Se completa la serie de monedas de Costa Rica Fauna de los Ecosistemas

El próximo 26 de noviembre se emite en Costa Rica la sexta y ultima moneda de 50 colones de la serie Fauna de los Ecosistemas. En esta ocasión se representa al Conejo de monte del páramo de la cordillera de Talamanca. Esta colección resalta la riqueza natural del país. Al igual que en piezas anteriores, la moneda está disponible tanto en versión de colección como en circulación regular.

Diseño y Características de la Moneda

La moneda, con un valor facial de 50 colones (aproximadamente 9 céntimos de euro), presenta una notable distinción entre sus versiones. La versión de colección tiene detalles coloreados, mientras que la versión de circulación no. Esta moneda forma parte del nuevo cono monetario del Banco Central de Costa Rica, lo que implica que su tamaño y características difieren de las monedas de 50 colones actualmente en circulación.

En el reverso de la nueva moneda se leen los textos «Páramo», «Conejo de monte» (nombre original) y «Sylvilagus dicei» (nombre científico). Como parte de los elementos visuales, el pequeño mamífero está colocado sobre una porción del mapa del páramo, además del año «2023», cuando la Junta Directiva del BCCR aprobó su diseño.

En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas «República de Costa
Rica» y «Banco Central de Costa Rica», así como las tres barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento.

Sobre el Conejo de monte

Este conejo es pequeño: su cola y sus orejas son relativamente cortas. Es una especie que
habita desde los 1.100 metros sobre el nivel del mar, principalmente, en el páramo del Parque Internacional La Amistad, zona protegida y transfronteriza entre Costa Rica y Panamá.

Es una especie crepuscular y nocturna, frecuenta bosques húmedos, páramos y pastizales en busca de materia vegetal para alimentarse. Internacionalmente, está considerada en peligro de extinción, pero en Costa Rica es común y se encuentra, sobre todo, en las áreas silvestres protegidas.

La serie

La moneda es parte de una colección más amplia titulada «Fauna de los ecosistemas», que consta de seis monedas diseñadas para representar diversas especies de la rica biodiversidad de Costa Rica. Las otras monedas de la colección son estas:

  1. La mariposa morfo (bosque tropical nuboso)
  2. La rana calzonuda (bosque tropical lluvioso)
  3. La tortuga carey (arrecife coralino)
  4. La lagartija o anolis (bosque tropical seco)
  5. El cangrejo marinera (manglar)
  6. El conejo de monte (páramo)

Características Técnicas de la Moneda

La moneda del cangrejo marinera presenta las siguientes especificaciones técnicas:

  • País: Costa Rica
  • Año de emisión: 2025 (fecha de cuño 2023)
  • Valor facial: 50 colones
  • Metales: Cobre, níquel y zinc
  • Peso: 5,54 g
  • Diámetro: 24,4 mm
  • Volumen de emisión: 25.000.000 en versión circulación (sin color) y 17.000 en versión de colección (con color)
Esta entrada fue publicada en Costa Rica. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.