La Casa de la Moneda de Suiza, Swissmint, emitió su segunda moneda bimetálica perteneciente a la serie «Glaciares Suizos», que está dedicada al Glaciar Rosenlaui, uno de los más de 1.400 glaciares situados en los Alpes suizos.
En esta moneda podemos ver el glaciar Rosenlaui, que se encuentra situado en el extremo nororiental de los Alpes de Berna, al sur de Meiringen. Este pequeño glaciar cubre una superficie de unos 6 km 2. El punto de partida está en Wetterkessel, en el flanco nororiental del grupo Wetterhorn. Al sur, el glaciar está conectado con el glaciar Gauli y el glaciar Upper Grindelwald a través de crestas cubiertas de abetos. Al oeste, está flanqueado por la cresta rocosa de Wellhorn y Klein Wellhorn, y al este por Dossen. La lengua del glaciar se encuentra a unos 2.000 m sobre el nivel del mar.
Aquí es donde nace el Weissenbach, cayendo abruptamente en el valle sobre una serie de cascadas y desembocando en el Reichenbach. Este fluye a través de las cataratas de Reichenbach a través del valle de Reichenbach hasta el Aare.
Hoy en día, el área del glaciar Rosenlaui, junto con el glaciar Aletsch y las regiones circundantes, es parte del sitio del Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO de los Alpes Suizos Jungfrau-Aletsch.
La moneda bimetálica ha sido diseñada por el grabador de Swissmint, Remo Mascherini.
Características de la moneda
Metales: Cuproníquel /Bronce y aluminio
Diámetro: 33 milímetros
Peso: 20 g
Volumen de emisión: 10.000 BU/2.750 Proof
Desde el año 1999 Suiza está emitiendo monedas bimetálicas conmemorativas. En los primeros años, en valores de 5 francos y desde 2004 de 10.
Conoce aquí todas las monedas bimetálicas emitidas en Suiza
Os dejo también enlace a otros catálogos de monedas de Suiza, que creo os pueden resultar interesantes.
Conoce aquí todas las monedas conmemorativas de plata emitidas en Suiza
Conoce aquí todas las monedas conmemorativas de oro emitidas en Suiza
Conoce aquí todas las monedas conmemorativas en cuproníquel emitidas en Suiza
Al pinchar sobre los enlaces se descargan los documentos PDF directamente a vuestros equipos. Estos archivos son totalmente seguros.
Muchas gracias por la información. Es una moneda muy bonita. Me gustaría coleccionar esta serie pero me temo que es dificil encontrarla en numismaticas españolas