Una moneda conmemorativa celebra los cien años del Banco Central de Chile

El Banco Central de Chile ha presentado una nueva moneda conmemorativa de 100 pesos para celebrar su centenario. Bajo el lema “Una moneda, cien años de historia”, esta pieza especial comenzará a circular a partir del 21 de julio, manteniéndose como medio de pago legal y coexistiendo con las versiones anteriores de la moneda del mismo valor.

El diseño, aunque conserva las dimensiones y características físicas de la actual moneda bimetálica de $100 chilena, introduce un anverso renovado que destaca el logotipo del centenario del Banco Central y elementos simbólicos como la Cordillera de los Andes.

Un siglo de historia económica

Fundado en 1925, el Banco Central de Chile fue creado en un contexto de necesidad urgente de modernización y estabilidad monetaria, tras décadas de inestabilidad financiera. Inspirado en modelos europeos y norteamericanos, su objetivo fue consolidar la política monetaria, controlar la emisión de dinero y actuar como prestamista de última instancia. Su creación marcó un punto de inflexión en la economía chilena, estableciendo las bases para una institucionalidad financiera sólida y autónoma.

A lo largo de su historia, el Banco ha enfrentado desafíos relevantes, como los períodos de alta inflación, crisis externas y transiciones políticas, consolidando con el tiempo su autonomía constitucional y su misión centrada en mantener la estabilidad de precios y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos.

Una pieza simbólica, pero de uso cotidiano

La moneda conmemorativa tiene un valor nominal de 100 pesos chilenos y ha sido concebida para circular normalmente. No sustituirá a la moneda vigente, sino que se sumará a ella. El Banco Central ha anunciado que se emitirán 30 millones de unidades, que serán distribuidas a través de bancos comerciales y el comercio general.

En el anverso de la moneda se aprecia el logotipo del centenario y la inscripción “CIEN años”, enmarcados por la frase “REPÚBLICA DE CHILE” y “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925–2025”. Una representación de la Cordillera de los Andes y el símbolo de la Ceca completan el diseño.

El reverso conserva elementos tradicionales: el Escudo Nacional, el año de acuñación (2025), la cifra “100” y la palabra “PESOS”, acompañados por ramas de laurel, símbolo clásico de la victoria y la permanencia.

Una moneda pensada para ser usada

Durante la presentación, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, destacó el carácter simbólico y cotidiano de esta pieza: “Esta moneda estará en el intercambio diario de las personas, y además  recordará que el Banco lleva cien años construyendo confianza y estabilidad económica”.

Por su parte, la Gerenta Tesorera, Cecilia Feliú, enfatizó que no será necesario realizar ninguna gestión especial para obtenerla: “Llegará naturalmente al público cuando utilicen efectivo en sus transacciones diarias”.

Con esta emisión especial, el Banco Central de Chile no solo celebra su centenario, sino que también acerca su historia y su misión al día a día de millones de personas. Una pieza pequeña, pero con un gran valor simbólico.

Esta entrada fue publicada en Chile. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.