El Banco Nacional Checo emitió el pasado 23 de septiembre una moneda de oro con un valor facial de 10.000 coronas checas, dedicada al 1100 aniversario del inicio del reinado de Wenceslao I, duque de Bohemia. Con esta pieza, se rinde así homenaje a una de las importantes figuras que marcaron la historia checa, y que dejaron en el país un significativo legado religioso y cultural.
El reinado de Wenceslao I
Wenceslao I, conocido también como San Venceslao, nació hacia el año 907 en el seno de la dinastía de los Přemyslidas, una de las casas nobles más influyentes de la región. Era hijo del duque Vratislao I de Bohemia y de Drahomíra, y nieto de la princesa Ludmila, quien desempeñó un papel fundamental en su educación cristiana. Tras la muerte prematura de su padre, Wenceslao heredó el poder siendo aún joven, lo que obligó a un periodo de regencia bajo la tutela de su madre. Hacia el año 925 asumió plenamente el gobierno como duque de Bohemia.
Su reinado, aunque breve, dejó una huella profunda en la historia checa. Wenceslao impulsó la consolidación del cristianismo en un territorio donde aún persistían prácticas paganas, promoviendo la construcción de iglesias y fortaleciendo la organización eclesiástica. Además, estableció vínculos diplomáticos y de vasallaje con el Sacro Imperio Romano Germánico, lo que situó a Bohemia en el marco político y cultural europeo de la época y garantizó cierta estabilidad frente a las presiones militares externas, especialmente de los pueblos vecinos.
No obstante, su política conciliadora y su inclinación hacia el cristianismo provocaron tensiones internas. Parte de la nobleza, reacia a perder privilegios y a abandonar las tradiciones paganas, conspiró contra él. Finalmente, en el año 935, Wenceslao fue asesinado en Stará Boleslav, víctima de una traición instigada por su propio hermano, Boleslao, que ansiaba el poder. Su muerte fue interpretada desde muy temprano como un martirio por la fe.
Tras su asesinato, la figura de Wenceslao fue objeto de una rápida veneración popular. Canonizado poco después, se convirtió en el santo patrono de Bohemia y, con el tiempo, en símbolo de identidad nacional checa. Su memoria trascendió los ámbitos político y religioso, enraizándose en la cultura popular y en la tradición literaria y musical. Hoy en día, el día de San Venceslao, celebrado el 28 de septiembre, es fiesta nacional en la República Checa, donde se recuerda tanto al gobernante como al mártir que encarna los orígenes históricos y espirituales de la nación.
En la parte superior izquierda del anverso se muestra una representación de la Rotonda de San Vito de Praga, lugar donde fue ejecutado Wenceslao. Debajo, se sitúa el emblema de los Premislidas: un águila en llamas sobre un escudo. La inscripción del país emisor «ČESKÁ REPUBLIKA» y el valor facial «10.000 Kč», separados por un punto, aparecen escritos en el borde derecho de la composición. Junto a estos, se representan también los diferentes animales heráldicos del gran escudo de armas del país: el león checo, el águila de Moravia en el centro y el águila de Silesia en la parte inferior. El símbolo de la Casa de la Moneda Checa, compuesto por las letras «Č» y «M», se encuentra a la derecha del águila morava.
Por otra parte, el reverso de la pieza contiene una representación de la figura de Wenceslao I, duque de Bohemia, de un fresco de la Rotonda de Santa Catalina de Znojmo. Se le representa con casco, sujetando un estandarte y un escudo. El año de emisión «2025» se encuentra sobre el estandarte, mientras que el texto «925» se encuentra bajo la figura de Wenceslao. La parte derecha de la composición muestra dos representaciones de Wenceslao de la Biblia de Velislao: la parte superior muestra a Wenceslao arrodillado mientras entrega una espada a Boleslav, y la parte inferior representa la escena del asesinato de Wenceslao a manos de sus sirvientes armados. El texto «KNÍŽE VÁCLAV» (DUQUE WENCESLAO) se encuentra a lo largo del borde izquierdo de la moneda. Las iniciales del diseñador de la moneda, Zbyněk Fojtů, compuestas por las letras «F» y «Z», aparecen a la derecha del texto.
Características técnicas
Fecha de emisión: | 23 de septiembre del 2025 |
País: | República Checa |
Valor facial: | 10.000 coronas checas |
Metal: | Oro 999,9 |
Diseño: | Zbyněk Fojtů |
Peso: | 31,107 g |
Diámetro: | 34 mm |
Calidad: | BU y Proof |
Deja un comentario