El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció la emisión de la tercera moneda de la serie «Lugares emblemáticos de las provincias», dedicada a la Casona de Santa Rosa, ubicada en la provincia de Guanacaste , para hoy 24 de septiembre. Esta moneda forma parte de una colección de siete piezas con valor facial de 25 colones, creadas para resaltar sitios representativos de cada provincia del país.
Una colección que celebra la identidad nacional
La serie «Lugares emblemáticos de las provincias» busca honrar la riqueza cultural y geográfica de Costa Rica a través de un recorrido numismático por sus siete provincias. Las monedas presentan dos versiones del mismo diseño: una con aplicación de color y otra sin ella, siendo esta la única diferencia entre ambas variantes.
Cada pieza está dedicada a un sitio de gran valor histórico o natural, incluyendo:
-
Playa Manzanillo (Limón)
-
Faro de Puntarenas (Puntarenas)
-
Casona de Santa Rosa (Guanacaste)
-
El Fortín (Heredia)
-
Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles (Cartago)
-
Volcán Arenal (Alajuela)
-
Teatro Nacional (San José)
Moneda Casona de Santa Rosa (Guanacaste)
La Casona de Santa Rosa, ubicada en Guanacaste dentro del Parque Nacional Santa Rosa, es un símbolo histórico de Costa Rica. Allí se libró el 20 de marzo de 1856 la Batalla de Santa Rosa, donde el ejército costarricense derrotó en pocos minutos a los filibusteros de William Walker, defendiendo la soberanía nacional y centroamericana.
La casona, de estilo colonial, ha sido restaurada y funciona hoy como museo histórico, conmemorando la gesta heroica. Además, el parque protege valiosos ecosistemas de bosque seco tropical, combinando patrimonio cultural y natural en un mismo lugar.
En el reverso de la nueva moneda se leen los textos «Provincia de Guanacaste», «Casona de Santa Rosa», y el año de aprobación de esta emisión: «2023». En el diseño se destaca la Casona de Santa Rosa, reconocida por la histórica Batalla de Santa Rosa, donde Costa Rica luchó contra los filibusteros en 1856. La estructura fue declarada Monumento Nacional de Costa Rica y museo histórico.
En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas «República de Costa
Rica» y «Banco Central de Costa Rica», y las dos barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto. Esta moneda cuenta con un canto o borde liso.
Características técnicas comunes
País: | Costa Rica |
Fecha de emisión: | 24 de septiembre de 2025 |
Valor facial: | 25 colones |
Diámetro: | 22,5 mm |
Metal: | Cuproníquel-zinc |
Espesor: | 1,5 mm |
Tirada: | 17.000 en total |
Deja un comentario