Todas las monedas que emitirá Alemania en 2022

He recopilado todas las monedas que serán emitidas en Alemania durante el año 2022, en total son doce nuevas monedas las que la Münze Deutschland pondrá a disposición de los coleccionistas, donde habrá una gran variedad de temas y metales en las que estarán disponibles. Pasemos a conocerlas en el orden, de menor a mayor, de sus faciales.

Monedas de 2 euros conmemorativas

Estado de Turingia – Castillo de Wartburg  (25 enero)

En 2022 se emite la ultima moneda que completa la serie iniciada en 2006 dedicada a los 16 Estados Federados (Länders) que componen el país, más la emitida en 2019 dedicada al Bundesrat, cámara de representación de los Estados Federados. La serie estará compuesta por un total de 17 piezas. En 2023 comenzará la segunda parte de esta serie que tendrá continuidad hasta 2038.

La moneda de 2022 está dedicada al Estado de Turingia y en la misma se representa el Castillo de Wartburg. Este fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2019 por ser un monumento sobresaliente del período feudal en la Europa Central.

35 Aniversario del Programa Erasmus (1 de julio)

Por iniciativa de la Comisión Europea, todos los estados miembros de la zona euro, que así lo deseen, entre ellos Alemania, emitirán el 1 de julio de 2022 una moneda de 2 euros conmemorativa para celebrar el «35º Aniversario del Programa Erasmus».

Moneda de 5 euros

Serie El Maravilloso Mundo de los Insectos – Reino de los insectos (20 octubre)

Se inicia una nueva serie de monedas que constará de un total de nueve piezas con motivos parcialmente coloreados, extendiéndose entre los años 2022 a 2024. Con el trasfondo de los acontecimientos actuales (extinción de los insectos), la serie se centra en un grupo especial de animales que constituyen una parte importante del patrimonio natural del planeta. Las monedas son de cuproníquel.

Moneda de 10 euros

Serie Al Servicio de la Sociedad – Cuidadores (7 abril)

La nueva serie sigue la innovadora línea iniciada hace unos años de incorporar un anillo de polímero translúcido en la zona central que separa la moneda en dos partes.

La primera moneda de las cinco que consta la serie se emitirá bajo el nombre de «Cuidadores». Se emitirá una pieza cada año entre 2022 a 2026. La serie se centra en la especial importancia de las profesiones que son indispensables para el funcionamiento de nuestra sociedad y la vida de cada persona. Es una expresión de respeto y aprecio por estas personas que siempre actúan en interés del bien común. Cada año el anillo de polímero tendrá un color diferente para cada uno de los grupos profesionales que se verán representados en la monedas. Esta pieza está compuesta por una aleación de cuproníquel y un anillo de plástico de color turquesa.

Monedas de 20 euros en plata

Serie Cuentos de los Hermanos Grimm – Rumpelstiltskin (20 de enero)

Moneda dedicada al clásico de la literatura infantil de los Hermanos Grimm, Rumpelstiltskin (El enano saltarín).

225 Aniversario de Annette von Droste Hülshoff (24 de febrero)

La moneda se emite con motivo del 225 aniversario del nacimiento de Annette von Droste Hülshoff (1797-1848). Con esta pieza se rinde homenaje a la conocida escritora y poetisa alemana, una de las mas importantes en idioma alemán del siglo XIX.

50 Años del Fondo Alemán para la Infancia (12 mayo)

La organización a la que está dedica la moneda, fundada en 1972, aboga por una mayor implementación de los derechos del niño en Alemania. Apoya una Alemania amiga de la infancia con igualdad de oportunidades para todos los niños.

1200 Aniversario del Monasterio de Corvey (22 septiembre)

El antiguo monasterio benedictino de Corvey, de 1200 años de antigüedad, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2014. Es la obra occidental carolingia más antigua y casi completamente conservada del mundo, es una autentica reliquia arqueológica única de la era carolingia. Es, por tanto, un monumento de valor universal excepcional y de gran importancia para la historia cultural de la humanidad.

Moneda 25 euros en plata

Serie Navidad – Estrella de Moravia

La serie, que comenzó en 2021, está dedicada a una de las celebraciones más importantes del cristianismo, profundamente arraigada en la cultura y costumbres alemanas. La brillante y de múltiples puntas «Estrella de Moravia», que simboliza la estrella de Belén, es una tradición navideña que tiene su origen en los Hermanos Moravos y ya se conoce en todo el mundo.

Moneda de 20 euros en oro

El retorno de los Animales Salvajes –  Foca Gris (20 de junio)

Esta moneda marca el inicio de una serie de seis piezas denominada «El retorno de los animales salvajes», de la que se emitirá una moneda anualmente entre 2022 a 2027. La serie se centra en animales que estuvieron casi extintos en Alemania en el pasado y que ahora están de vuelta, entre otras cosas como resultado de medidas de conservación de especies y naturaleza.

Moneda de 50 euros en oro

Serie Instrumentos musicales – Guitarra de Concierto (8 de agosto)

Este año dentro de la serie dedicada a Instrumentos Musicales, le toca el turno a uno de cuerda, la guitarra de concierto.

Moneda de 100 euros en oro

Serie Pilares de la democracia – Libertad (4 de octubre)

Esta serie, que finaliza en 2022, está compuesta por tres monedas de oro de 100 euros denominada «Pilares de la democracia», se inició en 2020 al cumplirse el 30 aniversario de la entrada en vigor de la reunificación alemana en 1990. Las monedas han tomado la tercera estrofa del himno nacional alemán: «Einigkeit», «Recht“ y «Freiheit“ ( «Unidad», «Justicia» y «Libertad»), palabras que han sido representadas de forma individual en cada una de las monedas, junto a una composición representativa.

Publicado en Alemania | 2 comentarios

Gran éxito de la primera moneda de inversión española

No suelo dedicar varias entradas en el blog para hablar de una misma moneda, pero creo que la ocasión lo merece, y es que la primera moneda de inversión acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda de España está siendo todo un éxito de ventas entre inversores y coleccionistas, nuestro Lince Ibérico está triunfando en esta nueva moneda, dentro y fuera de nuestras fronteras.

El pasado 1 de diciembre se emitía de forma oficial la moneda de una onza de oro puro donde se reproduce la cabeza de un lince ibérico en su anverso y, en su reverso los motivos y leyendas de un real de a ocho, de tipo columnario. Con una tirada limitada a un máximo de 12.000 piezas para todo el mundo, esta nueva moneda se vende al precio del oro más un 10%, lo que a día de hoy, 27 de diciembre, son aproximadamente unos 1.750 €.

Acogida del Diseño

Está claro que no todos tenemos el mismo gusto, para lo que unos puede ser muy bonito, para otros puede resultar horrible. El diseño de esta moneda, dentro de nuestro país, ha gustado mucho, en líneas generales, aunque también ha habido algunas criticas, algunas fundamentadas en pequeños detalles y otras llevadas por una corriente, creo que poco acertada, de criticar por sistema todo lo que hace la FNMT, sea lo que sea. 

A mi particularmente me parece muy bonito el diseño de la moneda, tanto anverso como reverso. Para poder analizar con perspectiva y sin prejuicios previos el diseño, me dispuse a sondear opiniones de fuera de España, principalmente en los Estados Unidos, donde cuentan con una enorme tradición en este tipo de monedas y, me encuentro que de forma casi unánime les encanta el diseño y su acabado Proof inverso. Para mi estas últimas opiniones me dicen mucho, son muy validas y no están «contaminadas», de forma positiva o negativa, para ellos es algo nuevo y opinan sólo sobre lo que ven, con lo que me reitero en lo acertado del diseño.

Venta de la moneda

Me gusta contactar con distintos vendedores para pulsar la opinión respecto a la acogida por parte de los coleccionistas, en esta ocasión también de inversores, de esta y de otras monedas. En esta ocasión son muchos los contactos que he tenido y creo que tengo un conocimiento importante de lo que a ellos les está suponiendo la emisión de esta moneda.

«Estamos desbordados» es la frase que más se repite, personas que llevan decenas de años dentro del comercio numismático, afirman no haber conocido una demanda tan brutal de una moneda en toda su carrera. «No damos a bastos a servir todos los pedidos», es otro de los comentarios con los que me encuentro. Muchas personas han pensado en regalar alguna de estas monedas en estas fechas y los comerciantes hacen grandes esfuerzos en poder servir las monedas a tiempo, incluso los hay que piden varias, se les envía una y las otras se las posponen a otras fechas ya que no llegan a cubrir toda la demanda que tienen.

Según he podido calcular, sólo dentro del mercado nacional se podrían haber vendido ya unas 4.000 piezas, lo que supone un tercio de la tirada en menos de cuatro semanas. La emisión de esta moneda ha sido recogida por multitud de medios de comunicación, tanto prensa, radio y televisión se han hecho eco, lo que ha supuesto que personas ajenas al mundo del coleccionismo o de la inversión hayan adquirido monedas.   

A nivel internacional también está comenzando a venderse bastante bien la moneda, en Estados Unidos hay un distribuidor que se ha hecho con un importante número de piezas, no sabría decir cuantas exactamente, pero podríamos estar hablando de miles. En Alemania también hay dos importantes distribuidores, de los más potentes, que también la venden, incluso los estadounidenses las están comprando allí pues les sale más barato que comprarlas en su país.

Volviendo al distribuidor estadounidense que ha comprado una gran cantidad, las está vendiendo entre 3.300 a 3.600 dólares (2.653 a 3.183 euros), según la graduación de la moneda, limitándola a un máximo de cuatro por cliente. Seguro que este señor sabe lo que lleva entre manos y ha apostado fuerte por nuestro Lince.

¿Tendremos nueva moneda de inversión española en 2002?

La repuesta es clara y rotunda, Sí, el año que viene tendremos la segunda moneda de inversión española, además la tirada se incrementará sustancialmente, podríamos estar hablado de triplicar o incluso más la emisión de la de 2021. 

¿Debo comprar la primera moneda de inversión española?

Esto lo debes decidir tú, pero lo que te puedo decir es que si tienes intención de hacerlo no tardes demasiado, en un plazo más o menos breve la moneda estará agotada.

Especificaciones Técnicas

País España
Denominación 1,5 €
Año de emisión 2021
Metal Oro
Calidad Proof inversa *
Volumen de emisión máximo 12.000
Diámetro 37 mm
Ceca FNMT – Real Casa de la Moneda
Peso en onzas 1
Peso  en gramos 31,104
Pureza 999,9
Precio Precio del oro + un 10% 

*  El fondo es mate mientras que el relieve grabado brilla

Publicado en España, Onzas oro | 29 comentarios

Catálogo Monnaie de Paris Collection Nº4 de 2021

La Monnaie de Paris ya tiene listo su catálogo número 4 de 2021, que nos sirve para conocer en profundidad las últimas emisiones de la Casa de Moneda Francesa.

Desgraciadamente muchas de estas emisiones no son presentadas en Numismática Visual, no porque no sean interesantes, que lo son y mucho, sino por la falta de tiempo para dar cabida a todo lo que se emite en esta web. Así que este catálogo y futuros, me ayudarán a manteneros mejor informados sobre las emisiones de nuestro país vecino.

Enlace al catálogo

Publicado en Catálogos, Francia | Deja un comentario

Parque Nacional de Garajonay en moneda de 2 euros cc 2022

La moneda más coleccionada en la actualidad en Europa es la de 2 euros conmemorativa, es una pieza con la que muchas personas suelen iniciarse en el coleccionismo de monedas y también en la numismática. Son, en general, monedas muy fáciles de conseguir y con motivos muy atractivos. En España contamos con la emisión una serie muy apreciada, de la que hoy os voy a mostrar la nueva pieza que se emitirá en 2022.

En 2010 la FNMT-RCM inició la emisión de la serie de monedas conmemorativas de 2 euros dedicadas a los sitios españoles inscritos en la Lista de Patrimonio Universal de la UNESCO. En 2022 le tocará el turno a la decimotercera moneda de la serie que está dedicada al Parque Nacional de Garajonay.

En el anverso, se reproduce el Roque de Agando y un detalle del bosque de
laurisilva. En la parte superior derecha, en mayúsculas y en sentido circular, la leyenda
ESPAÑA y el año de acuñación 2022; debajo, la marca de Ceca. Rodeando todos los
motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce
estrellas de la Unión Europea.

En el canto de la moneda aparece la inscripción: «2 * *» repetida seis veces y orientada
alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.

El volumen de emisión es de 1.000.000 piezas que serán emitidas durante el primer trimestre de 2022.

Parque Nacional de Garajonay

Situado en el centro de la Isla de La Gomera, en el archipiélago de las Canarias, este parque natural posee un bosque de laureles que cubre casi las tres cuartas partes de su superficie. La humedad emanada de sus numerosos manantiales y arroyos propicia el crecimiento de una exuberante vegetación análoga a la de la Era Terciaria, que ha desparecido por completo de la Europa Meridional, debido a los cambios climáticos.

Monedas emitidas y por emitir de la serie Patrimonio Mundial de la UNESCO en España

Son 49 los sitios con los que cuenta España declarados como Patrimonio de la Humanidad. Las monedas de esta extensa serie se emiten siguiendo el orden en el que fueron proclamados. Siempre que se siga emitiendo una por año, este sería el año que le correspondería, o le ha correspondido, a cada lugar.

2010 – Centro Histórico de Córdoba
2011 – Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada
2012 – Catedral de Burgos
2013 – Monasterio y Real Sitio de El Escorial
2014 – Obra de Gaudí
2015 – Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica
2016 – Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto
2017 – Monumentos de Oviedo y el Reino de Asturias
2018 – Ciudad Vieja de Santiago de Compostela
2019 – Ciudad Vieja de Ávila y sus iglesias extramuros
2020 – Arquitectura Mudéjar de Aragón
2021 – Ciudad Histórica de Toledo
2022 – Parque Nacional de Garajonay
2023 – Ciudad Vieja de Cáceres
2024 – Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
2025 – Ciudad Vieja de Salamanca
2026 – Monasterio de Poblet
2027 –  Conjunto Arqueológico de Mérida
2028 – Monasterio Real de Santa María de Guadalupe
2029 – Camino de Santiago
2030 – Parque Nacional de Doñana
2031 – La Ciudad Histórica Amurallada de Cuenca
2032 – La Lonja de la Seda de Valencia
2033 – Monte Perdido
2034 – Las Médulas
2035 – Palau de la Música Catalana y Hospital de Sant Pau
2036 – Monasterio de San Millán de Yuso y Suso
2037 – Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica
2038 – Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares
2039 – Ibiza, biodiversidad y cultura
2040 – San Cristóbal de La Laguna
2041 – Conjunto Arqueológico de Tarraco
2042 – Muralla Romana de Lugo
2043 – Iglesias románicas catalanas del Vall de Boí
2044 – Cuenca arqueológica de Atapuerca
2045 – Palmeral de Elche
2046 – Paisaje Cultural de Aranjuez
2047 – Conjunto Monumental Renacentista de Úbeda y Baeza
2048 – El puente de Vizcaya
2049 – Parque Nacional del Teide
2050 – Torre de Hércules
2051 – Yacimientos de Arte Rupestre Prehistórico del Valle del Côa y Siega Verde
2052 – Sierra de la Tramontana
2053 – Patrimonio del Mercurio: Almadén e Idrija
2054 – Dólmenes de Antequera
2055 – Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa
2056 – Ciudad Califal de Medina-Azahara
2057 – Risco caído y las montañas sagradas de Gran Canaria
2058 – Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias

Así quedaría la emisión de las monedas de 2 euros conmemorativas dedicada a los Lugares Patrimonio de la Humanidad en España, con los 49 que cuenta en la actualidad. Es casi seguro que con el transcurso de los años la lista se vaya ampliando, cada nuevo lugar que se incorpore a la lista de la UNESCO pasará también a formar parte de esta colección de monedas, eso sí, en último lugar.

 Quizás os preguntéis si varios lugares han sido declarados Patrimonio de la Humanidad en el mismo año, cuál es el criterio para poner a uno delante del otro. En este caso rige el número con el que ha sido inscrito por la UNESCO, como es lógico, el más bajo primero.

Monedas de 2 euros conmemorativas de España

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Publicado en España | 11 comentarios

Para todos mis compañeros numismáticos FELIZ NAVIDAD

Como todos los años por estas fechas quiero felicitaros las fiestas a la pequeña gran familia que formáis todos los que de una forma u otra participáis de Numismática Visual, ya  sea con vuestras visitas o colaborando en que este proyecto que cuenta con más de once años de existencia. Que seáis muy felices y que intentéis contagiar esa felicidad a esas personas que por distintos motivos no lo están pasando bien. ¡FELIZ NAVIDAD¡.

Aprovecho la ocasión para avanzaros que mañana, día de Navidad, os tengo preparada una sorpresa, seguro que os gustará, os voy a desvelar el ……..

HASTA MAÑANA, PASAR BUENA NOCHE Y

FELIZ NAVIDAD

Publicado en Miscelánea | 51 comentarios