Serie Criaturas Míticas: cuando las leyendas cobran vida y brillan en tus manos

La numismática no es solo un pasatiempo: es una ventana al arte, a la historia… y en ocasiones, también a la fantasía. A partir de noviembre de 2025, la Casa de la Moneda de Austria (Münze Österreich) lanza una colección muy especial que promete despertar la imaginación de grandes y pequeños: la serie “Criaturas Míticas” (Mythical Creatures), compuesta por 12 monedas de 3 euros dedicadas a seres legendarios de todo el mundo.
Esta colección no es simplemente un conjunto de monedas: es una aventura narrativa, un viaje a un reino encantado en el que dragones, unicornios, sirenas, grifos y otras criaturas fabulosas cobran vida gracias a una innovadora impresión fluorescente visible con luz ultravioleta (UV).


Un proyecto numismático que mezcla leyenda, tecnología y juego

A lo largo de tres años, Münze Österreich irá presentando doce monedas, una por criatura mítica. Entre ellas estarán algunos de los seres más emblemáticos del imaginario colectivo: trols, unicornios, dragones, sirenas, fénix, basiliscos, hombres lobo, centauros, grifos, hipocampos y serpientes marinas.

Cada pieza no solo tiene un grabado tradicional en relieve, sino que además está impresa con tintas especiales que reaccionan a la luz negra, revelando detalles ocultos. Bajo la linterna UV, estas criaturas brillan intensamente y parecen cobrar vida, convirtiendo la experiencia de colección en algo interactivo y mágico, muy distinto a la numismática tradicional.

Este efecto especial no es un capricho decorativo: está cuidadosamente integrado en el diseño artístico. Al iluminar la moneda, aparecen letras ocultas, brillos sobrenaturales y destellos que dan movimiento a escenas estáticas. Es una forma ingeniosa de conectar el arte numismático con la narrativa fantástica.

La serie ha sido desarrollada en colaboración con el célebre escritor austriaco Thomas Brezina, conocido por sus libros infantiles y juveniles. Brezina ha creado un relato titulado “En el Jardín de las Criaturas Míticas”, en el que una familia descubre un portal a un mundo mágico habitado por estas criaturas legendarias. Cada moneda añade un nuevo capítulo a esta aventura, haciendo que coleccionar sea también leer y jugar.


La primera moneda: El Trol (noviembre de 2025)

La serie comienza oficialmente el 5 de noviembre de 2025 con la emisión de la moneda “El Trol”, inspirada en el folclore nórdico y europeo. Los trols son criaturas míticas que suelen habitar bosques y puentes, descritos como guardianes de lugares escondidos o mágicos.

En el anverso de la moneda se representa al trol en todo su esplendor. Su figura, detalladamente grabada y realzada con color, ocupa el centro de la escena. Está rodeado de un puente de piedra, vegetación y una misteriosa huella de cuatro dedos que insinúa su paso silencioso por el bosque. La expresividad del rostro y el trabajo de relieve dan una sensación casi tridimensional.

Cuando se proyecta luz UV sobre la moneda, ocurre la magia:
👉 El color del trol se vuelve fluorescente,
👉 Aparece la inscripción brillante “TROLL”,
👉 Y todo el diseño adquiere una atmósfera fantástica, como si el personaje despertara de un cuento.

En el reverso encontramos una llave ornamentada con la letra “F” en el centro, inicial de Fabelwesen (Criaturas fabulosas, en alemán), junto con estrellas dispersas y tipografía fantasiosa. Allí también figura el valor facial de 3 euros y el escudo de Austria. Cada moneda de la serie tendrá una variante de este reverso, manteniendo la llave como elemento central.


Especificaciones técnicas de “El Trol”:

  • Valor facial: 3 € (curso legal en Austria)

  • Metal: Aleación de cobre

  • Diámetro: 34 mm

  • Peso: 16 g

  • Diseñadoras: Anna Schlindner (anverso) y Rebecca Wilding (reverso)

  • Tirada máxima: 65.000 unidades

  • Precio de emisión: 16,80 €

  • Fecha de emisión: 5 de noviembre de 2025

  • Presentación: sin estuche individual; se entrega protegida.

  • Efectos especiales: impresión fluorescente UV.

  • Certificado: no incluye certificado de autenticidad (por tratarse de una emisión estándar).

📝 Importante: aunque es una moneda de curso legal, su distribución está orientada al coleccionismo. No se espera una revalorización significativa a medio ni largo plazo, ya que su tirada es muy elevada (65.000 piezas). Esto la convierte en una pieza ideal para coleccionar por afición y disfrute, no como inversión especulativa.


Un álbum que convierte la colección en una aventura

Para acompañar esta serie, la Casa de la Moneda ha diseñado un álbum de colección oficial.
Este no es un simple archivador:

  • Incluye un cuento ilustrado de Thomas Brezina,

  • Cada moneda tiene su ranura dedicada, protegida con una película transparente,

  • Se añaden enigmas y pistas relacionados con cada criatura,

  • Y al iluminar las páginas con la linterna UV, también aparecen detalles ocultos.

El álbum tiene un precio aproximado de 22 € y está actualmente disponible en idioma alemán, aunque puede disfrutarse igualmente por coleccionistas de otros países gracias a sus ilustraciones. No incluye monedas; estas se adquieren por separado a medida que se emiten.


Accesorios y linterna UV oficial

La verdadera magia de estas monedas se aprecia al usarlas con luz negra. Por eso, Münze Österreich también ofrece una linterna UV oficial, pequeña y práctica, por unos 9,90 €.

Con ella, los colores ocultos brillan intensamente y cada criatura revela detalles invisibles a simple vista.

También es posible proteger las monedas individualmente con cápsulas acrílicas de 34 mm, aunque la opción recomendada para esta serie es guardarlas en el álbum oficial.


🎬 Video oficial de la serie

La campaña de lanzamiento de “Criaturas Míticas” incluye material audiovisual para vivir la experiencia en primera persona.

📺 Spot oficial “El Trol”

Este breve spot televisivo muestra un bosque encantado, un puente antiguo y al trol brillando bajo la luz negra, presentando el lanzamiento de la serie de forma mágica y cinematográfica.


Consideraciones numismáticas: más colección que inversión

Aunque la serie “Criaturas Míticas” es sin duda una de las más llamativas y creativas de los últimos años, no está pensada como una inversión. Con una tirada de 65.000 unidades por moneda, es improbable que su valor aumente significativamente con el tiempo.

Esto no le resta valor cultural ni estético: simplemente define su naturaleza como una colección ideal para disfrutar, regalar o iniciar una afición, más que para especular. En el mundo de la numismática, muchas de las colecciones más recordadas no son las más valiosas económicamente, sino las que marcan el inicio de una pasión duradera.


Magia, historia y metal

“Criaturas Míticas” no es solo otra serie de monedas: es una invitación a imaginar.
Desde el primer trol hasta el último dragón en 2028, cada emisión promete sorprender con su diseño, su luz fluorescente y su historia. Es perfecta para quienes buscan algo distinto: coleccionar no solo piezas de metal, sino pequeños fragmentos de leyenda.

Para quienes deseen iniciarse en la numismática —o iniciar a los más pequeños—, esta serie es una oportunidad magnífica: accesible, mágica y bien diseñada.
Y para los coleccionistas veteranos, representa un soplo de aire fresco que demuestra que las monedas también pueden contar historias.

Una llave mágica, doce criaturas y un álbum de aventuras. Así comienza esta nueva leyenda numismática.

Esta entrada fue publicada en Austria. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.