Catálogo de emisiones numismáticas Luxemburgo 2015

El Banco Central de Luxemburgo ha publicado el catálogo numismático correspondiente a 2015, en el que podemos encontrar todas las emisiones que se han puesto, o se van a poner a disposición de los coleccionistas durante el presente año, además de datos relevantes sobre las mismas, como precios, volúmenes de emisión y fechas, en el caso de que estas estén decididas.

luxo

Este catálogo no sólo nos permite conocer lo referente a este año, también recopila todos los productos emitidos desde la llegada del euro en 2002, con información detallada de cada uno de ellos, e información de volúmenes de emisión de las monedas circulantes emitidas, incluidas las ya previstas para este año.

Aquí tenéis el enlace al Catálogo de Emisiones Numismáticas Luxemburgo 2015

Publicado en Catálogos, Luxemburgo | Deja un comentario

Austria 2€ cc 2016 – 200 años Oesterreichische Nationalbank

Una de las monedas de 2 euros conmemorativas más esperada por los coleccionistas para el próximo 2016, la que emitirá la ceca austriaca Münze Österreich, dedicada a los 200 años del Oesterreichische Nationalbank, se ha dado a conocer en el día de hoy. Moneda que como esperábamos no defrauda, ni por diseño, ni por volumen de emisión, sus 16 millones de piezas harán que tengamos una bella pieza, a un precio accesible a todo el mundo.

2e15au

El diseño representa a dos dioses de la mitología romana grabados en bajorrelieve por encima de la entrada del edificio principal del Oesterreichische Nationalbank (OeNB): a la izquierda, Mercurio, mensajero de los dioses y dios de los comerciantes y el comercio; a la derecha, Fortuna, diosa del destino y la prosperidad, representada con un cuerno de la abundancia.

La imagen de fondo, desde la izquierda hasta la derecha del núcleo, representa la sede del OeNB. Una banda ornamental en la parte inferior del centro de la moneda evoca la secuencia roja-blanca-roja de la bandera nacional austriaca, con líneas verticales sombreadas que simbolizan el color rojo, según se establece en las normas de diseño heráldico. Los años «1816» y «2016» a la izquierda de Mercurio hacen referencia al año de fundación del OeNB y a su bicentenario.

Las inscripciones que figuran en los bordes del centro dorado son «Republik Österreich» (República de Austria) y «200 Jahre Oesterreichische Nationalbank» (200 años del Banco Nacional Austriaco).

Volumen de emisión: 16 millones
Fecha de emisión: 2016

Monedas de 2 euros conmemorativas anunciadas para 2016

Publicado en Austria | Deja un comentario

Catálogo de productos numismáticos de México

Para hoy, tenemos un catálogo con los productos numismáticos que el Banco de México tiene a la venta. En sus 38 páginas encontraremos monedas, billetes, medallas y otra serie de artículos relacionados con nuestro hobby.

camex

A través de los años, el Banco de México, con el apoyo de la Casa de Moneda de México, la primera del continente americano, fundada en 1535, ha participado en los mercados numismáticos con diferentes programas de acuñación de monedas y medallas tanto en metales finos como industriales.

Con el paso del tiempo, esta actividad ha adquirido una gran tradición, sustentada en la calidad, arte y belleza que los artesanos plasman en cada una de las piezas que se acuñan. Las monedas que integran este catálogo son un reflejo tanto de las tradiciones como de la riqueza cultural que México ofrece al mundo.

Enlace al catálogo

Publicado en Catálogos, México | 1 comentario

10€ y 100€ por el 400 Aniversario de la 2ª parte de “El Quijote”

Con motivo del cuarto centenario de la segunda parte de «Don Quijote de La Mancha», obra maestra de la literatura española escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, la FNMT emite el próximo 15 de junio dos monedas de colección con faciales de 10 y 100 euros acuñadas en plata y oro respectivamente. 

Moneda de 10 euros

10

Imagen de gran tamaño, pinchar sobre ella para poder apreciar todos los detalles

En el anverso se reproduce la efigie de Su Majestad el rey Don Felipe. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior de la moneda, entre dos puntos, figura el año de acuñación, 2015. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso, se reproduce una imagen de Don Quijote y Sancho Panza a lomos de sus cabalgaduras. A la izquierda de la imagen central, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda EL QUIJOTE II; a la derecha, la marca de Ceca. A la derecha de la imagen central, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 10 EURO. En la parte superior de la moneda, en sentido circular las fechas 1615 y 2015, separadas por un guión. Rodea los motivos y leyendas una orla paralela a la moldura, ambas con cuatro muescas semicirculares equidistantes.

Características de la moneda

Valor facial: 10 euros  Composición: Plata 925   Peso: 27 g   Diámetro: 40 mm  Volumen de emisión máximo:  7.500    Precio: 45€ más IVA

Moneda de 100 euros

100

Imagen de gran tamaño, pinchar sobre ella para hacerla más grande

En el anverso se reproduce la efigie de Su Majestad el rey Don Felipe. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior de la moneda, entre dos puntos, figura el año de acuñación, 2015. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso, se reproduce una imagen de Don Quijote, sentado, leyendo. A la izquierda de la imagen central, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda EL QUIJOTE II; a la derecha de la imagen central, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 100 EURO; debajo, la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda, en sentido circular las fechas 1615 y 2015, separadas por un guión. Rodea los motivos y leyendas una orla paralela a la moldura, ambas con cuatro muescas semicirculares equidistantes.

Características de la moneda

Valor facial: 100 euros  Composición: Oro 999   Peso: 6,75 g   Diámetro: 23 mm  Volumen de emisión máximo: 2.500    Precio: 375€ más IVA

En el mes de octubre se emitirá la habitual moneda de 30 euros en plata, la que podemos adquirir a su valor facial en los  bancos, dedicada a este mismo motivo, con un diseño todavía no desvelado

Publicado en España | 11 comentarios

500 yen Japón – Chiba, Osaka, Wakayama y Nagasaki

Dentro de la serie “Prefecturas de Japón”, han sido presentadas por la “Japan Mint” cuatro nuevas monedas bimetálicas de 500 yen que serán emitidas a primeros de 2016, aunque con fecha de cuño 2015. En concreto, las prefecturas a las que están dedicadas son: Chiba, Osaka, Wakayama y Nagasaki.

Después de la emisión de estas monedas, serán 45 las acuñadas, quedando tan sólo dos para completar la colección (Fukushima y Tokio).

yen

Serie 500 Yen Prefecturas de Japón

Reverso común a toda la serie

Reverso común a toda la serie

Estas monedas están compuestas de una parte central de cuproníquel y un anillo de latón-níquel (Cu 75%-Ni 12,5%-Zn 12,5%), tienen un peso de 7,1 gramos y un diámetro de 26,5 milímetros. Esta serie se inició con motivo del 60 Aniversario de la Ley de Autonomía Local, consta de 47 monedas, una por cada prefectura de Japón.

En la web Monedas Bimetálicas podéis conocer más detalles acerca de esta serie.

Publicado en Japón | 7 comentarios