Países Bajos celebra su ingenio hidráulico con una nueva moneda de la serie Patrimonio Mundial de la UNESCO

Con el fin de destacar la importancia del patrimonio nacional, la Real Casa de la Moneda de los Países Bajos ha lanzado una nueva entrega de la serie «Patrimonio Mundial de la UNESCO». Se trata de la undécima moneda de esta colección, y está dedicada en esta ocasión a las Líneas de Agua de Defensa de los Países Bajos.

Líneas de Agua de Defensa holandesas

En los Países Bajos, un país donde el agua ha sido tanto aliado como amenaza a lo largo de los siglos, surgió una de las soluciones defensivas más ingeniosas de la historia: las Líneas de Agua de Defensa. Este sistema, hoy reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, no es solo un conjunto de fortificaciones, sino una obra maestra de ingeniería que transforma el paisaje en un arma estratégica.

La idea que dio origen a estas líneas es tan simple como brillante: inundar los campos y pólderes de manera controlada para detener al enemigo. Lo suficientemente profundo para impedir el paso a pie, pero demasiado poco para permitir la navegación en barcos, el agua se convertía en una barrera natural casi impenetrable. Este principio comenzó a aplicarse en el siglo XVI, en tiempos de la lucha por la independencia de los Países Bajos, y se perfeccionó durante los siglos XVIII y XIX, cuando la nación consolidó un sistema estructurado de defensa que abarcaba decenas de kilómetros.

Entre sus elementos más emblemáticos se encuentra la Stelling van Amsterdam, un anillo de fortificaciones construido entre 1880 y 1914 alrededor de la capital, diseñado para ser inundado en caso de invasión. Más tarde, la Nueva Línea de Agua Holandesa extendió este concepto a un territorio aún más amplio, incorporando 96 fuertes, diques, esclusas, canales y estaciones de bombeo que, en conjunto, formaban un sistema continuo capaz de proteger el corazón político y económico del país. Cada elemento, desde un fuerte hasta una esclusa, estaba pensado con precisión, demostrando un conocimiento profundo tanto de la ingeniería hidráulica como de la estrategia militar.

Lo que hace únicas a estas líneas no es solo su efectividad como defensa, sino la manera en que integran el paisaje y la vida cotidiana con la protección del territorio. Las fortificaciones se mimetizan con la naturaleza y los pueblos, los diques y canales cumplen múltiples funciones, y el agua misma se convierte en protagonista. La UNESCO las reconoce por su valor universal excepcional, no solo por su ingenio técnico, sino también como ejemplo de cómo el ser humano puede transformar y adaptarse al entorno de manera creativa y sostenible.

Tras su desactivación como sistema militar en 1963, las Líneas de Agua han sido preservadas y restauradas. Hoy, los visitantes pueden recorrer sus caminos y senderos, explorar los fuertes y castillos, y comprender de primera mano cómo un país aprendió a convertir su mayor desafío —el agua— en su defensa más efectiva.

Esta emisión está disponible en tres versiones, que comparten el mismo diseño de anverso y reverso, diferenciándose únicamente en algunas especificaciones, en el metal y en la presentación.

Diseño común

La moneda fue diseñada por Hans Gremmen, quien representó en el reverso de la pieza un mapa de los Países Bajos, destacando tres elementos clave: tierra, agua y estructuras militares. El paisaje holandés se muestra en distintos planos que simbolizan el territorio; algunos de ellos están sombreados para aludir a las zonas de inundación. Una línea traza la ubicación de las Líneas de Agua de Defensa Holandesas, mientras que los triángulos marcan el lugar de fortalezas, castillos y otros elementos defensivos a lo largo de estas.

Para el anverso, Gremmen creó un retrato del rey Guillermo Alejandro integrando los mismos elementos visuales. El agua actúa como un recurso unificador del diseño, además de hacer referencia al compromiso del monarca con la gestión del agua, en el que se centró antes de su investidura.

Moneda 5€ – Coincard

Características técnicas

País: Países Bajos
Calidad: BU
Valor facial: 5 euros
Diámetro: 29 mm
Metal: Cobre plateado
Peso: 10,5 g
Volumen de emisión: 10.000

Moneda 5€ – Cartera

Características técnicas

País: Países Bajos
Calidad: Proof
Valor facial: 5 euros
Diámetro: 33 mm
Metal: Plata 925
Peso: 15,5 g
Volumen de emisión: 3.500

Moneda 10€ en oro

Características técnicas

País: Países Bajos
Calidad: Proof
Valor facial: 10 euros
Diámetro: 22,5 mm
Metal: Oro 900
Peso: 6,72 g
Volumen de emisión: 1.000
Esta entrada fue publicada en Holanda. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.