Al Cosmódromo de Baikonur está dedicada la moneda que emite Kazajistán pasado mañana, 27 de julio. Acuñada en una aleación bimetálica de tantalio y plata y con un facial de 500 tenge, será otra más de las múltiples monedas que este país dedica al espacio o motivos directamente relacionados.
Características de la moneda
Valor facial: 500 tenge
Diámetro: 38,61 mm
Composición: Centro – tantalio / 990 (26,80 g) Anillo – plata / 925 (14,60 g)
Peso: 41,40 g
Volumen de emisión: 5.000
Cosmódromo de Baikonur
El cosmódromo de Baikonur es la primera base espacial de la Tierra. Desde allí se han realizado 2500 lanzamientos de cohetes espaciales con varios equipos cósmicos pero su mayor riqueza es su historia y las personas que contribuyeron al desarrollo de la industria espacial de Rusia.
El primer lanzamiento exitoso de un cohete se llevó a cabo en ese polígono secreto situado en medio de las estepas de Kazajistán, en agosto de 1955. El cuatro de agosto de ese mismo año el polígono se convirtió en un cosmódromo: allí se realizó el lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra, el Spútnik. Fue un hecho sin igual que dio inicio a la era cósmica de la historia moderna. En aquel entonces, el nuevo cosmódromo recibió su nombre, que se tomó de una cercana población kazaja: Baikonur, que en el idioma kazajo significa “tierras fértiles”.
Desde Baikonur se han lanzado naves espaciales tripuladas de las series Vostok, Vosjod y Soyuz, complejos orbitales Salut y Mir, el sistema de múltiples usos Energía–Buran, vehículos interplanetarios y satélites. Más del 50 % de todos los lanzamientos mundiales se han realizado desde esta base espacial.
Excelente moneda, ojala algún dia pudiera tener un grato recuerdo de los pioneros del espacio, felicitaciones