de Portugal, continuando con su icónica serie dedicada a las figuras más destacadas de la música portuguesa, emitió el pasado 9 de julio una moneda de colección diseñada por André Carrilho, en homenaje a la cantante Simone de Oliveira. Con un valor facial de 5 euros, esta emisión se presenta en tres versiones: cuproníquel, plata y oro.

Simone de Oliveira

Nacida el 11 de febrero de 1938, en Lisboa, Portugal, es una de las figuras más icónicas de la música y la cultura portuguesa del siglo XX. Cantante, actriz y presentadora, su carrera abarca más de seis décadas, destacándose por su poderosa voz, su carisma escénico y su profunda conexión con el público.

Simone alcanzó fama nacional en los años 60 gracias a su participación en festivales de la canción, especialmente el Festival da Canção de RTP, donde se consagró como una intérprete de referencia. En 1965 representó a Portugal en el Festival de Eurovisión con la canción Sol de Inverno, una balada melancólica que, aunque obtuvo una puntuación modesta en el certamen, afianzó su reputación en el panorama musical nacional. Regresó al concurso en 1969 con Desfolhada portuguesa, un tema que se convirtió en un símbolo cultural por su carácter progresista y por desafiar las convenciones sociales en un momento en que Portugal vivía bajo el régimen dictatorial de Salazar.

Más allá de la música, Simone de Oliveira desarrolló una sólida carrera como actriz en teatro, cine y televisión, siendo reconocida por su versatilidad artística. También destacó como presentadora y figura pública, manteniéndose activa y visible durante décadas. A pesar de haber enfrentado momentos difíciles —como dos luchas contra el cáncer de mama—, su resiliencia personal y profesional ha sido una constante fuente de inspiración.

Simone ha recibido numerosas distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo la Gran Cruz de la Orden del Mérito, otorgada por el Presidente de la República Portuguesa, en reconocimiento a su contribución a la cultura nacional.

Incluso en su etapa más madura, ha continuado participando en eventos públicos y homenajes, manteniéndose como una figura querida y respetada. Su historia se entrelaza con la evolución cultural del Portugal moderno, siendo una de las pocas artistas cuya trayectoria refleja, con autenticidad y emoción, la transformación del país a lo largo del siglo XX y XXI.

Cuproníquel

El anverso muestra una representación de Simone de Oliveira durante su histórica actuación en Eurovisión 1969. La imagen capta su fuerza expresiva sobre el escenario, y un detalle especialmente simbólico adorna su rostro: un pendiente con el escudo de armas de Portugal. A la derecha de la imagen figura el valor facial «5€»; y en el borde inferior, observamos la inscripción «Casa da Moeda» junto al nombre del autor del diseño «André Carrilho».

Mientras que, en el reverso, presenta un retrato del rostro de Simone de Oliveira, enmarcado en el borde superior de la composición por la leyenda «Simone de Oliveira», destacando el motivo de la emisión. Y en la parte inferior, completan el diseño las inscripciones del país emisor «Portugal» y el año de emisión «2025».

Características técnicas

Fecha de emisión: 9 de Julio del 2025
País: Portugal
Valor facial: 5 euros
Metal: Cuproníquel (CuNi 75/25)
Diseño: André Carrilho
Peso: 14 g
Diámetro: 30 mm
Calidad: UNC
Tirada: 30.000

Plata

Características técnicas

Fecha de emisión: 9 de Julio del 2025
País: Portugal
Valor facial: 5 euros
Metal: Plata 925
Diseño: André Carrilho
Peso: 14 g
Diámetro: 30 mm
Calidad: Proof
Tirada: 3.000

Oro

Características técnicas

Fecha de emisión: 9 de Julio del 2025
País: Portugal
Valor facial: 5 euros
Metal: Oro 999
Diseño: André Carrilho
Peso: 15,55 g
Diámetro: 30 mm
Calidad: Proof
Tirada: 1.500
Esta entrada fue publicada en Portugal. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.