El Faro del Cabo de San Vicente encabeza la nueva serie de monedas de Portugal

Inaugurando la serie «Faros de Portugal», esta nueva moneda emitida por la portuguesa Casa da Moeda (INCM) el pasado 12 de noviembre, rinde homenaje al faro del Cabo de San Vicente, en funcionamiento desde 1846 y erigido en el punto más suroeste del continente.

El diseño de esta reciente emisión explora la grandiosidad de la estructura y la importancia de la navegación, destacando su emblemática lente Fresnel y su papel en la seguridad marítima.

Faro del Cabo de San Vicente

El Faro del Cabo de San Vicente (Farol do Cabo de São Vicente) se encuentra en el extremo sudoeste de Portugal, en la freguesia de Sagres, municipio de Vila do Bispo, distrito de Faro. Situado sobre un acantilado rocoso de más de 60 metros de altura, domina el océano Atlántico y señala uno de los puntos más occidentales del continente europeo.

Su construcción se inició en 1846 por orden de la reina María II de Portugal. A lo largo de los siglos XIX y XX, el faro fue objeto de varias reformas y modernizaciones. En 1908 se instaló un nuevo aparato óptico con lente de Fresnel de gran alcance, y en 1982 se completó su automatización, pasando a ser controlado por sistemas remotos de la Marina Portuguesa.

El faro cuenta con una torre cilíndrica de 28 metros de altura, adosada a un conjunto de edificios blancos que albergan dependencias técnicas y antiguas viviendas de servicio.
Su alcance luminoso nominal es de 32 millas náuticas (unos 59 km), lo que lo convierte en uno de los faros más potentes de Europa según datos oficiales de la Direção de Faróis.

Además de su relevancia náutica, el Cabo de San Vicente posee una gran importancia histórica y simbólica. Desde la Antigüedad, este promontorio fue citado por autores grecorromanos como uno de los límites del mundo conocido, y en la época de los Descubrimientos Portugueses su localización fue estratégica para la navegación atlántica y las rutas hacia África y América.

En la actualidad, el faro permanece en funcionamiento bajo la Direção de Faróis da Marinha Portuguesa. También constituye un importante atractivo turístico, visitado por miles de personas cada año que acuden a contemplar las vistas panorámicas del Atlántico y las famosas puestas de sol sobre el océano.

Diseño

El anverso muestra una imagen del faro de Cabo de São Vicente visto desde el sureste. A la izquierda de este se encuentra una esfera armilar con el escudo de armas portugués y una representación del océano Atlántico en perspectiva. En la parte inferior de la composición, en el centro, figura la inscripción «Cabo de São Vicente», y más abajo, en el borde derecho, el nombre del autor de la moneda, José João de Brito, y la inscripción «Casa da Moeda».

El reverso presenta un conjunto de líneas radiales y concéntricas parcialmente cortadas, que recuerdan a la lente de Fresnel utilizada habitualmente en la óptica de los faros. En la parte superior del diseño, entre las líneas concéntricas, observamos el nombre del país emisor «Portugal», mientras que en el centro de la composición se indica el valor facial «5 euro» y en la zona inferior, el año de emisión «2025».

Moneda 5€ – Cuproníquel

Características técnicas

Fecha de emisión: 12 noviembre 2025
País: Portugal
Valor facial: 5 euros
Metal: Cuproníquel
Diseño: José João de Brito
Peso: 14 g
Diámetro: 30 mm
Calidad: BU
Tirada: 30.000

Moneda 5€ – Oro

Características técnicas

Fecha de emisión: 12 noviembre 2025
País: Portugal
Valor facial: 5 euros
Metal: Oro 999
Diseño: José João de Brito
Peso: 15,55 g
Diámetro: 30 mm
Calidad: Proof
Tirada: 1.500

Moneda 5€ – Plata

La versión de la moneda acuñada en plata y calidad proof incorpora un aro translúcido con luz. No obstante, debido a la complejidad de su proceso de producción, su lanzamiento se ha pospuesto, y la nueva fecha de lanzamiento será anunciada próximamente.

Tirada: 4.000 unidades

Esta entrada fue publicada en Portugal. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.