Italia celebra su patrimonio gastronómico con una nueva moneda dedicada al Barolo y al chocolate del Piamonte

El pasado 8 de octubre, la Casa de la Moneda Italiana (Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato Italiano, IPZS) presentó una nueva emisión dentro de su serie Cultura Enogastronomica Italiana, dedicada a celebrar el arte culinario y vitivinícola que forma parte esencial de la identidad del país.

En esta ocasión, la moneda rinde homenaje a dos grandes símbolos del Piamonte: el vino Barolo y el chocolate, productos que representan la excelencia gastronómica y la tradición artesanal de esta región del norte de Italia. Ambos son emblemas de calidad reconocidos en todo el mundo y reflejan el carácter refinado y culturalmente rico del territorio piamontés.

El Barolo, considerado por muchos el “rey de los vinos italianos”, se elabora exclusivamente con uvas Nebbiolo cultivadas en las colinas de las Langhe, una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un vino célebre por su complejidad aromática, su marcada estructura tánica y su gran capacidad de envejecimiento. En sus matices se pueden apreciar notas de cereza, trufa, rosa y especias, que expresan de manera única el terroir de esta región vinícola.

El Piamonte también es reconocido por su tradición chocolatera, que se consolidó entre los siglos XVIII y XIX. La ciudad de Turín es considerada la cuna de la gianduia, una mezcla de cacao y avellanas nacida a comienzos del siglo XIX, cuando las guerras napoleónicas provocaron una escasez de cacao.

De esa innovación surgió poco después la gianduiotta, un bombón emblemático que se ha convertido en símbolo de la maestría chocolatera turinesa.

El maridaje entre el Barolo y el chocolate piamontés crea una armonía exquisita entre la intensidad del vino y la suavidad aromática del cacao. Más allá del placer sensorial, esta combinación representa la unión de historia, cultura y arte gastronómico.

El anverso de la moneda muestra en primer plano, un paisaje urbano creado con tabletas de diferentes variedades de chocolate y algunos de los bombones típicos piamonteses, como los cri cri, los gianduiotto, los boero y los cremino. En el centro, la Mole Antonelliana, edificio símbolo de Turín; en la parte superior izquierda, una jarra, una copa y un barril de madera noble representan el vino Barolo, excelencia de la región. En el diseño aparece también la inscripción del país emisor «Repubblica Italiana», la firma de la autora de la moneda «M.BONIFACIO», y en la parte superior derecha, en forma de arco, la leyenda «Piemonte».

En el lado del reverso a la izquierda, observamos una imagen de los Jardines de la Reggia di Venaria Reale, residencia de los Saboya situada en Turín, con el majestuoso complejo de la Fontana d’Ercole Colosso, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en primer plano. La composición está enmarcada por un detalle de la roseta de la Basílica de Sant’Andrea en Vercelli. Figuran además las inscripciones del valor facial de la moneda «5 EURO», a la derecha, la inscripción «SAPORI D’ITALIA» entre dos puntos, el año de emisión «2025», y en la parte inferior del diseño la inicial «R», identificativo de la Casa de la Moneda de Roma.

Características técnicas

País: Italia
Año: 2025
Valor facial: 5 Euros
Metal: Cuproníquel
Diseño: Marta Bonifacio
Peso: 10,30 g
Diámetro: 26,95 mm
Calidad: FDC
Tirada: 6.000
Esta entrada fue publicada en Italia. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.