En 2026, Alemania emitirá la segunda moneda de 2 euros conmemorativa de la serie «Unidad, Justicia y Libertad», una colección que comienza en 2025 con una pieza dedicada al 35º aniversario de la unidad alemana. La moneda de 2026, por su parte, será un tributo a Konrad Adenauer, el primer canciller de la República Federal de Alemania, un líder fundamental en la reconstrucción del país después de la Segunda Guerra Mundial. Esta serie de monedas conmemora figuras y eventos históricos clave que han sido pilares en la construcción de la Alemania moderna, rindiendo homenaje a los valores de unidad, justicia y libertad.
La Primera Moneda de la Serie: «35 Años de la Unidad Alemana»
La primera moneda de la serie, que será emitida el próximo 25 de septiembre, conmemora el 35º aniversario de la reunificación alemana, un hito significativo que marcó el fin de la Guerra Fría y la división del país. Esta pieza de 2 euros simboliza el logro histórico de la unidad alemana después de décadas de separación entre la Alemania Occidental y la Alemania Oriental. El diseño de la moneda refleja el proceso de reunificación y los ideales de paz y cooperación que han guiado a la nación desde entonces.
Konrad Adenauer: El Arquitecto de la Alemania Moderna
En 2026, la segunda moneda de la serie rendirá homenaje a Konrad Adenauer, una de las figuras más relevantes en la historia contemporánea de Alemania. Nacido el 5 de enero de 1876 en Colonia, Adenauer se destacó como el primer canciller de la República Federal de Alemania, cargo que desempeñó desde 1949 hasta 1963. Fue el arquitecto de la política exterior y económica de la posguerra, y su liderazgo fue fundamental para transformar Alemania en una nación democrática y próspera después de la devastación sufrida en la Segunda Guerra Mundial.
Adenauer jugó un papel esencial en el establecimiento de la «República Federal de Alemania», en la integración del país en organizaciones internacionales clave como la OTAN y la Comunidad Económica Europea (precursora de la actual Unión Europea). Fue también un defensor de la reconciliación europea, especialmente con Francia, promoviendo la paz y la cooperación entre naciones que durante siglos habían sido rivales.
Su política interna ayudó a consolidar la democracia en Alemania, mientras que su visión económica fue crucial para el “milagro económico alemán” (Wirtschaftswunder), que impulsó una rápida recuperación económica en la década de 1950 y 1960.
La moneda muestra un retrato de tres cuartos de Konrad Adenauer, cuyo 150º cumpleaños se celebrará en 2026. En la parte interior del círculo de la moneda, vemos la cabeza de Adenauer en el centro, enmarcada por su firma y las fechas de nacimiento y muerte. La parte interior de la moneda también presenta el código de país «D» correspondiente al país emisor, Alemania, el año «2026» y la marca de ceca de la ceca correspondiente («A», «D», «F», «G» o «J») en la mitad superior. La mitad inferior luce la firma de la artista berlinesa Marianne Dietz. El anillo exterior de la moneda representa las 12 estrellas de la bandera europea.
La Segunda Moneda de la Serie: Un Homenaje a Adenauer
La emisión de la segunda moneda de la serie «Unidad, Justicia y Libertad» en 2026 será un momento importante para los coleccionistas y para el pueblo alemán en general. Esta moneda rendirá homenaje a un líder visionario que jugó un papel fundamental en la construcción de la Alemania moderna. Aunque la primera pieza de la serie celebró un evento histórico como lo fue la reunificación, la segunda moneda se enfocará en la figura de Adenauer, recordando su incansable trabajo por la estabilidad política y económica de Alemania, así como su contribución al fortalecimiento de los valores democráticos y europeos.
Objetivo de la Serie
La serie «Unidad, Justicia y Libertad» tiene como objetivo conmemorar las figuras y los eventos que han sido fundamentales para el progreso de Alemania en los últimos 75 años. A través de estas monedas, el pueblo alemán recuerda a aquellos que han trabajado por una nación más justa, libre y unida. La emisión de la moneda de 2026, dedicada a Konrad Adenauer, no solo celebra su legado como estadista, sino que también refuerza los principios sobre los cuales se construyó la moderna República Federal de Alemania.
Así, tanto la moneda de 2025, como la de 2026, se convierten en piezas de colección de gran valor histórico, no solo para los numismáticos, sino también para quienes celebran los valores democráticos y de unidad que Adenauer ayudó a cimentar a lo largo de su vida y que siguen guiando a Alemania en el siglo XXI.
Deja un comentario