Grecia dedica una nueva moneda al buitre negro, un gigante alado en peligro de extinción

El Banco de Grecia ha anunciado que el próximo 11 de noviembre emitirá una nueva moneda con un valor facial de 5 euros, dentro de la serie conmemorativa «Medio Ambiente – Fauna en Peligro de Extinción en Grecia». En esta ocasión, la pieza estará dedicada al buitre negro (Aegypius monachus), una de las aves rapaces más imponentes y, a la vez, más amenazadas del país.

Un coloso de los cielos

El buitre negro, también conocido como buitre monje o cinereous vulture, es considerado el mayor ave rapaz de Europa, alcanzando una envergadura de hasta tres metros. De plumaje oscuro y porte majestuoso, se distingue por su poderoso pico y su silueta inconfundible en vuelo.

En Grecia, su presencia está íntimamente ligada al Bosque de Dadia, en la región de Evros, donde se conserva la única población reproductora estable del país y una de las dos últimas de toda la península balcánica. Actualmente, se estima que entre 29 y 35 parejas anidan en la zona.

El ciclo vital y su papel ecológico

Fiel a las grandes masas forestales, el buitre negro construye sus nidos de enormes dimensiones sobre las copas de pinos maduros, desde donde cría un único pollo cada año. Su dieta es exclusivamente carroñera, alimentándose de los cadáveres de grandes mamíferos. Este hábito cumple una función esencial en los ecosistemas: ayuda a mantener el medio libre de restos orgánicos, reduciendo así la propagación de enfermedades y favoreciendo el equilibrio natural.

Amenazas a su supervivencia

A pesar de su importancia ecológica, la especie se encuentra en grave peligro de extinción en Grecia. Entre las principales amenazas destacan:

  • El envenenamiento ilegal de fauna silvestre, que afecta directamente a los buitres al alimentarse de animales intoxicados.

  • Las colisiones y la pérdida de hábitat derivadas de infraestructuras energéticas como aerogeneradores y tendidos eléctricos.

  • Los incendios forestales, que destruyen tanto sus áreas de cría como de alimentación.

La combinación de estos factores ha reducido drásticamente sus poblaciones en Europa, donde únicamente cuatro especies de buitres mantienen reproducción activa, siendo el buitre negro una de ellas.

La Moneda

La moneda muestra en su reverso un diseño policromado donde destaca la majestuosa silueta plateada del ave en pleno vuelo, con sus alas desplegadas sobre un fondo de paisaje montañoso en tonos verdes y azules que evocan la naturaleza de su hábitat. En la parte superior, en griego, aparece la inscripción «ΑΠΕΙΛΟΥΜΕΝΑ ΖΩΑ ΤΗΣ ΕΛΛΑΔΑΣ» (Animales amenazados de Grecia), junto al nombre científico de la especie, «Aegypius monachus». A la derecha, sobre el fondo, se lee el año de emisión «2025» acompañado de la marca de ceca, mientras que en la parte inferior se encuentra el valor facial «5 ΕΥΡΩ». El conjunto transmite tanto la belleza como la fragilidad de este buitre, uno de los más grandes del mundo y emblema de la conservación de la biodiversidad griega.

El anverso de la pieza muestra el escudo de armas griego en el centro, junto a la inscripción en dos líneas «ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ» (REPÚBLICA HELÉNICA), todo ello enmarcado en el borde exterior del diseño por los bustos de los seis animales que componen esta serie de monedas.

Características técnicas

País: Grecia
Año: 2025
Valor facial: 5€
Metal: Plata 33,3%
Diseño: L. Pavli
Peso: 17 g
Diámetro: 31 mm
Calidad: Proof
Tirada: 2.000
Esta entrada fue publicada en Grecia. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.