Vaticano 2€ cc 2016 – Bicentenario de la Gendarmería Vaticana

Os puedo adelantar cuál será la primera moneda de 2 euros conmemorativos que Vaticano emita en 2016. La moneda estará dedicada al Bicentenario de la Gendarmería Vaticana. Por el momento el único dato que conocemos, aparte del motivo, es que contará con dos versiones, una BU y la otra en calidad Proof.

ge

La Gendarmería Vaticana

En el Estado de la Ciudad del Vaticano hay dos cuerpos armados, uno son los Guardias Suizos, famosos por sus vistosos uniformes, y la Gendarmería Vaticana que usa el clásico kepí azul.

El cuerpo de la policía del Vaticano, la Gendarmería, nació en 1816 por voluntad de Pio VII, después del Congreso de Viena, con el nombre de Cuerpo de los Carabineros Pontificios. Con el regreso de Pio VII desde su exilio en Gaeta, tomó el nombre de Gendarmería Pontificia, cuerpo compuesto hoy por unos 150 gendarmes, el cual está adherido desde el 2008 a la Interpol.

 

Publicado en Vaticano | 2 comentarios

Estados Unidos Quarter 2015 – Parque Saratoga

El quinto y último de los quarter (moneda de 25 céntimos) de este año 2015 dedicado al Parque Histórico Nacional Saratoga, será emitido el próximo 30 de noviembre. La moneda pertenece a la serie “America the Beautiful Quarter”, dedicada a lugares emblemáticos y parques nacionales de los Estados Unidos.

sara

quarEl diseño muestra una representación del momento en que el general John Bugoyne entregó su espada al general Horatio Gates, un momento crucial que muchos creen que marcó el principio del fin de la guerra de independencia americana. Moneda diseñada por Barbara Fox y grabada por Renata Gordon.

En el anverso de todas las monedas de la serie, se representa al presidente George Washington en una versión restaurada del retrato original utilizada en 1932 en el Washington Quarter.

Datos de la emisión 

Fecha de emisión: 30 de noviembre
Cecas: P-Filadelfia D-Denver S-San Francisco
Diseño: Barbara Fox
Grabado: Renata Gordon

Esta moneda es la número 30 de la serie, que comenzó en 2010, cada año se han emitido cinco nuevos diseños y está previsto que finalice en 2021, al completarse las 56 de las que consta la colección.

Parque Histórico Nacional Saratoga

sar

Fue aquí, en otoño de 1777 donde se reunieron las fuerzas militares del país y derrotaron al ejército británico, obligándolo a rendirse. Esta victoria tan crucial renovó las esperanzas patrióticas de independencia, aseguró el reconocimiento y apoyo internacional esenciales y cambió el rostro del mundo para siempre.

El Parque Histórico Nacional Saratoga se compone de tres unidades distintas: el Campo de Batalla, la mayor de las tres partes; la Casa Schuyler, el hogar de campo del general estadounidense Philip Schuyler, ubicada a unas 8 millas (12 km) al norte del campo de batalla; y el Monumento de Saratoga, un obelisco de 155 pies (47 m) construido a finales del siglo XIX para conmemorar la victoria estadounidense en la Batalla de Saratoga, ubicado a 0.75 millas (1 km) al oeste de la Casa Schuyler.

Vídeo

Para terminar os recomiendo que veáis el vídeo (prácticamente no tiene audio) en el que nos muestran cómo se diseñó, grabó y acuñó esta moneda.

Publicado en Estados Unidos | 5 comentarios

Austria 20€ 2016 – Baile de la Ópera de Viena

Después de un paréntesis de 17 años, provocada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial y después de superar la devastación provocada por esta, en 1956 se restableció el Baile de la Ópera de Viena en su lugar original. El Baile de la Ópera se había celebrado allí desde 1877 cuando el emperador Francisco José I dio su consentimiento a un ‘sarao’ en el teatro de la ópera.

Para conmemorar el 60 aniversario del restablecimiento del Baile de la Ópera de Viena la Casa de Moneda de Austria emite una moneda de plata con facial de 20 euros,en la que por primera vez se le aplica el color a una de sus monedas.

20b

Uno de los aspectos más destacados del Baile de la Ópera de Viena es la apertura, que incluye espectáculos de danza de las Señoritas y el Comité de Jóvenes. Esto se muestra en el reverso de la moneda, mientras el anverso de la moneda representa a una joven que sostiene un ramo rojo frambuesa junto a un hombre joven que besa su otra mano. La adición de color trae las flores a la vida y le da un toque de magia a este recuerdo deslumbrante de un evento verdaderamente deslumbrante.

20

Características de la moneda

Valor facial: 20 euros
Metal: plata de 900
Diámetro: 34 mm
Peso: 20 g
Diseño: Thomas Pesendorfer / Mag. Helmut Andexlinger
Fecha de emisión: 20 enero 2016
Volumen de emisión: 50.000
Precio: 55,20€

Baile de la Ópera de Viena

vie

Por una noche, el edificio de la ópera se engalana y se convierte en un gran salón de baile. A pesar de algunos cambios, el acontecimiento sigue conservando elementos tradicionales, convirtiéndolo desde hace décadas en uno de los mayores eventos de Europa. Aficionados y celebridades internacionales se da citan allí para bailar en pareja, al compás de los valses más melódicos.

Publicado en Austria | 1 comentario

Emisiones Noviembre 2015 de la Royal Canadian Mint

Como viene siendo habitual cada mes, os he preparado una selección de imágenes, de las emisiones numismáticas que han sido puestas a la venta por la Royal Canadian Mint, durante este mes de noviembre de 2015.

Es sorprendente comprobar el número de monedas diferentes que puede presentar esta Casa de Moneda cada mes, pero lo que es más importante, la gran mayoría de estas son de una gran belleza, siendo piezas que pueden tener un destacado lugar en cualquier colección.

novi

Como viene siendo habitual, os dejo con las  una imagen de gran tamaño de la moneda o monedas más destacadas del mes, a la que pinchando sobre ella se abrirá en una nueva pantalla, que ocupará la totalidad de vuestro monitor.

nov

 Para terminar os dejo una recopilación de vídeos difundidos por la ceca canadiense, en la que veremos imágenes reales de algunas de sus últimas emisiones. 

Publicado en Canadá | Deja un comentario

Emitida moneda 2€ cc Mónaco 2015

Cumpliendo con lo que esperábamos, durante la exposición numismática celebrada en Mónaco durante este fin de semana, 14 y 15 de noviembre, se ha puesto a la venta entre los asistentes la moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a conmemorar los 800 Años de la Fortaleza de Mónaco, al precio de 95 euros la pieza.

Gracias a Enrique, un amigo del blog que ha estado en Mónaco para conseguir alguna de estas monedas, hemos podido conocer más detalles de los cientos de personas que se agolparon en las puertas del Museo muchas horas antes de que se abrieran, que se pudo conseguir más de una moneda por persona y algún otro interesante detalle que nos ha contado de lo allí sucedido, ilustrado con algunas imágenes.

mo

Esto es lo que nos cuenta el amigo Enrique de su viaje a Mónaco:

 Viendo la que se avecinaba, unos amigos y yo decidimos viajar a Mónaco desde Valencia a ver si conseguíamos unas monedas. Después de 10 horas de viaje y 5 de cola, desde las 4 de la mañana, reto conseguido. Nos vamos de vuelta con nuestras monedas. Salían al precio de 95 euros, y 5 más por la entrada al Museo.

Había gente haciendo cola desde las 11 de la noche. Ya de madrugada, habría unas 1500 personas en la puerta sin ningún tipo de organización, lo que desencadenó varios altercados incluso agresiones. Al final tuvo que mediar la Policía y poner orden colocando vallas.

cola

Los beneficiarios de todo esto? Los comerciantes que por la mañana abrían una bolsa y esperaban a que la gente fuera metiendo las monedas que había conseguido. Y vuelta a empezar la cola para conseguir otra. Cálculo que se han llegado a dar hasta 3 por personas a los más afortunados.

est

El Museo tuvo que abrir 50 minutos antes de lo previsto dada la gente que había y en cuestión de 2 horas se agotaron las monedas.

Algo debería de cambiar en este mundo para evitar tanto negocio, pero mientras tanto 8 coleccionistas valencianos volvemos contentos y conociendo un nuevo país.

Un saludo a todos.

Gracias a Enrique por contarnos su experiencia.

Como hice durante las últimos semanas, quiero volver a quejarme de que las autoridades europeas hayan permitido la acuñación de una moneda de circulación de tan baja tirada. Que la moneda es de circulación, no lo digo yo, lo dicen ellos en el Diario Oficial de la Unión Europea donde se aprueba esta emisión.

Sea en la calidad que sea, en este caso Proof, ésta es una moneda de circulación. Quiero recalcar esto, ya que algunas personas dicen que no lo es por ser emitida en una calidad distinta, considerándola moneda de colección. Recordaros que las monedas de colección deben contar con un facial diferente a 2 euros. 

Por otro lado, que yo tenga constancia, no se ha recibido ninguna contestación a los correos que enviamos quejándonos de que se autorizase esta emisión. Seguiremos esperando, no nos queda otra.

Publicado en Mónaco | 49 comentarios