Benjamin Franklin inspira la última emisión de la Monnaie de Paris sobre la independencia de EE. UU.

Este mes de octubre, la serie emitida por la Monnaie de Paris desde 2020 dedicada a la Historia de la Independencia de Estados Unidos rinde esta vez homenaje a Benjamin Franklin, erudito estadounidense conocido por sus contribuciones como inventor, científico y diplomático. Como Padre Fundador, participó notablemente en la redacción de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

Benjamin Franklin (1706–1790)

Benjamin Franklin fue una de las figuras más destacadas del siglo XVIII y un protagonista esencial en la historia de los Estados Unidos. Reconocido como científico, inventor, escritor, diplomático y político, su influencia trascendió ampliamente las fronteras de su país y su tiempo.

En el ámbito científico, Franklin realizó investigaciones pioneras sobre la electricidad. Es célebre su experimento de la cometa, realizado alrededor de 1752, el cual fue fundamental para el desarrollo sistemático del estudio de la electricidad.

De sus investigaciones surgieron inventos y mejoras prácticas como el pararrayos, las lentes bifocales y la estufa Franklin, innovaciones que contribuyeron significativamente a mejorar la vida cotidiana de su época. Franklin decidió no patentar la mayoría de sus inventos, pues consideraba que el conocimiento debía beneficiar al público y promover el bien común.

Como político y diplomático, Franklin desempeñó un papel crucial. Fue miembro del Segundo Congreso Continental y formó parte del Comité de los Cinco, encargado de redactar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776, junto a Thomas Jefferson, John Adams, Roger Sherman y Robert R. Livingston. Aunque Jefferson fue el principal autor del texto, Franklin realizó sugerencias editoriales y ayudó a mediar entre las colonias gracias a su experiencia, tacto político y prestigio.

Posteriormente, representó a los Estados Unidos en Francia entre 1776 y 1785. Su labor diplomática, especialmente a partir de 1778, fue decisiva para obtener el apoyo político, militar y financiero del gobierno francés. Esta alianza, formalizada con el Tratado de Alianza de 1778, resultó determinante para la victoria estadounidense frente a Gran Bretaña y consolidó a Franklin como una de las figuras más admiradas en Europa.

Ya en su vejez, participó como delegado en la Convención Constitucional de 1787, donde, pese a su avanzada edad y su salud frágil, contribuyó principalmente como influencia moral y conciliadora, abogando por la necesidad de compromiso entre los estados. Su papel fue más de orientación y persuasión que técnico, pero su prestigio y llamado a la unidad fueron fundamentales para el éxito de la Convención. Franklin firmó la Constitución de los Estados Unidos, apoyando la creación de un gobierno federal sólido.

Diseño

El reverso de las monedas presenta a un genio alado sujetando un rayo, situado frente a un templo con un pararrayos, con una corona y un cetro rotos a sus pies, símbolos del triunfo de la ciencia y la libertad. La leyenda latina «ERIPUIT COELO FULMEN SCEPTRUMQUE TYRANNI» (Él arrebató el rayo del cielo y el cetro a los tiranos), inspirada en Turgot y popularizada en Francia a partir de 1778, rodea la escena, subrayando la doble dimensión científica y política de Franklin.

El anverso de las piezas muestra la imagen central del busto de perfil de Benjamin Franklin, inspirado en la escultura de Jean-Antoine Houdon. La composición se encuentra enmarcada por la inscripción en latín «BENJ. FRANKLIN NATUS BOSTON. XVII JAN. MDCCVI» (Benjamin Franklin nacido en Boston, el 17 de enero de 1706). El acrónimo «RF» (República Francesa) y el año de emisión «2025» figuran en el lado izquierdo y derecho del busto.

Moneda 20€

Características técnicas

Valor facial: 20€
Metal: Plata 999
Peso: 31,1 g
Diámetro: 37 mm
Calidad: Proof
Año: 2025
Volumen de emisión: 3.000
Precio de venta (en Francia): 141€

Moneda 25€

Características técnicas

Valor facial: 25€
Metal: Plata 999
Peso: 62,2 g
Diámetro: 41 mm
Calidad: Proof
Año: 2025
Volumen de emisión: 2.000
Precio de venta (en Francia): 335€

Moneda 250€

Características técnicas

Valor facial: 250€
Metal: Plata 999
Peso: 500 g
Diámetro: 85 mm
Calidad: Proof
Año: 2025
Volumen de emisión: 250
Precio de venta (en Francia): 2.630€

Moneda 200€

Características técnicas

Valor facial: 200€
Metal: Oro 999
Peso: 31,1 g
Diámetro: 34 mm
Calidad: Histórica (Proof)
Año: 2025
Volumen de emisión: 250
Precio de venta (en Francia): 4.180€
Esta entrada fue publicada en Francia. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.