Estas son las dos monedas de 2 euros conmemorativas de Malta para este 2025

Malta ya ha definido y anunciado todas las monedas que emitirá durante este 2025. Entre ellas, destacan especialmente las dos monedas de 2 euros conmemorativas, consideradas las piezas más coleccionadas en toda Europa. Si todo sigue según lo previsto, estarán disponibles a partir del mes de mayo.

La primera moneda corresponde a la segunda entrega de la serie iniciada en 2024, titulada «Ciudades amuralladas de Malta», y este año estará dedicada a la «Ciudad de Mdina».

La segunda moneda, que podría considerarse también parte de una serie, sigue la línea de la emitida el año pasado en honor a la «Abeja de Malta». Este año, estará dedicada al «Buey Maltés», formando así parte de una colección denominada «Especies Nativas».

Ciudad de Mdina

Mdina, conocida como «La Ciudad del Silencio», es una histórica ciudad amurallada situada en el centro de Malta. Fue la antigua capital de la isla y tiene orígenes que se remontan a más de 4,000 años, con influencias fenicias, romanas, árabes y normandas.

Mdina destaca por su arquitectura medieval y barroca, calles estrechas y tranquilas, y vistas panorámicas desde sus murallas. Entre sus principales atracciones se encuentran la Catedral de San Pablo, el Palacio Vilhena y sus puertas majestuosas, que han sido escenario de producciones cinematográficas.

Hoy en día, Mdina es un destino turístico popular y un testimonio vivo de la rica historia de Malta.

En el centro de la moneda aparece una representación detallada de la ciudad de Mdina, destacando sus murallas, edificios históricos y las cúpulas de sus iglesias, elementos que simbolizan su rica historia y arquitectura. En la parte superior izquierda se encuentra la inscripción «MDINA». En la parte inferior central se lee «MALTA», junto con el año de emisión, «2025».

El volumen de emisión de esta moneda será de 147.000 unidades, distribuidas de la siguiente manera: 100.000 en rollos de 25 monedas, 40.000 en coincards, y 7.000 incluidas en un euroset temático, que también contendrá las ocho monedas regulares de circulación con fecha de cuño 2025.

 

Buey Maltés

El Buey Maltés, también conocido como Il-Baqra Maltija en maltés, es una raza bovina autóctona de Malta, valorada por su importancia histórica, cultural y agrícola en el archipiélago. Este animal, de tamaño mediano y coloración generalmente marrón clara, ha sido criado durante siglos en la isla, adaptándose perfectamente a las condiciones locales.

Antiguamente, el Buey Maltés era utilizado principalmente para el trabajo agrícola y como fuente de carne y leche, desempeñando un papel crucial en la economía rural de Malta. Sin embargo, con el tiempo y la modernización de la agricultura, su población ha disminuido drásticamente, lo que lo convierte en una especie en peligro de extinción.

En los últimos años, el Buey Maltés ha ganado atención como símbolo de la herencia natural de Malta. Es un emblema de sostenibilidad y biodiversidad, y su conservación se ha convertido en una prioridad para preservar el patrimonio cultural y biológico del país.

En el centro de la moneda aparece la figura de un buey maltés, representado de perfil, con un estilo detallado que resalta sus características físicas robustas. Encima de la figura está inscrito el texto «IL-ĠENDUS MALTI», que significa «El Buey Maltés» en maltés. Debajo del buey aparece la palabra «MALTA» y el año de emisión, «2025».

El volumen de emisión de esta moneda será de 140.000 unidades, distribuidas de la siguiente manera: 100.000 en rollos de 25 monedas y 40.000 en coincards.

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2025

Monedas de 2 euros conmemorativas de Malta

Esta entrada fue publicada en Malta. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a “Estas son las dos monedas de 2 euros conmemorativas de Malta para este 2025”

  1. tutmosis2004 dice:

    Dios mío… qué rabo tiene el toro

  2. Amos dice:

    Mdina 147.000 o 150.000 unidades ??

  3. JOSE ANGEL dice:

    las «normales» vienen en capsula

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.