El próximo lunes 23 de junio, la Real Casa de la Moneda emitirá una nueva moneda conmemorativa de 10 euros, acuñada en plata, para rendir homenaje a uno de los grandes nombres de la literatura española: Antonio Machado. Se cumplen 150 años de su nacimiento, y esta pieza especial quiere ser algo más que un objeto de colección: un gesto de memoria.
Machado, más allá de los libros
Nacido en 1875, Antonio Machado fue mucho más que un poeta. Fue también dramaturgo, narrador, pensador. Figura clave de la Generación del 98, su vida estuvo marcada por una profunda sensibilidad hacia la realidad de su tiempo. En Madrid, se movió entre cafés, escenarios y tertulias, siempre vinculado al mundo cultural de la época. En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española, aunque, curiosamente, nunca llegó a ocupar su plaza.
Su obra está atravesada por varias influencias. La primera, familiar: su padre, Antonio Machado Álvarez, era un apasionado del folclore andaluz. Luego vendrían los filósofos —Bergson y Unamuno, sobre todo— y, siempre presente, la mirada crítica hacia una España que no terminaba de encontrarse a sí misma. Aunque el modernismo de Rubén Darío marcó sus inicios, esa huella nunca desapareció del todo.
Junto a su hermano Manuel, Antonio firmó también varias obras teatrales, entre 1926 y 1932. Títulos como La Lola se va a los puertos o La duquesa de Benamejí fueron estrenados en vida de los autores y dejaron su impronta en los escenarios, y más tarde, incluso en el cine.
Una moneda con símbolos
La nueva moneda no se limita a llevar su rostro: está llena de detalles con carga simbólica. En el anverso, sobre un gran “150” que sirve de fondo, aparecen una maleta con libros, una escena marina y flores de azahar. Una combinación que sugiere viaje, poesía, nostalgia. A la izquierda, de forma vertical, se puede leer “ESPAÑA”, y abajo, en curva, “1875-2025”.
El reverso presenta un retrato de Machado, basado en una fotografía de Alfonso Sánchez Portela. A su lado, sobre una pluma dibujada, se indica el valor: “10 EURO”. Justo debajo, su firma. A la derecha, la marca de Ceca. Y cerrando el conjunto, la leyenda en forma curva: “150 ANIVERSARIO ANTONIO MACHADO”.
Más que una moneda
Con esta pieza, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre no solo celebra una efeméride. Invita a redescubrir a Machado, a releer sus versos, a pensar en aquel hombre que, con palabras sencillas, supo decir cosas muy hondas. Y que, 150 años después, sigue caminando junto a nosotros.
Especificaciones de la moneda
Métrica | 8 Reales |
Año Emisión | 2025 |
Color | Sí |
Calidad | Proof |
Diámetro | 40 mm |
Valor Facial | 10 Euro |
Metal | Plata 925 |
Canto | Estriado |
Peso | 27 g |
Tirada | 4.000 |
El precio de venta recomendado es de 75 € IVA incluido.
Nuestras tiendas de monedas recomendadas:
Que linda moneda! Felicidades!