Completamos las informaciones numismáticas de la semana

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas que se han producido esta semana

Más monedas euro de Vaticano que serán emitidas en los próximos días

El Arte de la Porcelana plasmada en nuevas monedas portuguesas

Centenario de la Tumba del Soldado Desconocido en una moneda de Bélgica

 Nueva moneda de circulación bimetálica en Argelia

Roma es la protagonista de la nueva moneda de la serie City Views

Las últimas novedades de The Perth Mint Australia en catálogo

Una moneda cuadrada por el aniversario de un símbolo de unión para los polacos

Desde hace ocho meses, Numismática Visual cuenta un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Estas son las tiendas de monedas recomendadas por Numismática Visual

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Uncategorized | 3 comentarios

Nueva moneda dedicada a la gastronomía italiana

En 2020, la Casa de la Moneda italiana, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, inició una nueva serie de monedas dedicada a poner en valor su Cultura gastronómica y del vino. En este 2022 son dos más las monedas que se unan a la colección, la primera emitida el pasado 28 de junio, dedicada al vino Primitivo y a la pasta Orecchiette, y la que os presento hoy, donde los protagonistas son el vino Franciacorta y el Panettone, anunciada para el próximo 16 de noviembre.

El anverso de la moneda muestra, en primer plano, algunos de los ingredientes del «Pan de Toni», del que, según la leyenda, deriva el nombre moderno del Panettone, un postre típico lombardo: huevo, limón, harina, cáscara de naranja, cidra confitada, pasas sultanas, mantequilla; en la composición podemos ver una cesta típica utilizada para enfriar la torta invertida después de la cocción; a la izquierda, las siluetas de una copa y una botella de vino espumoso. Al fondo, en un grafismo estilizado, una serie de merlones güelfos, característicos de los castillos de la zona de Franciacorta, y un horizonte de monumentos representativos de Lombardía: el Palacio Ducal de Mantua, el Palacio de la Logia de Brescia y la Catedral de Santa María Asunta y el Torrazzo de Cremona; sellando la composición está la Rosa Camuna, símbolo de la región de Lombardía inspirado en los grabados rupestres del Valle Camonica, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la parte superior, en círculo, la inscripción «REPUBBLICA ITALIANA». En el exergo, la firma del autor «M. BONIFACIO».

El reverso muestra un panettone y una copa en la que se vierte el vino espumoso típico de la zona de Franciacorta; al fondo, un perfil de la Catedral de Milán sobre el que destaca un detalle del rosetón gótico con el símbolo heráldico Visconti denominado “Raza”, colocado en la ventana central del ábside del Duomo. Arriba, arqueada, la inscripción “SAPORI D’ITALIA”; a la derecha, el valor «5 EURO»; a la izquierda «R», identificación de la Casa de la Moneda de Roma; en el exergo, “2022”, año de emisión de la moneda, bordeado en los lados por elementos decorativos representativos de la Rosa Camuna.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Italia
Año 2022
Valor Facial 5 Euros
Metal Cuproníquel
Autora BONIFACIO, Marta
Peso  10,30 g
Diámetro 26,95 mm
Calidad Flor de Cuño
Tirada  15.000

El precio de venta en Italia de esta moneda es de 25 euros.

Publicado en Italia | 3 comentarios

Euroset Proof monedas euro de San Marino 2022

Con fecha 27 de octubre se emitió de forma oficial por parte de la Divisione Filatelica e Numismatica San Marino el euroset en calidad Proof con las monedas euro de San Marino con fecha de cuño 2022.

Este conjunto incluye las ocho monedas regulares de circulación, más las dos de 2 euros conmemorativas emitidas por el «530 aniversario de la muerte de Piero della Francesca» y por el «Bicentenario de la muerte de Antonio Canova».

La moneda representa una de las obras más conocidas del pintor, el emblemático perfil del duque de Urbino, una obra maestra de Piero della Francesca, uno de los más grandes pintores del Renacimiento, estrechamente vinculado a la corte de Urbino. El retrato ceremonial del mecenas procede del famoso díptico de los duques de Urbino, pintado al óleo sobre tabla y conservado en la Galería de los Uffizi de Florencia. A la izquierda figura el nombre del país emisor «SAN MARINO», en el lado derecho de la imagen el nombre del motivo de la emisión, así como los años «1492» y «2022», la «R» como marca de ceca de Roma y las iniciales CM (Claudia Momoni) que pertenecen a la diseñadora de la moneda.

San Marino celebra el arte de Antonio Canova con motivo del 200 aniversario de la muerte del pintor y escultor veneciano. La moneda conmemorativa de 2 euros lleva en el reverso la imagen en relieve de la escultura de la diosa Hebe, obra que Canova realizó entre 1796 y 1817 en 4 copias que se conservan en Berlín, San Petersburgo, Chatsworth y Forlì. Este último es el que se ha elegido para la moneda de San Marino. Las esculturas de la Hebe, inicialmente muy criticadas por las elecciones estilísticas de Canova, que combinó el mármol con detalles de bronce y, sobre todo en las dos primeras obras, cubrió el cándido mármol blanco con una pátina rosada, se consideran hoy en día entre las obras cumbre del neoclasicismo. A ambos lados de la imagen de la diosa Hebe aparecen las fechas 1822 y 2022 para conmemorar la celebración y «alrededor» las leyendas CANOVA y SAN MARINO.

Este producto se ha puesto a la venta a un precio de 131 € más IVA en San Marino. El volumen de emisión es de 2.300 unidades.

Publicado en San Marino | 3 comentarios

Monedas de inversión Pandas Chinos 2023

Emitidas tanto en plata como en oro puro y en múltiples formatos y calidades, pero con un mismo diseño, ya conocemos el motivo que presentará en 2023 una de las monedas de inversión por excelencia, el Panda chino.

Los pandas son animales únicos que han capturado la imaginación de la gente tanto en China como en Occidente. Sus pelajes en blanco y negro, combinados con su apariencia engañosamente dócil, han llevado a que su imagen aparezca en estas monedas. 

Centrándonos en la versión más popular de esta moneda, la de 30 gramos de plata, hasta 2016 su peso fue de 1 onza troy (31,10 gramos), el motivo representado, común a todas las versiones, muestra a un oso panda asomado a la copa de un árbol, con un segundo panda trepando por él. También aparecen las inscripciones de la denominación y el peso de la moneda, así como la pureza del tipo de metal precioso utilizado en la moneda.

El anverso de cada moneda presenta el Salón de Oración por las Buenas Cosechas, la estructura principal del Templo del Cielo en Beijing, junto con el nombre oficial del país y el año de emisión.

Os dejo enlace a una página, en inglés, donde podéis conocer todas las versiones 2023.

Publicado en China, Onzas plata | Deja un comentario

Comienza una nueva y luminosa serie de monedas

Una vez finalizada la serie de monedas Supersaurios, que ha estado emitiendo la Casa de la Moneda de Austria, hoy 9 de noviembre, se inicia una nueva colección denominada «Vida Marina Luminosa» que continúa con la saga de monedas coloreadas que brillan en la oscuridad. 

Para celebrar el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, proclamado por la ONU entre 2021 a 2030, nos embarcamos en una aventura submarina que mostrará cuán fascinante y colorido puede ser el mundo submarino. Con una tirada de 65 000 piezas de cada una, las doce innovadoras monedas a color con facial de 3 euros, de las que se emitirán cuatro al año durante 3 años, no solo harán que nuestros ojos se iluminen, sino que las monedas lo hagan por sí mismas gracias a los efectos luminosos especiales.

Vida Marina Luminosa

Por improbables y mágicas que parezcan las criaturas marinas que aparecen en las monedas, realmente existen. Aunque algunas de ellas viven en la oscuridad perpetua de las profundidades marinas, donde no penetra ningún rayo de sol, todas tienen extraordinarias cualidades luminosas. Parpadean, brillan, resplandecen y cambian de color cuando es necesario.

Lo mismo ocurre con las propias monedas, que brillan cuando se exponen a la luz ultravioleta de una forma tan espectacular que despiertan nuestro sentido de la curiosidad científica. Una linterna de luz ultravioleta nos ayudará a experimentar plenamente con las encantadoras criaturas de Vida Marina Luminosa.

Efectos de luz ultravioleta

La linterna UV de la serie emite un tipo de luz especial que parece dar vida a las criaturas submarinas de las monedas, que cambian de color y brillan con intensidad. Las diminutas criaturas, que solo se hacen visibles cuando las ilumina luz ultravioleta, también aparecen aquí y allá junto a los personajes principales de la serie, añadiendo un elemento sorpresivo.

En algunas de las 12 monedas solo se ve el borde de un ojo de buey, más allá del cual solo hay vacío y oscuridad. ¿Monedas en las que no se ve nada? ¿Es una broma de mal gusto? En absoluto, al encender el haz de luz de la linterna especial sobre las monedas nos sorprenderemos.

Pulpo de Anillos Azules

El pulpo de anillos azules es un brillante ejemplo de lo fascinante y colorido que puede ser el mundo submarino. Este sorprendente animal, uno de los invertebrados más inteligentes, no solo es inteligente, sino también muy tóxico. Si se siente amenazado, sus anillos se iluminan varias veces por segundo. Esto es exactamente lo que hace en la primera moneda de la serie.

Las 12 criaturas marinas mágicas de la serie aparecerán como una silueta en el anverso de todas las monedas de la serie. El aire burbujea entre ellas y una aleta caudal desaparece bajo las olas a la derecha. En el reverso de la moneda aparece un pulpo de anillos azules impreso en color. Cuando el pulpo se ilumina con luz ultravioleta, sus anillos azules empiezan a brillar y su cuerpo cambia de color de amarillo-marrón a verde. En el fondo nadan dos peces ángeles. Una banda ancha, que recuerda a un antiguo ojo de buey, enmarca la escena acuática. Como en todas las monedas de la serie, a la izquierda y debajo del pulpo, a la derecha, pueden verse una concha y una estrella de mar.

Accesorios de la serie

Para disfrutar plenamente de esta serie, debemos de contar con una linterna de luz ultravioleta que también vende la ceca austriaca, o mucho más económica, la podemos encontrar en algún bazar cercano. Opcional, es adquirir el libro donde se puede guardar la colección completa de monedas.

Como podéis ver se trata de una serie de moneda bastante interesante, si vais a hacerla, como digo siempre, es importante asegurarse la primera de la serie, que a la larga suele ser la más difícil de conseguir.

Una colección ideal para iniciar a los niños en la numismática.

Para su adquisición os recomiendo las tiendas de numismática que se anuncian aquí.

Publicado en Austria | 3 comentarios