Otra semana más aquí estamos con la recopilación de artículos y noticias que de una forma más o menos directa, han tocado el mundo de la numismática y la notafilia durante los últimos días o semanas en los medios de comunicación generalistas, que no tienen como tema principal el mundo del coleccionismo.
Recordar que os dejo los titulares de las noticias y unas líneas de la mismas, enlazadas al medio donde fue publicada para que las podáis leer completas.
Viaje al interior de monedas romanas con un acelerador de partículas
Investigadores de la Universidad de Sevilla y el Centro Nacional de Aceleradores han utilizado esta instalación para analizar monedas romanas fabricadas con plata y cobre entre el 211 A.C. y el 86 A.C. Los resultados revelan que las monedas con mayor contenido en plata, alrededor del 98% en peso, apenas se ven afectadas por….www.cienciaxplora.com
Segovia muestra al mundo su primera moneda
El numismático Javier García Herrero cede a la ciudad un ‘As Romano’, datado entre los años 20 y 30 A.C y que supone el primer soporte en el que aparece la denominación de ‘Segovia’….www.icalnews.com
Encuentran un jarrón con 200 monedas romanas
Las monedas romanas de plata encontradas en la ciudad romana de Empúries han sido descubiertas gracias a las excavaciones realizadas por el 70è Curs d’Arqueologia d’Empúries. Los denarios estaban dentro de un vaso de cerámico con forma de ánfora que estaba….www.lavanguardia.com
¿Sabías por qué las monedas tienen los bordes estriados?
Pues los bordes de las monedas empezaron a hacerse con estrías para evitar la picaresca de unos cuantos, ya que al estar hechas las monedas con metales nobles (entre los que encontramos oro y plata), algunas personas….www.aulafacil.com
Los puentes de los billetes del Euro, a la vida real
En 2.002, el Banco Central Europeo introdujo siete nuevos billetes a la circulación en Europa. En cada billete aparece un puente en la parte posterior. Según el BCE, los puentes estaban destinados a ilustrar la estrecha colaboración y la comunicación entre Europa y el resto del mundo en general, pero más importante aún, entre los países europeos en particular. Sin embargo,ninguno de estos siete puentes en realidad existía….www.destinoinfinito.com
Juan Pedro es ‘la máquina’… de los billetes falsos
Quién no ha fantaseado con tener una máquina de fabricar dinero y sólo tener que darle a la manivela para imprimir billetes sin fin? Y luego, despertando de la ensoñación, se ha ido un día más a ganarse el pan con el sudor de su frente… Pero no Juan Pedro González Sánchez. Este murciano de 60 años hizo realidad la fantasía colectiva de fabricar dinero sin salir de casa….www.elmundo.es
Deja un comentario