Con fecha 19 de diciembre ha sido puesta en circulación la segunda moneda de 1 sol de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana” dedicada en esta ocasión a la Cultura Mochica.
Con esta colección, que consta de 11 monedas, se busca difundir, a través de un medio de pago de uso masivo, el valioso patrimonio cultural del Perú, así como incentivar la cultura numismática.
La Cultura Mochica (siglos I-VII d.C.) floreció en la costa norte del Perú. Destacó por su cerámica escultórica, arquitectura monumental (como las Huacas del Sol y de la Luna), ingeniería hidráulica avanzada y rituales religiosos con sacrificios humanos. Fue una sociedad teocrática y militarista, dejando un legado artístico y arqueológico único, como la Tumba del Señor de Sipán.
En el reverso, se observa al centro, la imagen de un ceramio emblemático de la cultura
Mochica correspondiente a un huaco retrato que representa a un dignatario llevando
un tocado de dos halcones, una diadema semilunar pintada y orejeras tubulares. En la
parte superior la frase “CULTURA MOCHICA” y en la zona inferior la denominación en
número y el nombre de la unidad monetaria. También se aprecia a la derecha, un
diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda y al
lado izquierdo, la frase “CERÁMICA PRECOLOMBINA”.
En el anverso, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de
la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un
polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Características de la moneda
Denominación: 1 sol
Aleación: Alpaca
Peso: 7,32 g
Diámetro: 25,50 mm
Canto: Estriado
Año de acuñación: 2024
Volumen de emisión: 10 millones
Esta moneda y todas las de esta colección, son de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.
hermosa