En exclusiva la imagen de la moneda de 2 euros conmemorativa de España para 2025

Hoy os puedo ofrecer en EXCLUSIVA la imagen de la moneda de 2 euros conmemorativa que se emitirá en España en 2025, moneda que pertenece a la serie dedicada a los sitios españoles inscritos en la Lista de Patrimonio Universal de la UNESCO. Este año le toca el turno a la «Ciudad Vieja de Salamanca» y en la misma se representa una imagen del exterior del Convento de San Esteban.

Voy a mostraros en primer lugar el boceto de la moneda al que he tenido acceso y a continuación una simulación, realizada por mi, de cómo puede quedar la moneda una vez acuñada.

En el anverso se reproduce una imagen del exterior del Convento de San Esteban,
en Salamanca. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda
Salamanca; debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior, en sentido circular y en
mayúsculas, la leyenda España y el año de acuñación 2025. Rodeando todos los
motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce
estrellas de la Unión Europea.

En el canto aparece la inscripción: 2 * *, repetida seis veces y orientada
alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.

La fecha inicial de emisión y puesta en circulación de las monedas tendrá lugar
durante el primer trimestre del año 2025 y su volumen de emisión será de un máximo de 2 millones de piezas.

La Ciudad Vieja de Salamanca: Patrimonio Mundial

La Ciudad Vieja de Salamanca es un testimonio vivo de siglos de historia, cultura y arquitectura. Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988, esta ciudad es un hervidero de conocimiento y belleza monumental.

Salamanca ha sido un cruce de caminos para diversas civilizaciones, desde los romanos hasta los visigodos y los árabes, antes de convertirse en el brillante ejemplo de arquitectura renacentista que conocemos hoy. La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es una de las más antiguas de Europa y ha sido un centro de erudición durante siglos.

El Convento de San Esteban

Uno de los tesoros más impresionantes de la Ciudad Vieja es el Convento de San Esteban, motivo de la moneda de 2 euros conmemorativa que se emitirá en España en 2025. Este convento dominico, fundado en 1524, es una joya del estilo plateresco español, con una fachada que es un verdadero retablo de piedra.

El Convento de San Esteban se distingue por su majestuosa fachada, diseñada por Juan de Álava y Rodrigo Gil de Hontañón. La portada principal está ricamente ornamentada con relieves que representan escenas bíblicas y santos dominicos. El interior del convento no es menos impresionante, con un claustro que invita a la reflexión y una iglesia que alberga obras maestras de la pintura y escultura renacentista.

El Convento de San Esteban no solo es un monumento histórico, sino también un lugar de activa vida religiosa y cultural. Los visitantes pueden recorrer el convento y descubrir la historia de los dominicos en España, así como admirar la rica decoración y los artefactos históricos que alberga. Además, el convento suele ser sede de eventos culturales y académicos, manteniendo viva la tradición de Salamanca como cuna del conocimiento y la cultura.

Salamanca, con su Ciudad Vieja y el Convento de San Esteban, sigue siendo un destino imprescindible para aquellos que desean sumergirse en la historia y la belleza de España.

Monedas de 2 euros conmemorativas de España

Monedas de 2 euros conmemorativas 2025

Esta entrada fue publicada en España. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a “En exclusiva la imagen de la moneda de 2 euros conmemorativa de España para 2025”

  1. SUPERYO dice:

    Simplemente, preciosa.

  2. Lucasito El Más Bonito dice:

    Una pena que la serie no decidiera unificar y poner el nombre del lugar desde el principio (algunas son muy reconocibles, pero otras como Garajonay quedan algo cojas). Aun así, impecable, la mejor sub-serie de monedas de 2€ conmemorativas. Mucho mejor que un Bundesländer repasando las 17 Comunidades Autónomas.

  3. Marcos Rodríguez González dice:

    Muchísimas gracias por el artículo. Muy bien detallado todo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.