Desde el año 2021 la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda se ha unido a las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer con la emisión de una moneda. Después de las dedicadas a Emilia Pardo Bazán (2021), Clara Campoamor (2022) y María de Maeztu (2023), en 2024 será reconocida Margarita Salas.
8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer se celebra todos los años el 8 de marzo para conmemorar los logros de las mujeres de todo el mundo Comenzó con una protesta que tuvo lugar en Nueva York en 1908 cuando las mujeres salieron a la calle para exigir el derecho al voto, jornadas laborales más cortas y mejores salarios Desde entonces ha adoptado muchas formas y hoy es un acontecimiento mundial que cuenta con el apoyo de numerosas fundaciones benéficas, ONG, gobiernos e instituciones académicas.
MARGARITA SALAS
Margarita Salas Falgueras (1938-2019) fue una científica española, investigadora médica y
autora en los campos de la bioquímica y la genética molecular. Fue pionera de la biología
molecular en España, gran defensora de los derechos de la mujer e inspiración para
generaciones de mujeres científicas.
Ha recibido numerosos galardones y premios, entre ellos el Premio Carlos J. Finlay de la UNESCO 1991 o el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal 1999. Es Doctora Honoris Causa por 10 universidades. Fue elegida miembro de la Real Academia Española de Ciencias, de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y de la Organización Europea de Biología Molecular. Dirigió el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Salas publicó más de trescientos cincuenta artículos en revistas o libros internacionales y tiene 8 patentes.
Uno de sus mayores logros científicos fue el descubrimiento de una técnica que permite amplificar las muestras de ADN más pequeñas en cantidades suficientes para realizar un análisis genómico completo.
LA MONEDA
En el reverso, se muestra la imagen de Margarita Salas con el símbolo de la mujer a su derecha, detrás de ella aparece la representación de una secuencia de ADN. Rodeando estos motivos, las leyendas: «8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER» Y «Margarita Salas». En la parte superior derecha figura el valor facial «10 EURO». A la izquierda del personaje está la marca de Ceca.
En el anverso, se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2024. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
La fecha de emisión y puesta a la venta anunciada es el lunes 11 de marzo.
Información de la moneda
Métrica | 8 Reales |
Año Emisión | 2024 |
Color | Sí |
Calidad | Proof |
Diámetro | 40 mm |
Valor Facial | 10 Euro |
Metal | Plata 925 |
Canto | Estriado |
Peso | 27 g |
Tirada | 7.000 |
El precio de venta recomendado es de 72,60 € IVA incluido.
Lo de la FNMT, es de traca, estamos ya en marzo, y no se sabe el programa de emisiones previsto para este año.
Van saliendo monedas, pero no hay fechas ni nada.
En fin