El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha aprobado la emisión de una nueva moneda de 2 euros conmemorativa, bajo el lema «España y la discapacidad: protección, derechos e inclusión». La disposición, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (Orden ECM/1257/2025, de 3 de noviembre), establece su acuñación y puesta en circulación durante el primer trimestre de 2026.
La moneda, que será de curso legal en toda la zona euro, conmemora la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, aprobada para adecuar su contenido a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Dicha modificación supuso un hito en la defensa de los derechos, la dignidad y la inclusión de las personas con discapacidad en España.
Un diseño con simbolismo constitucional

Imagen simulada por Numismática Visual
El anverso de la moneda presenta la imagen de unas manos sosteniendo un libro que representa la Constitución Española, sobre el que figura la leyenda «Artículo 49 INCLUSIÓN». A la izquierda se lee «ESPAÑA», y a la derecha el año de acuñación, 2026, junto a la marca de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Todo el conjunto está rodeado por las doce estrellas de la Unión Europea, símbolo de unidad y armonía entre los pueblos europeos.
El reverso mantiene el diseño común de todas las monedas de 2 euros de la eurozona, con la palabra EURO y un mapa del continente europeo. En el canto figura la inscripción «2*»*, repetida seis veces y alternando su orientación.
Emisión limitada y distribución
La tirada máxima será de 1.500.000 piezas, que serán acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda, a cuenta del Estado. Estas monedas se distribuirán a través del Banco de España, que las pondrá en circulación progresivamente conforme a la demanda del mercado.
Hasta cinco ejemplares se destinarán a los fondos numismáticos del Museo de la FNMT, como testimonio histórico de la emisión.
Un compromiso con la inclusión y los valores europeos
Según el texto oficial, la acuñación de esta moneda representa «un instrumento de proyección europea del compromiso de España con los valores de dignidad, igualdad e inclusión que inspiran nuestro Estado social y democrático de Derecho».
Con esta iniciativa, España no solo celebra una reforma constitucional de enorme trascendencia social, sino que también reafirma su papel en la construcción de una Europa más justa e inclusiva, donde las personas con discapacidad ocupen el lugar que les corresponde en igualdad de derechos.






Que feaaaaaaa
Poco original el diseño de la moneda
Hombre, no es el diseño de la moneda. Está creada por el autor de la web, lo pone debajo.