Cuentos de Caballeros es una fascinante serie de cinco monedas en la que viajamos en el tiempo a una época pasada que era notoria por ser sangrienta y brutal. Pero la Edad Media también fue la época de la caballería, cuando los guerreros de alta cuna, conocidos como caballeros, se lanzaban a la batalla a caballo vestidos con una armadura completa. El código de caballería era una combinación del espíritu guerrero, piedad, nobleza y galantería. Maximiliano I, a quien está dedicada la primera moneda de la serie, encarna estos valores. En 2019 se cumple el 500 aniversario de la muerte del Sacro Emperador Romano y Archiduque de Austria.
El anverso de la moneda presenta un retrato de Maximiliano I a la izquierda, en el que el Sacro Emperador Romano sostiene una lanza. A la derecha, su escudo de armas en manos de un león heráldico.
Maximiliano Nació en 1459, al final de la Edad Media. En 1477, se casó con María de Borgoña, lo que lo convirtió no solo en Duque de Borgoña, sino también en Soberano de la Orden de Caballeros del Toisón de Oro. Con una membresía limitada a solo 30, este club exclusivo fue efectivamente la «crème de la crème» de la noble élite. Sin embargo, no todo lo que involucraba a Maximiliano era noble y caballeresco. Bajo la presión de los Estados del reino, así como por su propio beneficio material, aceptó la expulsión de los judíos de las provincias austriacas de Estiria y Carintia. Sin embargo, Maximiliano también era algo así como un «hombre del renacimiento» que podía hablar siete idiomas y apoyaba apasionadamente las bellas artes.
El reverso muestra una escena de un torneo de justas, en el que un caballero a caballo cabalga a todo galope mientras los espectadores sentados miran desde un estrado.
Las cinco piezas que componen la colección cuentan con faciales de 10 euros, como en todas las que emite la ceca austriaca con este valor facial, se adaptan a todos lo bolsillos, dependiendo del metal y la calidad en la que queramos adquirir la moneda, lo podremos hacer desde los 10€ que cuesta la de cobre, que por cierto luce tan bien, o mejor, que las de plata.
Características
Valor facial: 10 euros
Fecha de emisión: 10 de abril
Diseño de la moneda: Helmut Andexlinger / Herbert Wahner y Kathrin Kuntner
Diámetro: 32.00 mm
Metales: Plata 925 / Cobre
Volumen de emisión: 130.000 Cobre/ 30.000 BU Plata/ 30.000 Proof Plata
La moneda en calidad Proof viene con el escudo de armas representado en el anverso a color.
La de calidad BU viene presentada en la cartera que vemos abajo.
Estos Austriacos son unos verdaderos artistas en numismatica.
Muchas gracias, es muy bonita
Preciosas monedas
Si que es bonita
La originalidad, belleza y calidad de los diseños de la ceca de Austria están al mismo nivel que los de nuestra FNMT, permítaseme la ironía.
En España, una moneda asi, seria fascista y reaccionaria
Completamente de acuerdo, y los medios de comunicación están contribuyendo a propagar la idiotez. Una pena de país, somos rehenes de nosotros mismos.
Nuestra historia nos condena, cae como una losa, bellisimas monedas a la altura de una gran casa de la moneda.
Hola. Donde se pueden comprar?. Gracias
En Madrid se puede comprar, los domingos, en la Plaza Mayor. Las de años anteriores valían 10 euros.
Donde se pueden comprar y como
Mi recomendación es que la hagáis en alguna de la tiendas que se anuncian aquí. El precio será un poco más caro que en la propia web de la Casa de Moneda de Austria, pero como los gastos de envío serán más bajos, os saldrá a cuenta.
La moneda no ha sido emitida todavía, lo será a principios de abril.
Aquí la podréis encontrar https://www.monedalia.es/