El 25 de agosto de 2025 no fue una fecha cualquiera en la historia económica de México. Ese día, el Banco de México celebró su primer centenario de existencia, un siglo de trayectoria desde que abrió sus puertas en 1925 como institución encargada de velar por la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. Para conmemorar esta ocasión única, el instituto emisor presentó al público una moneda de plata conmemorativa, pieza que desde su diseño hasta sus acabados refleja tanto la riqueza histórica como la proyección institucional del banco central.
La moneda no solo es un objeto de colección; también representa un símbolo tangible de la memoria económica del país, acuñada en plata pura de 0.999 y con un peso equivalente a dos onzas troy. Su valor facial es de 10 pesos, pero su verdadero valor va mucho más allá de lo monetario: se trata de un homenaje en metal precioso a la fundación de una de las instituciones más importantes de México.
El diseño: historia y modernidad en dos caras
Anverso
El anverso de la moneda está dominado por el Escudo Nacional en relieve escultórico, flanqueado por la tradicional leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. En torno a esta figura central se despliega una galería visual de la historia del país: se incluyen diferentes versiones del escudo nacional que han sido utilizadas a lo largo de los siglos, además de la representación del águila del Códice Mendocino, uno de los documentos pictográficos más importantes de la época prehispánica.
La sencillez de su marco liso sirve para resaltar la riqueza simbólica del diseño, convirtiendo el anverso en una auténtica síntesis de identidad y continuidad histórica.
Reverso
El reverso ofrece un homenaje directo al propio Banco de México. En el centro, ligeramente desplazado hacia la izquierda, aparece el edificio principal de la institución, obra arquitectónica emblemática de la capital mexicana. Por encima de esta imagen se ubica el emblema conmemorativo:
“100. 1925–2025. BANCO DE MÉXICO”.
Siguiendo el contorno superior se lee la inscripción “CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO”. Al costado derecho se ubica la denominación “$10” y en la parte inferior, la marca de la Casa de Moneda de México, “M°”, que certifica su origen y autenticidad.
Características técnicas de la moneda
La moneda combina un diseño de alto contenido simbólico con especificaciones técnicas de precisión. A continuación se presentan sus características:
Elemento | Descripción |
---|---|
Valor nominal | $10.00 (Diez pesos) |
Forma | Circular |
Diámetro | 48 mm |
Metal | Plata pura, ley 0.999 |
Peso | 62.206 g (equivalente a 2 onzas troy) |
Contenido metálico | 2 onzas troy de plata pura |
Tolerancia en ley | 0.001 (un milésimo) en más |
Canto | Estriado |
Una pieza para coleccionistas y para la memoria
La emisión de esta moneda es limitada, lo que la convierte en una pieza especialmente atractiva para coleccionistas y amantes de la numismática. Estará disponible al público a través de distribuidores autorizados como la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE), instituciones que también forman parte de la tradición cultural y financiera del país.
Más allá de su disponibilidad y valor comercial, esta moneda encarna un momento histórico: los primeros cien años de vida del Banco de México. Una institución que ha acompañado a la nación a lo largo de periodos de transformación, crisis y crecimiento, y que hoy celebra su legado en un objeto de plata que quedará como testimonio para las generaciones futuras.
Deja un comentario