El Toonie cumple 30 años: historia, evolución y homenaje a una moneda icónica

 Anverso de la moneda conmemorativa de 2 dólares canadienses del 30.º aniversario, con el retrato del rey Carlos III diseñado por Steven Rosati, acompañado de las fechas conmemorativas 1996–2026.

Reverso con el diseño clásico del oso polar de Brent Townsend, sobre un témpano de hielo.


En 2026, la Real Casa de la Moneda de Canadá celebra el 30.º aniversario de una de las piezas más emblemáticas del país: la moneda de 2 dólares canadienses, conocida cariñosamente como Toonie. Con motivo de este aniversario, la institución lanza una edición especial destinada a coleccionistas, un homenaje a tres décadas de historia, tecnología y orgullo nacional.

La historia del Toonie comenzó el 19 de febrero de 1996, cuando el gobierno canadiense reemplazó el billete de 2 dólares por una moneda del mismo valor. La medida, además de práctica desde el punto de vista económico, fue una declaración de modernidad: las monedas tienen una vida útil mucho más larga que los billetes, y Canadá quería introducir una pieza innovadora, resistente y con una identidad visual propia.

Su diseño fue revolucionario para la época. Se trataba de una moneda bimetálica, con un núcleo dorado y un anillo exterior plateado, símbolo de durabilidad y de avance tecnológico. En el reverso, el artista Brent Townsend representó a un oso polar solitario sobre un témpano de hielo, imagen que con el tiempo se convirtió en uno de los iconos visuales más reconocibles del país. En el anverso aparecía la efigie de la reina Isabel II, marcando la continuidad del sistema monetario dentro de la tradición de la Commonwealth.

El apodo Toonie nació del humor y la inventiva del propio pueblo canadiense. Ocho años antes, en 1987, se había introducido la moneda de 1 dólar, que mostraba en su reverso al “loon”, un ave típica del país (conocida en español como colimbo). Aquella moneda fue apodada Loonie, por la palabra inglesa loon. Cuando apareció la nueva moneda de 2 dólares, los canadienses comenzaron a llamarla Toonie, un juego de palabras entre two (dos) y Loonie —es decir, literalmente “el doble del Loonie”—. Lo que empezó como un apodo popular terminó siendo un nombre oficial, reconocido incluso por la propia Casa de la Moneda. Hoy, ningún canadiense necesita aclaraciones: Toonie es simplemente “la de dos dólares”.

Durante tres décadas, el Toonie ha acompañado el día a día de Canadá y ha evolucionado con el país. En 2012 cambió su composición metálica para adoptar una estructura de acero multicapa, más ligera, segura y duradera. Ha protagonizado decenas de ediciones conmemorativas —dedicadas a aniversarios históricos, causas sociales o símbolos naturales—, convirtiéndose en una suerte de lienzo metálico donde Canadá graba su memoria colectiva.


La edición conmemorativa del 30.º aniversario

La edición especial del Toonie 30.º Aniversario, emitida con fecha 2026, celebra ese recorrido histórico con un diseño que combina respeto por el pasado y mirada al futuro. Se presenta en un formato exclusivo para coleccionistas: rollos denominados Special Wrap Rolls, cada uno de los cuales contiene veinticinco monedas.

En el anverso figura por primera vez el retrato del rey Carlos III, esculpido por Steven Rosati, lo que simboliza una nueva era en la historia monetaria canadiense. En el reverso, el clásico oso polar de Brent Townsend regresa en todo su esplendor, acompañado por las fechas 1996–2026, que marcan tres décadas desde la introducción de la moneda.

El conjunto está acuñado con la marca de ceca “W”, correspondiente a la planta de Winnipeg, donde se fabrican las monedas de circulación canadiense. La edición está limitada a 30 000 rollos, lo que refuerza su carácter exclusivo y su potencial valor numismático.

Más allá de su atractivo como pieza de colección, esta emisión celebra la historia de un país a través de su moneda: una fusión entre el arte, la técnica y la identidad nacional.


Ficha técnica de la moneda conmemorativa

Característica Detalle
Nombre oficial 30th Anniversary of the Toonie – Collector’s Edition (Edición del 30.º Aniversario del Toonie)
País Canadá
Emisor Royal Canadian Mint (Real Casa de la Moneda de Canadá)
Año 2026
Valor facial 2 dólares canadienses
Motivo conmemorativo 30.º aniversario de la introducción de la moneda de 2 dólares (1996–2026)
Artistas Anverso: Steven Rosati (retrato del rey Carlos III) • Reverso: Brent Townsend (oso polar)
Composición Núcleo interior: aluminio-bronce chapado • Anillo exterior: acero niquelado
Diámetro 28 mm
Peso aproximado 6,9 g
Tipo de canto Estriado
Calidad Sin circulación
Marca de ceca “W” (Winnipeg)
Tirada limitada 30 000 rollos (25 monedas por rollo)
Presentación Rollo con envoltorio conmemorativo especial (Special Wrap Roll)
Circularidad No destinada a la circulación común
Diseño conmemorativo Doble fecha “1996–2026” en el reverso, homenaje al 30.º aniversario


Treinta años después de su aparición, el Toonie sigue siendo mucho más que una moneda: es un símbolo del ingenio canadiense, de su espíritu práctico y de su identidad compartida. Esta edición del 30.º aniversario no solo conmemora una fecha redonda, sino que celebra el vínculo entre el arte, la historia y la vida cotidiana. En su anverso brilla una nueva era bajo el reinado de Carlos III; en su reverso, el eterno oso polar recuerda los orígenes de una nación que, incluso en lo pequeño, encuentra motivos para el orgullo.

El Toonie nació como una solución práctica, pero con el tiempo se ha convertido en una verdadera joya de la numismática moderna. Y con esta emisión conmemorativa, su historia entra, una vez más, en el terreno de lo legendario.

Esta entrada fue publicada en Canadá. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.