El negocio de las monedas conmemorativas de 2 euros no se detiene: Finlandia se suma con fuerza

Cada vez son más los países de la eurozona que buscan hacer negocio con las monedas conmemorativas de 2 euros. Lo que comenzó siendo una práctica habitual entre los microestados, ahora se ha extendido a países de todos los tamaños, que intentan obtener beneficios a través de una moneda pensada para ser patrimonio común.

El último en sumarse a esta tendencia es Finlandia. Si en años anteriores sus monedas ya se vendían a precios superiores a la media, este año han alcanzado un nuevo nivel: incluso la versión más económica se lanza al mercado por 9 euros. La emisión, limitada a 204.000 unidades, no sale a circulación y ha comenzado a comercializarse hoy, 13 de mayo de 2025, a través de Helsinki Mint, la entidad responsable desde este año de distribuir las monedas finlandesas.

La Moneda

La pieza rinde homenaje al papel que ha desempeñado Finlandia en la escena internacional, destacando su firme compromiso con la diplomacia, el diálogo y la cooperación entre naciones. Bajo el título “Visitas de Estado de Finlandia – Diplomacia y Política Exterior”, esta es la primera de las dos emisiones conmemorativas previstas por el país para este año.

La moneda presenta un diseño contemporáneo y simbólico. En el centro, una figura en forma de puerta abstracta representa la idea de apertura y encuentro que caracteriza a las visitas de Estado. Esta figura aparece como un rectángulo de acabado en espejo, con la marca de ceca, el año «2025» y el código «FI» dispuestos verticalmente a lo largo del borde izquierdo. La parte superior del rectángulo es redondeada y sigue la curvatura del borde de la moneda. En la parte inferior derecha, la superficie está surcada por líneas horizontales, mientras que una forma circular atraviesa la curva de la imagen, creando una interesante interacción visual.

Presentaciones precios y tiradas


3.000 rollos de 25 monedas (75.000 unidades) al precio de 225 euros, lo que supone un precio de 9 euros por moneda.


125.000 coincards (62.500 de cada color e idioma) al precio de 12 euros cada una.


4.000 monedas en calidad Proof, en la presentación que veis en la imagen, al precio de 29,95 euros.


Todos los precios son los de emisión, marcados por la Helsinki Mint.

Además de esta moneda, Finlandia tiene previsto emitir otra conmemorativa en otoño, dedicada al centenario de la competición de atletismo Finlandia-Suecia. Todavía no conocemos ni su diseño ni su tirada, pero viendo la que acaba de ser emitida, nos podemos hacer una idea.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2025

Monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia

Esta entrada fue publicada en Finlandia. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a “El negocio de las monedas conmemorativas de 2 euros no se detiene: Finlandia se suma con fuerza”

  1. Chispa dice:

    Una pena, un país a tachar de la lista. Es lamentable que los gobiernos se manchen las manos con esta pequeñez.

  2. Osesosky dice:

    Yo, ya he despertado. Por mi como si las hacen de chocolate. En España en 4 días sacarán una en español, otra en gallego, otra en euskera, otra en catalán, otra en…

  3. José dice:

    Que gentuza

  4. Antonio dice:

    Hace diez años compraba más de diez monedas. Ahora menos de tres

  5. Alvaro dice:

    Esto ya no es coleccionismo,es un negocio para algunos países.
    La culpa la tiene, los que se lo permiten hacer
    Muchas gracias

  6. alpacaglorious5658a9d6f8 dice:

    Lamentable, nos pintan de tontos o que, no entiendo esa est…ez de sacar coin car de un color y otra de otro no entiendo que aporta eso NADA, una coin card escrito en idioma marciano y otra en Finés que aporta NADA, lo que a los numismáticos nos interesa es la marca de ceca que tiene una moneda que la hace diferente no el envoltorio en el que viene. Estoy a punto de abandonar esta volección que me he percatafo que a veces sacan diseños por sacar algunos horribles y sin sentido y los culpables domos los que compramos esto, si no lo hicieramos verán como se les quita las ganas de burlarse de los numismáticos.

  7. JOSE dice:

    Con las que se emitan hasta el 31/12/2028 tendremos 25 años de monedas conmemorativas. Un buen momento para dar por finiquitada la coleccion. Si acaso seguire con las de España, Portugal y Francia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.