El pasado 7 de julio, el Banco Nacional de Rumanía emitió una moneda conmemorativa en tombac recubierto de cobre, con motivo de la proclamación de 2025 como el Año del Cardenal Iuliu Hossu, rindiendo tributo a su legado espiritual, patriótico y eclesiástico.
¿Quién fue el Cardenal Iuliu Hossu?
El Cardenal Iuliu Hossu (1885–1970) fue un destacado obispo greco-católico rumano y una figura clave en la vida religiosa y política de Rumanía durante el siglo XX. Nacido en Milaș, en la región de Transilvania, estudió teología en Roma, donde obtuvo doctorados en Filosofía y Teología antes de ser ordenado sacerdote en 1910.
Hossu fue nombrado obispo de la Eparquía greco-católica de Cluj-Gherla en 1917, y su papel se volvió crucial en la historia de Rumanía cuando, el 1 de diciembre de 1918, leyó en nombre del Consejo Nacional Rumano el acta de unión de Transilvania con el Reino de Rumanía durante la Gran Asamblea de Alba Iulia. Este acto simbólico lo convirtió en una figura emblemática de la unidad nacional.
Tras la instauración del régimen comunista en Rumanía después de la Segunda Guerra Mundial, la Iglesia greco-católica fue ilegalizada en 1948, y Hossu se negó a renunciar a su fe o a integrarse en la Iglesia ortodoxa. Por ello, fue arrestado y pasó más de una década detenido sin juicio en cárceles y monasterios convertidos en lugares de confinamiento. A pesar de la represión, permaneció firme en sus convicciones religiosas y patrióticas.
En 1969, el papa Pablo VI lo nombró cardenal in pectore (en secreto), reconociendo su sacrificio y fidelidad a la Iglesia. Su nombramiento se hizo público póstumamente, en 1973. Falleció el 28 de mayo de 1970 en el Hospital Colentina de Bucarest, aún bajo estricta vigilancia del régimen comunista.
El cardenal Iuliu Hossu fue beatificado por el papa Francisco el 2 de junio de 2019, junto con otros seis obispos greco-católicos mártires del régimen comunista, durante una ceremonia celebrada en Blaj, Rumanía. Su legado perdura como símbolo de la libertad de conciencia, la resistencia pacífica y la unidad del pueblo rumano.
El anverso de la moneda muestra una imagen de época de la Catedral Greco-Católica de Gherla, junto a la inscripción del nombre del país emisor «ROMANIA»(RUMANÍA) en un arco, el año de emisión «2025», el escudo de armas de Rumanía y el valor facial «1 LEU» sobre la catedral.
Por otra parte, el reverso de la pieza, muestra la inscripción del nombre y retrato del Cardenal Iuliu Hossu, Obispo de Cluj-Gherla, senador de derecho y miembro honorario de la Academia Rumana.
Características técnicas
País: | Rumania |
Año: | 2025 |
Valor facial: | 1 Leu |
Metal: | Tombac recubierto de cobre |
Pureza: | – |
Peso: | 23,5 g |
Diámetro: | 37 mm |
Calidad: | Proof |
Tirada: | 5.000 |
Deja un comentario