El Águila Imperial Regresa: La Nueva Joya de 1/10 de Onza de Oro de la FNMT

El próximo 28 de marzo, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emitirá una nueva pieza que une historia, arte y naturaleza: la cuarta moneda española de oro de un décimo de onza, dedicada a la majestuoso Águila Imperial Ibérica.

Este diseño no es nuevo para los seguidores de la serie: ya brilló en la moneda de una onza de oro emitida el año pasado. Ahora, como es tradición en esta colección que se ha consolidado a lo largo de los años, el mismo motivo protagoniza la versión de 1/10 de onza, permitiendo a más coleccionistas y apasionados por la numismática acceder a una pieza tan simbólica como deseada.

El Águila Imperial Ibérica: símbolo de fuerza y elegancia

El Águila Imperial, con su envergadura impresionante y su característico plumaje oscuro salpicado de blanco en los hombros, es una de las aves más emblemáticas de la península ibérica. Esta especie en peligro de extinción es también un símbolo nacional de resiliencia y majestuosidad, y su presencia en esta moneda es todo un homenaje a la biodiversidad española.

Diseño con raíces históricas y alma contemporánea

La colección a la que pertenece esta moneda busca proyectar la imagen de España al mundo, combinando la representación de animales icónicos en el reverso con elementos históricos en el anverso.

Anverso: el eco del real de a ocho

Inspirado en el famoso columnario, símbolo de la moneda histórica de plata española, el anverso muestra dos hemisferios bajo corona real, flanqueados por las columnas de Hércules y el lema PLUS VLTRA, sobre un mar ondulado. Rodea la escena una elegante gráfila de piñones. En la parte superior aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA, y en la inferior, la indicación del peso y la pureza: 1/10 ONZA 999,9 ORO.

Reverso: la grandeza del águila

El reverso reproduce la figura del águila imperial en todo su esplendor. A la izquierda, la leyenda ÁGUILA IMPERIAL en sentido circular descendente; a la derecha, el año de acuñación: 2025. En la parte superior se sitúa el valor facial de la moneda: 15 EURO CENT, y más abajo, la marca de Ceca. Como en el anverso, una gráfila de piñones enmarca el conjunto con sobriedad y elegancia.

Una pieza pequeña con un valor incalculable

Aunque su tamaño sea reducido, esta moneda de 1/10 de onza de oro encierra en sí misma el peso de la historia, la riqueza de nuestra fauna y el refinamiento del arte numismático. Una oportunidad única para los coleccionistas de continuar (o comenzar) una serie que no deja de ganar valor, tanto simbólico como material.

Especificaciones Técnicas

País España
Denominación 0,15 €
Año de emisión 2025
Metal Oro
Calidad Proof inversa *
Volumen de emisión máximo 20.000
Diámetro 16,25 mm
Ceca FNMT – Real Casa de la Moneda
Peso en onzas 1/10
Peso  en gramos 3,111
Pureza 999,9
Precio Precio del oro + un 22% **

* El fondo es mate mientras que el relieve grabado brilla

** El precio de venta al público de la moneda vendrá determinado en el momento de la transacción por el precio Spot del oro REUTERS XAU=, precio en tiempo real de las transacciones de compra-venta de oro físico en ese momento, más un margen del 22%.

La moneda se presenta encapsulada.

Esta entrada fue publicada en España, Onzas oro. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a “El Águila Imperial Regresa: La Nueva Joya de 1/10 de Onza de Oro de la FNMT”

  1. Carlos Lima Gaytan dice:

    Preciosa moneda como sus hermanas, ya la estaba esperando con ansiedad.

  2. Juan dice:

    Dónde se puede conseguir la moneda???

  3. Álvaro dice:

    Me sigue pareciendo super cutre el facial de 0,15 € de esta moneda (o de 1,5 € en la de 1 onza). No me lo explico. Lo lógico serían al menos 100 € y10 € respectivamente…

    • Alins9 dice:

      A mí me parece genial. Con este facial, te están cobrando el precio real de la moneda.
      Si fuera de 100 euros, tendrías que pagar esos 100 euros adicionales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.