Confirmamos que dos nuevos países de la eurozona, Estonia y Finlandia se apuntan a la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa común de 2022 que celebra el «35º Aniversario del Programa Erasmus». Contamos con la imagen oficial que presentarán cada uno de los Estados y los volúmenes de emisión.
ESTONIA
Se anuncia un volumen de emisión de 1.000,000 de monedas, de las que 12.000 en calidad BU contarán con una presentación especial destinada a coleccionistas.
FINLANDIA
En cuanto a Finlandia se anuncia un volumen de emisión de 800.000 piezas.
Todas las monedas correspondientes a esta emisión conjunto serán emitidas al unísono, el 1 de julio de 2022.
DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO
El diseño obra del grabador general de la Monnaie de Paris, Joaquín Jimenez, es una mezcla de dos elementos principales del programa Erasmus: la inspiración intelectual original, el propio Erasmus, y la alegoría de su influencia en Europa. El primero está simbolizado por una de las representaciones más conocidas de Erasmo.
El segundo está simbolizado por un haz de eslabones que atraviesa la moneda de un faro a otro, representando los numerosos intercambios intelectuales y humanos entre los estudiantes europeos.
Como referencia a Europa, algunos de estos vínculos forman otras estrellas, nacidas de la sinergia entre los países. La figura 35, para el 35 aniversario, surge de las estrellas en un estilo gráfico contemporáneo.
Gracias por la informacion al compañero Paul (Euromunter)
Monedas de 2 euros conmemorativas 2022
Desde mi absoluto desconocimiento de cómo funciona el proceso… veo que hay países que están confirmando a cuentagotas la emisión de esta moneda común…. mi pregunta es: ¿puede negarse a acuñarla alguno de los países de la zona euro? ¿tienen las respectivas autoridades monetarias nacionales algún tipo de autonomía que permita no sumarse a una decisión de una entidad superior? Entiendo que la iniciativa y el diseño aprobado es de la Comisión Europea ¿cierto?
Buena pregunta Manel, a lo que habría que añadir si la emisión de estas monedas, va a ser en rollos o algún país tendrá el valor en emitir estas monedas en coincard veasé Bélgica, Paises Bajos o Malta.
Curiosa la puntualización que habría que hacer del diseño de Finlandia, si nos fijamos, incluye las siglas de identificación del país (FI) en el centro, mientras que debajo de la leyenda «ERASMUS», traduce la palabra «programa» al finés y al sueco, los dos idiomas oficiales del país.