El Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, Casa de la Moneda Italiana, emitió el pasado 13 de octubre una nueva moneda para conmemorar el centenario de la Inteligencia Italiana, celebrando así no sólo una trayectoria institucional, sino también la madurez de un modelo de inteligencia que actualmente está totalmente comprometida con la defensa del país.
La Inteligencia Italiana: cien años de historia
En 2025, la Inteligencia Italiana cumple cien años desde la creación del Servizio Informazioni Militare (SIM) en 1925. A lo largo de este siglo, los servicios de información del país han acompañado la historia política y social de Italia, pasando de una estructura militar y reservada a un sistema moderno, civil y plenamente integrado en el marco democrático.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el SIM dio paso a organismos como el SIFAR y el SID, y más tarde, en 1977, a los conocidos SISMI y SISDE, que marcaron la profesionalización del sector. Sin embargo, la gran transformación llegó con la Ley 124 de 2007, que creó el Sistema de Información para la Seguridad de la República (Sistema di informazione per la sicurezza della Repubblica), aún vigente hoy.
Este sistema está formado por tres pilares: el DIS (Dipartimento delle Informazioni per la Sicurezza), que coordina y supervisa toda la actividad; la AISE, responsable de la inteligencia exterior; y la AISI, encargada de la seguridad interna. Su estructura, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, asegura el equilibrio entre eficacia operativa, control parlamentario y respeto a los valores democráticos.
Durante los últimos años, el Sistema ha reforzado su papel frente a nuevos desafíos globales como el terrorismo internacional, la ciberseguridad, la desinformación y la protección de infraestructuras críticas. Además, ha impulsado iniciativas de transparencia institucional, como la publicación periódica de informes oficiales y campañas de divulgación, con el objetivo de acercar la cultura de la seguridad a la ciudadanía y promover una inteligencia moderna, legal y responsable.
El anverso de la moneda muestra en la parte superior, el logotipo del Sistema de Información para la Seguridad de la República, que representa al DIS, al AISI y al AISE; en el centro, los escudos heráldicos del AISE, a la izquierda, y del AISI, a la derecha. En la parte inferior, el «100», que hace referencia al centenario, se encuentra en el centro de las fechas 1925 y 2025. Al fondo, el logotipo histórico del SISMI. En la parte superior, la inscripción «CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE LA INTELIGENCIA ITALIANA», mientras que en la parte inferior, también en el borde, la inscripción «REPÚBLICA ITALIANA».
Por otra parte, el reverso de la moneda muestra una representación del plano del «Forte Braschi», actual sede de la Agencia de Información y Seguridad Exterior italiana. A la derecha figura la firma del modelador «E.F.MOD», mientras que a la izquierda aparece la inicial «R», identificativo de la Casa de la Moneda de Roma. En la parte superior del diseño observamos la inscripción «FORTE BRASCHI ROMA», mientras que en la parte inferior aparece el valor facial «5 EURO» y el año de emisión «2025».
Características técnicas
País: | Italia |
Año: | 2025 |
Valor facial: | 5 Euros |
Metal: | Plata 925 |
Diseño: | Emanuele Ferretti |
Peso: | 18 g |
Diámetro: | 32 mm |
Calidad: | Proof |
Tirada: | 3.000 |
Deja un comentario