La actualidad numismática que no encontraras en otro sitio

Desde hace mas de tres años, Numismática Visual ha ampliado su alcance con la creación de un segundo blog exclusivo para los verdaderos apasionados del mundo numismático y notafílico. Este espacio, reservado para los miembros del Grupo de Amigos de Numismática Visual, se ha convertido en una fuente inigualable de información, donde cada día comparto noticias y novedades que no se publican en el blog principal.

Unirte a este grupo te permitirá acceder a un contenido único y especializado, que abarca las noticias más recientes, curiosidades y datos exclusivos del apasionante universo de las monedas y billetes. Si sientes que te estás perdiendo una parte importante de este mundo, esta es tu oportunidad para disfrutar de una experiencia completa y enriquecedora.


Nuestras tiendas de monedas recomendadas:

FILATELIA CARRASQUILLA

COLECCIONES OMNIA

EMONNAIES

MIGUEL MOTA EURO COINS


Ventajas de pertenecer al Grupo

Por un pequeño donativo mensual, de poco más de 3 euros, tendrás acceso al blog exclusivo del Grupo de Amigos de Numismática Visual, donde encontrarás:

  • Noticias exclusivas: Actualizaciones y novedades que no se publican en el blog principal, para que siempre estés al día.
  • Sorteos: Participa en emocionantes sorteos de libros, monedas y otros artículos relacionados con la numismática.
  • Ofertas especiales: Accede a promociones y descuentos únicos para los miembros del grupo.
  • Asesoramiento personalizado: Disfruta de un número de teléfono exclusivo para realizar consultas, resolver dudas y recibir asesoramiento especializado en temas numismáticos.

¿Cómo unirte?

Formar parte del Grupo de Amigos de Numismática Visual es muy sencillo. Con tu aportación, no solo tendrás acceso a todos estos beneficios, sino que también estarás apoyando este proyecto, que día a día trabaja para difundir la pasión por la numismática y ofrecer información de calidad a todos los aficionados.

Si eres un amante de las monedas y billetes y deseas ir más allá en tu conocimiento y colección, este es el momento perfecto para unirte. ¡No te quedes con la mitad de la información, forma parte del grupo y descubre todo lo que Numismática Visual tiene para ofrecerte!

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Las publicaciones en Amigos de Numismática Visual durante esta semana

Últimas noticias desde la FNMT: una moneda agotada y novedades importantes

Nos faltaban por conocer dos presentaciones de las monedas de 2 euros cc Vaticano 2024

Largo Winch, protagonista de las nuevas monedas de la Real Casa de la Moneda de Bélgica

Termómetro del mercado de las monedas de 2 € cc: San Marino 2004–2008

Euroset Proof de San Marino con las dos monedas de 2 euros conmemorativas 2025

Homenaje a leyenda del tenis femenino en la moneda final de American Women Quarters

Cuando el euro llegó a Bélgica

Publicado en Uncategorized | 1 comentario

125 años de ayuda… en una moneda

El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha emitido una nueva moneda conmemorativa de 10 levas, dedicada al 125.º aniversario de la atención médica de emergencia en Bulgaria. Esta emisión forma parte de las series conmemorativas que celebran hitos históricos y sociales de gran importancia para el país.

125 años de historia: la atención médica de emergencia en Bulgaria

La emisión de esta moneda conmemorativa no solo celebra un número redondo, sino que también rinde homenaje a una de las instituciones sanitarias más importantes del país.

Los orígenes: la Cruz Roja Búlgara y las primeras enfermeras

La historia de la atención médica de emergencia en Bulgaria comienza en 1900, cuando la Sociedad de la Cruz Roja Búlgara fundó en Sofía un pequeño hospital especializado llamado “Cruz Roja”. Este centro ofrecía atención médica gratuita y albergaba además la primera escuela de enfermería del país, conocida como “Holy Trinity Sisters of Mercy Society”.

Su primer director y médico tratante fue el Dr. Petar Orahovats (1900–1901), y sus actividades se regían por un reglamento interno pionero para la época.

Innovaciones y expansión

En 1909, el hospital se trasladó a un nuevo edificio diseñado por el arquitecto Kiril Marichkov, dotado de las primeras ambulancias en Bulgaria.

En 1935, bajo decreto del zar Boris III, se creó en Sofía la unidad especializada “The Emergency Medical Care”, marcando así el nacimiento oficial de los servicios de emergencia organizados en el país.

Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1945, el hospital fue reorganizado y se convirtió en el centro principal de asistencia de urgencias en Bulgaria. A fines de la década de 1940 fue rebautizado como “The Emergency City Hospital”.

Modernización y reconocimiento

En 1951, la institución se transformó en el Instituto N. I. Pirogov de Atención Médica de Emergencia, que 50 años más tarde alcanzaría la categoría de hospital universitario.

Actualmente, la atención médica de emergencia en Bulgaria es una responsabilidad compartida entre médicos, estudiantes de medicina, paramédicos, enfermeros, voluntarios de la Cruz Roja Búlgara y conductores de ambulancias.

Existen centros de atención de emergencia en todo el país, servicios especializados en hospitales y unidades móviles. Según la Ley de Salud de Bulgaria, la atención de emergencia es completamente gratuita para todos los ciudadanos.

La Moneda

El anverso de la moneda muestra, en el centro a la izquierda, el logotipo del Banco Nacional de Bulgaria acompañado de una cinta con el año “1879”, que hace referencia al año de fundación del BNB.

A la derecha, destaca la cifra “10”, que representa el valor nominal de la moneda.
En la parte superior aparece el año de emisión “2025”, mientras que en la inferior se lee la inscripción “ЛЕВА” (levas).

En el borde exterior, la leyenda “БЪЛГАРСКА” (Búlgara) en la parte superior y “НАРОДНА БАНКА” (Banco Nacional) en la parte inferior rodean la composición.

En el reverso se representan dos manos entrelazadas formando una cruz, símbolo universal de la ayuda y la atención médica. A cada lado de la imagen central se ubican los años “1900” y “2025”, marcando el período de 125 años desde la creación de los primeros servicios de atención de emergencia en el país.

En la circunferencia, la inscripción en búlgaro “125 ГОДИНИ СПЕШНА МЕДИЦИНСКА ПОМОЩ В БЪЛГАРИЯ” significa “125 Años de Atención Médica de Emergencia en Bulgaria”.

Ficha técnica de la moneda conmemorativa

Característica Detalle
País emisor Bulgaria
Año de emisión 2025
Valor nominal 10 levas
Metal Plata (Ag 999/1000)
Calidad Proof
Peso 23,33 g
Diámetro 38,61 mm
Canto Liso
Tirada 4.000 ejemplares
Ceca Bulgarian Mint
Diseñador artístico Svetlin Balezdrov

 

Publicado en Bulgaria | Deja un comentario

Una moneda rusa rinde homenaje al trabajador agrícola

El Banco de Rusia ha puesto en circulación el 6 de octubre de 2025 una nueva moneda conmemorativa de 10 rublos, perteneciente a la serie “Los oficios del hombre” («Человек труда»), un programa numismático iniciado en 2020 que rinde homenaje a los distintos sectores laborales que sustentan la economía y el desarrollo del país.

En esta ocasión, la séptima pieza de la colección está dedicada al trabajador agrícola y de procesamiento, una figura clave en la garantía de la seguridad alimentaria nacional.

La agricultura representa uno de los pilares esenciales de la economía rusa. Más de siete millones de personas trabajan actualmente en el sector agropecuario, abarcando tanto la producción primaria como las industrias de procesamiento de alimentos. Con esta moneda, el Banco de Rusia reconoce el esfuerzo cotidiano de quienes cultivan la tierra, cosechan y transforman los productos agrícolas que llegan a la mesa de millones de ciudadanos.

El reverso de la moneda muestra en relieve a un trabajador agrícola entre espigas de trigo, con el fondo dominado por la figura de una persona sobre una cosechadora moderna, lo que representa la combinación de tradición y tecnología en el campo ruso.

La inscripción “ЧЕЛОВЕК ТРУДА” (OFICIOS DEL HOMBRE) se sitúa en la parte superior derecha del perímetro, resaltando el espíritu de homenaje que caracteriza esta serie.

En el anverso, común en toda la serie de monedas de 10 rublos, observamos las inscripciones: en la parte superior  “BANCO DE RUSIA”, en la parte inferior el año de emisión “2025”, a la izquierda y derecha unas ramas de laurel y roble. En el centro de la composición aparecen el número “10” y la inscripción “rublo” indicando el valor facial de la moneda. Dentro de la cifra “0” en una imagen latente se ve la cifra “10” y la inscripción “РУБ” (rub). En la parte inferior se muestra la marca ceca.

Características técnicas de la moneda

Característica Detalle
Denominación 10 rublos
Emisor Banco de Rusia
Fecha de emisión 6 de octubre de 2025
Material Acero chapado en latón
Peso total 5,63 g (±0,15)
Diámetro 22,0 mm (+0,20 / –0,05)
Espesor 2,20 mm (±0,20)
Tirada 1.000.000 piezas
Serie “Los oficios del hombre” (Человек труда)
Número de orden en la serie 7ª emisión
Publicado en Rusia | Deja un comentario

La Monnaie de Paris reedita su colección dedicada al zodíaco bajo el nombre “Astro 2026”

La Monnaie de Paris ha vuelto a reeditar recientemente su mítica serie de monedas inspirada en los doce signos del zodíaco. Tras el éxito alcanzado en su primera edición, la institución francesa presenta ahora la colección «Astro 2026», que dará continuidad a esta temática con una acuñación anual.

La astrología, con su carácter lúdico y su capacidad de conectar de forma personal con cada individuo, ha demostrado ser una fuente de inspiración inagotable para los artistas grabadores. Cada pieza de esta serie rinde homenaje a uno de los signos del zodíaco, combinando símbolos astrológicos con un diseño elegante y contemporáneo, ya característico de la colección.

Esta reedición reafirma así el interés de la Monnaie de Paris por acercar el coleccionismo a un público más amplio, apelando tanto a los coleccionistas como a quienes se sienten identificados con los valores y la estética del universo zodiacal.

Libra

Parte de la obra queda oculta por espirales de niebla, en referencia al aire, elemento de este signo. En el centro del dibujo se alza una balanza. Su columna, rodeada de hiedra, se asemeja a una espada, atributo de la Justicia, con la que también se asocia. Sus platillos parecen ligeramente ingrávidos mientras sopesan, por un lado, el sol y, por el otro, una luna creciente.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Escorpio

La parte inferior de la composición está sumergida en una ola en referencia al agua, elemento del signo de Escorpio. Un escorpión con el caparazón y las pinzas adornadas con arabescos se adapta a la forma circular de la moneda arqueándose en ella.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Sagitario

En la parte inferior de la pieza, las llamas recuerdan el elemento del signo de Sagitario, el fuego. Un centauro empuñando un arco, con una flecha tensada y lista para ser disparada, se alza en el centro de la composición.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Capricornio

En una parte de la escena se pueden ver cristales, hojas y setas, en referencia al elemento del signo de Capricornio, la tierra. Un capricornio, mitad cabra, mitad pez, se alza en medio del decorado, sobre un fondo estrellado.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Acuario

Parte de la composición queda oculta por espirales de niebla, en referencia al aire, elemento de este signo. Otra parte está sumergida por el agua que vierte la punta de un jarrón ornamentado.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Piscis

La parte izquierda de la escena se sumerge en una ola que simboliza el elemento agua, asociado al signo de Piscis. En su interior, dos peces de largas aletas nadan en círculos, evocando armonía y movimiento.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Aries

En la parte inferior de la composición, las llamas recuerdan el elemento del signo de Aries, el fuego. El busto de un carnero con cuernos majestuosos y aire sereno ocupa la mayor parte del espacio central de la cara de la moneda.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Tauro

Un decorado de hojas, setas y cristales, que recuerda el elemento del signo de Tauro, la tierra, rodea el imponente busto de un toro. Los cuernos y la frente del animal están adornados con arabescos.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Géminis

En referencia al elemento del signo de Géminis, el aire, parte de la pieza queda oculta por espirales de niebla. En medio de ellas, unos gemelos, un hombre y una mujer, están estrechamente entrelazados. Detrás de ellos, el sol y un cuarto de luna se recortan sobre un cielo estrellado.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Cáncer

La parte inferior del diseño está sumergido en una ola en referencia al agua, elemento del signo de Cáncer. Un cangrejo cuyo cuerpo está decorado con líneas ornamentales despliega todas sus patas en el centro del diseño.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Leo

En la parte inferior del anverso, las llamas recuerdan el elemento del signo de Leo, el fuego. El busto de un león con una melena majestuosa, un sol dibujado en la frente y una mirada noble domina el espacio circular.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Virgo

El elemento principal del diseño es el busto de una mujer con el pelo largo adornado con una corona de flores. Ella mira por encima del hombro con aire misterioso. A su alrededor, una decoración compuesta por hojas, setas y cristales recuerda el elemento del signo, la tierra.

Moneda 5€ – Oro

Moneda 5€ – Bimetálica

Diseño común de anverso

Moneda 5€ – Oro

El anverso de las monedas de oro muestra un radiante Sol en el centro, rodeado por los doce signos del zodiaco dispuestos en forma circular. En el interior de este figura el valor facial «5€», acompañado a ambos lados por el año «2026» y las siglas «RF» de la République Française. El diseño combina motivos astrales y detalles en relieve que realzan su acabado.

Moneda 5€ – Bimetálica

En el centro del reverso de las monedas bimetálicas figura el valor facial «5 EURO», rodeado por ramas de laurel y roble que se entrelazan dibujando el símbolo del euro. En torno a este motivo, se aprecia un diseño de líneas que conforman un hexágono, dentro del cual se lee el año «2026». Completando la composición, aparece la inscripción del país emisor «République Française» (República Francesa).

Características técnicas comunes

Valor facial: 5 euros
Metal: Oro 999 / Cuproníquel + Zinc
Peso: 0,5 g / 11,7 g
Diámetro: 11 mm / 29 mm
Calidad: Proof / UNC
Año: 2026
Volumen de emisión: 2.026 / 50.000
Precio de venta en país origen: 109€ / 8,50 €

Moneda Zodiaco 500€ – Oro

Anverso

El anverso de esta moneda presenta la rueda completa de los 12 signos astrológicos. En el centro de la rueda, un cuarto de luna dentro de un sol forma el corazón de una estrella de 12 puntas. La punta de cada una de estas estrellas toca la intersección de dos de los 12 círculos, dispuestos en un patrón circular a lo largo del canto de la moneda. Dentro de estos círculos se encuentran las representaciones principales de todos los signos, como se muestra en las monedas de 5€. Bajo estos diseños se encuentran los símbolos de los signos asociados.

Reverso

El reverso de la pieza presenta el valor facial «500 EURO» en el centro, enmarcado por ramas de roble y laurel formando el símbolo del euro. Alrededor de este, se encuentra la inscripción del país emisor «République Française» (República Francesa) y un conjunto de líneas formando un hexágono, donde también aparece el año «2026».

Características técnicas

Valor facial: 500 euros
Metal: Oro 999
Peso: 4 g
Diámetro: 21 mm
Calidad: BU
Año: 2026
Volumen de emisión: 5.000
Precio de venta en país origen: 500€
Publicado en Francia | 1 comentario

Revista de la Casa de la Moneda de Alemania 4/2025

La Münze Deutschland, la entidad responsable de la comercialización de las emisiones numismáticas de las distintas Casas de Moneda de Alemania, publica periódicamente una revista dirigida a sus clientes. Este boletín informativo, que se edita aproximadamente cada tres meses, ofrece detalles sobre las últimas emisiones de monedas, próximos lanzamientos y novedades del mundo numismático alemán.

Recientemente, se ha publicado la edición correspondiente al cuarto trimestre de 2025. La revista está redactada en alemán, pero, para facilitar su comprensión, la he traducido al español utilizando un traductor en línea. Aunque la traducción no es completamente fiel en todos los matices, es lo suficientemente precisa como para transmitir la información esencial de manera clara y comprensible.

A continuación, os comparto ambas versiones: la original en alemán y la versión traducida al español, para que podáis comparar y analizar los contenidos con mayor comodidad. Si sois aficionados a la numismática, esta revista es una excelente fuente de información sobre el apasionante mundo de las monedas de colección alemanas.

Enlace a la revista en alemán

Enlace a la revista traducida al español

Publicado en Alemania, Catálogos | Deja un comentario