La segunda entrega de la serie Criaturas Míticas nos acerca de lleno a la protagonista de muchas de las leyendas marítimas, la sirena. Esta nueva moneda continúa el recorrido iniciado por la colección, que rinde homenaje a los seres fantásticos que han habitado el imaginario colectivo de distintas culturas a lo largo de la historia.
La figura de la sirena es, sin duda, una de las criaturas más icónicas de la tradición universal. Su imagen, mitad mujer y mitad pez, ha atravesado siglos de historia, adaptándose a los imaginarios de diversas culturas y manteniendo siempre un aura de misterio y fascinación. Lejos de ser una figura unívoca, la sirena representa una compleja amalgama de símbolos: la belleza inalcanzable, el canto seductor y el peligro oculto.
Las primeras referencias a seres similares a las sirenas aparecen en la mitología mesopotámica y asiria, pero es en el mundo griego donde su figura adquiere rasgos más definidos. Originalmente representadas como criaturas aladas con cuerpo de ave y rostro femenino, las sirenas griegas eran guardianas del más allá, conocidas por su canto irresistible que llevaba a los marineros a la perdición. Con el paso del tiempo —y particularmente en la Edad Media— esta figura se transformó en lo que hoy conocemos: un ser marino con torso humano femenino y cola de pez.
Esta evolución refleja no solo cambios estéticos, sino también variaciones profundas en la percepción simbólica de la sirena. En el imaginario cristiano medieval, por ejemplo, la sirena encarnaba la tentación y el pecado, actuando como metáfora de los peligros de la carne y el deseo. No obstante, en otras tradiciones, como las escandinavas o las africanas, también fue vista como una figura protectora, sabia o incluso benevolente, asociada al poder del agua y la fertilidad.
Más allá del folclore, la sirena ha inspirado innumerables obras en la literatura, el arte, la música y, más recientemente, el cine. Desde la Odisea de Homero hasta La sirenita de Hans Christian Andersen, su presencia ha sido constante, transformándose con el tiempo, pero siempre conservando su esencia.
El reverso representa a una sirena sosteniendo una calavera, elemento que alude al peligro asociado a su figura en la mitología. Su cabello y cola, trazados con fluidez, evocan movimiento. Sobre la escena destaca la inscripción «THE SIREN», identificando a la criatura protagonista.
El anverso muestra el escudo de armas de Niue, integrado en el centro de un timón de barco, símbolo náutico que refuerza la temática de la serie. Alrededor de este se disponen representaciones de otras criaturas míticas.
Características técnicas
Año: | 2025 |
País: | Niue |
Valor facial: | 1 dólar |
Metal: | Plata |
Pureza: | 999 |
Peso: | 31,1 g |
Diámetro: | 39 mm |
Calidad: | BU |
Tirada: | 5.000 |
Deja un comentario