En 2025, la Royal Canadian Mint presenta una nueva moneda conmemorativa de 2 dólares que rinde homenaje a uno de los símbolos más solemnes del país: el Soldado Desconocido de Canadá. Esta emisión marca el 25.º aniversario de la repatriación de los restos de un combatiente canadiense caído en la Primera Guerra Mundial, un gesto que hace un cuarto de siglo conmovió profundamente a la nación y reforzó el vínculo entre memoria, servicio y sacrificio.
Un regreso cargado de significado

En el año 2000, los restos de un soldado canadiense anónimo fueron exhumados del cementerio de Cabaret-Rouge, en Francia, y trasladados a Ottawa. Allí fueron depositados, con honores militares, en la Tumba del Soldado Desconocido, frente al Memorial Nacional de Guerra.
Este acto simbólico, que recuerda a todos los canadienses que perdieron la vida en servicio y cuyos nombres permanecen desconocidos, se convirtió en un punto de unión nacional. Desde entonces, el lugar ha sido testigo de innumerables muestras de respeto y gratitud hacia quienes “se fueron, pero nunca fueron olvidados”.
El arte detrás de la moneda
La moneda fue diseñada por la escultora Mary-Ann Liu, la misma artista que creó los relieves en bronce que adornan la tumba original. En el reverso, Liu plasma una vista a nivel de calle de la tumba, enmarcada por las siluetas de cuatro centinelas. Cada figura representa a los hombres y mujeres de las Fuerzas Canadienses que han servido, sirven o servirán en defensa de su país.

El motivo central, sereno y solemne, invita al recogimiento. En la versión coloreada, una amapola roja destaca en primer plano: un símbolo universal de recuerdo que, en Canadá, cada noviembre evoca a los caídos de todas las guerras.

El anverso, por su parte, muestra el retrato del Rey Carlos III, obra del artista Steven Rosati, acompañado de la inscripción “CANADA 2025 – 2 DOLLARS”.
Dos versiones para una misma memoria
La Royal Canadian Mint ha emitido esta pieza en dos versiones:
-
Una versión estándar, sin color, que reproduce el diseño original en metal;
-
Y una versión coloreada, donde la amapola roja aporta un toque vibrante y emotivo.
Ambas versiones circularán en todo el país, pero también se ofrecen en ediciones especiales para coleccionistas. En total se acuñarán alrededor de tres millones de monedas, de las cuales dos millones serán coloreadas y un millón no tendrán color.
Un homenaje que viaja en el bolsillo
Más allá de su valor numismático, esta moneda pretende cumplir una función profundamente simbólica. Al pasar de mano en mano, recordará cada día a los canadienses el sacrificio de aquellos que no regresaron a casa.
La Royal Canadian Mint lo expresó con una frase que resume el espíritu de la emisión:
“Cada vez que recibas esta moneda, recuerda a los que sirvieron y nunca volvieron. Han partido, pero nunca serán olvidados.”
Video oficial de la emisión
Características técnicas
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Valor facial | 2 dólares canadienses |
| Año de emisión | 2025 |
| Tema | 25.º aniversario de la repatriación del Soldado Desconocido |
| Diseñadora del reverso | Mary-Ann Liu |
| Artista del anverso | Steven Rosati |
| Material del anillo exterior | Acero niquelado de tres capas |
| Material del núcleo | Bronce-aluminio niquelado |
| Diámetro | 28 mm |
| Peso | 6.99 g |
| Canto | Estriado |
| Tirada total | 3.000.000 monedas |
| Distribución | 2.000.000 coloreadas / 1.000.000 sin color |
| Circulación | Moneda de curso legal en Canadá |
| Fecha de lanzamiento | 5 de noviembre de 2025 |






Deja un comentario