Las monedas que se emitirán en España hasta final de año

Estamos casi a finales del mes de noviembre y todavía quedan unas cuantas monedas por emitirse por parte de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda. En esta entrada voy a hacer una especie de avance con las dos colecciones que serán puestas a disposición de los coleccionistas en las próximas semanas, y también sobre la inminente puesta a la venta de la moneda de una onza de oro del Lince Ibérico.

Moneda de una onza de oro Lince Ibérico

Os puedo anunciar que la fecha de emisión de la primera moneda de inversión española compuesta por una onza de oro puro, dedicada al Lince Ibérico, se pondrá a la venta el 1 o el 2 de diciembre. El precio de compra de esta moneda fluctuará junto a la cotización del oro, por lo que será variable de un día a otro, o incluso durante el mismo día. El precio a pagar cuando se cierre la compra, es el precio del oro, más un 10%. Si hiciéramos el cálculo a la hora en la que estoy escribiendo esto, seria el precio de la onza, 1596 €, más el 10%, por lo que tendríamos que pagar 1.755,6 € por la moneda.

 

Historia del Ferrocarril

Siguiendo la estela de las series «Historia de la Navegación» e «Historia de la Aviación» llega «Historia del Ferrocarril». Al igual que anteriores series el valor facial es el mismo, 1,5 euros, están acuñadas en una aleación de cuproníquel con un diámetro de 33 mm, y la cara en la que se presenta cada uno de los trenes, lo estará a todo color.

Las primeras monedas se pondrán a la venta en diciembre junto a un álbum exclusivo, donde se puede guardar la colección completa y un folleto explicativo de cada uno de los trenes representados en las monedas. La colección completa consta de 20 monedas, en principio se pondrán a la venta las tres primeras series que en total son 15 y las 5 restantes ya en 2022. El volumen de emisión máximo de cada pieza será de 7.000 unidades y el precio de 16,94€ cada una.

 

275 aniversario de Francisco de Goya

Según las imágenes con las que cuento, serán cinco las monedas en las que se representen distintas obras del genial artista. Tres piezas de 10 euros con forma cuadrada en plata, una de 50 euros también de plata, y otra de 400 euros, esta última acuñada en oro.

Esto ha sido un pequeño avance de lo que nos espera de aquí a final de año. Cuando tenga la información completa os presentaré cada moneda de forma individual y mucho más detallada.

Publicado en España | 10 comentarios

La moneda que reescribe el cuento de Hansel y Gretel

Hansel y Gretel es uno de los cuentos más famosos escrito por los hermanos Grimm, en el se nos cuenta la historia de unos padres a los que la extrema pobreza les hace abandonar a sus hijos en el bosque, esperando que alguien los encuentre y les de una vida mejor. Este cuento, como casi todos, tiene con un final feliz, algo que parece va a cambiar en la nueva interpretación que hace la moneda que hoy os presento. 

Perteneciente a la serie «Fear Tales» (Cuentos de Miedo), dedicada a unos cuentos de hadas alternativos, donde sus alegres y divertidos personajes de aspectos tiernos e infantiles se ven rodeados de figuras lúgubres y tenebrosas, la tercera moneda de la colección está dedicada al cuento de «Hansel y Gretel».

El reverso de la moneda muestra a Hansel y Gretel sosteniendo caramelos de palo en sus manos. Sobre ellos, una malvada bruja es retratada con unos malignos ojos rojos, en su pelo aparece la inscripción «FEAR TALES», nombre de la serie de monedas. A la derecha, vemos la icónica casa de pan de jengibre y la inscripción «2021», que hace referencia al año de emisión.

Esta hermosa moneda compuesta por dos onzas de plata, presenta una vista frontal muy realista, gracias a la tecnología Smartminting, con la que se consiguen unos grandes relieves. Cuenta con un acabado envejecido y una coloración selectiva. 

El anverso de todas las monedas de la serie representan un bosque profundo y oscuro, el Escudo de Armas de Palau y las inscripciones: «REPUBLIC OF PALAU», país emisor, «10$», el valor facial  y la leyenda «SADLY EVER AFTER» (TRISTEMENTE PARA SIEMPRE).

La moneda viene presentada en una hermosa caja junto con su certificado de autenticidad. La tirada es muy limitada, sólo 500 piezas.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Palau
Año 2021
Valor Facial 10 Dólares
Metal Plata
Pureza 999
Peso  62.2 g (2 onzas)
Diámetro 45 mm
Calidad Acabado antiguo
Tirada  500 
Certificado de Autenticidad

Como decía al principio esta es la tercera moneda de la serie. En la imagen podéis ver la primera emitida en 2019 dedicada al cuento de «Caperucita Roja», y la segunda en 2020 para «La Pequeña Cerillera». A todas las protagonistas de estas monedas parece que el destino no les tiene preparado un buen final.

Como para cualquier moneda, para estas quizás aún más, es importante ver las monedas en mano para poder valorarlas mucho mejor. En el video podéis ver y disfrutar de las tres primeras, que juntas empiezan a dar forma a una bella y terrorífica colección.

Si queréis iniciar o continuar la colección, podéis comprar las monedas aquí.

Publicado en Onzas plata, Palau | Deja un comentario

Ya puedes conseguir la moneda de 30 euros 2021

Hoy 22 de noviembre es el día en el que se emite de forma oficial la tradicional moneda de 30 euros que cada año atrae tanto a coleccionistas habituales como a ocasionales. Como ya sabéis la de 2021 está dedicada al «Año Santo Xacobeo 21 – 22» y, a priori, después de pulsar la opinión entre quienes la suelen adquirir, mayoritariamente ha sido valorada de forma muy positiva. Incluso creo que va a ser casi como un indispensable souvenir para todos aquellos peregrinos que realicen el Camino de Santiago.

En el reverso, ocupando la parte central de la moneda, aparece una imagen alegórica al «camino» con peregrino y la Catedral de Santiago de Compostela. Sobre esta imagen, en sentido horizontal y en mayúsculas, el valor de la pieza 30 EURO, y la marca de Ceca. A la izquierda, en sentido circular ascendente, la leyenda XACOBEO 21·22, acompañada de una representación del bastón de peregrino.

Abajo a la izquierda, y dentro de un círculo, aparecen en forma de imagen latente cuádruple una concha de vieira, 21·22, la marca de Ceca y una flecha. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el anverso se reproducen las efigies superpuestas de Sus Majestades los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda FELIPE VI Y LETIZIA. En la parte inferior de la moneda, en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2021, separados por una flor de lis. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Características de la moneda

Valor facial: 30 euro
Composición: Plata de 925 milésimas, el resto cobre
Peso: 18 g
Diámetro: 33 mm
Volumen máximo de emisión: 1 millón
Fecha de emisión: 22 de noviembre

La moneda ya se puede adquirir en todas las sucursales del Banco de España a su valor facial, 30 euros. No es una moneda que tenga poder liberatorio, vamos, que no se puede pagar con ella. Lo que sí podéis hacer, sin un día os cansáis de ella o necesitáis el dinero, es canjearla por los 30 euros pagados en cualquier Banco de España.

Versión Coleccionista

Como todos los años también tenemos la moneda presentada en una carterita, 5.000 unidades que tienen un precio aproximado de 52 €. La calidad de esta pieza se describe como «Especial». Estas monedas han sido acuñadas en prensas de alimentación manual y con troqueles que han recibido un tratamiento especial.

La moneda de 30 euros y sus precursoras

La Real Casa de la Moneda inició en el año 1994 la acuñación de monedas en plata de colección con un valor facial de 2.000 pesetas, que, para su uso corriente eran distribuidas por las entidades bancarias y para el coleccionismo se enmarcaban en un estuche conmemorativo y eran distribuidas por los comercios numismáticos.

A partir de la entrada en funcionamiento de la moneda única europea EURO, en el año 2002, se continuó con esa tradición con las monedas de 12, 20 y 30 EURO de valor facial que, igualmente, son distribuidas, en su mayor parte, por las entidades bancarias y en menor número y dentro de un estuche conmemorativo son distribuidas por comercios numismáticos.

Publicado en España | 23 comentarios

Moneda para uno de los mejores artistas callejeros del mundo

La Casa da Moeda de Portugal inicia una nueva serie de monedas bajo el nombre de «Arte Urbano Contemporáneo», en donde en la primera pieza se reconoce al artista portugués Alexandre Farto, más conocido como VHILS, considerado en la actualidad uno de los mejores artistas callejeros del mundo.

Vhils es sinónimo de arte urbano. En cuanto oímos el nombre de este artista pensamos en sus retratos a gran escala en las paredes de innumerables ciudades, desde Lisboa a Río de
Janeiro o Hong Kong. Hoy en día, su polifacética obra va mucho más allá de estas emblemáticas obras de arte. A medida que el nombre y el trabajo de VHILS se extienden por todo el mundo, es también un poco de Portugal lo que llega más lejos.

El anverso de la moneda muestra en el centro un ‘tag’ (firma personal y única que utilizan los grafiteros para dar a conocer su trabajo). En la parte superior figuran las leyendas «República Portuguesa», «2021» y el valor facial «10 Euro», y, en la parte inferior, las leyendas «Casa da Moeda» y «VHILS».

En el reverso, ocupando todo el espacio útil de la moneda, hay una representación de un ojo humano, elemento icónico en la obra del artista.

Sólo existe una versión para esta moneda, que viene presentada como veis en la imagen.

Características

País Portugal
Diseño Alexandre Farto
Año 2021
Valor facial 10 €
Peso 27 g
Pureza de la plata 925
Diámetro 40 mm
Calidad Proof
Tirada 4.000

La moneda se ha puesto a la venta en Portugal al precio de 95 €.

Por último, os dejo el video oficial de la moneda.

Publicado en Portugal | 1 comentario

Una moneda para celebrar el Día Internacional del Niño

Que mejor día que hoy 20 de noviembre, Día Internacional del Niño, para presentaros una moneda emitida en el día de ayer por Croacia para conmemorar este día de la infancia, que fue designado por la ONU para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general, y reclamar que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia.

El Día del Niño se celebra en todo el mundo, en fechas distintas. La ONU lo establece el 20 de noviembre, día en que se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. Sin embargo, la misma ONU pidió a cada país señalar sus propias fechas, por ejemplo en España se celebra el 15 de abril.

 El Banco Nacional de Croacia emitió ayer 19 de noviembre una nueva moneda de circulación conmemorativa de tipo bimetálica con facial de 25 kunas (3,33 euros) dedicada al Día Internacional del Niño. La moneda con forma de dodecágono, diseñada por el escultor Karlo Gross y acuñada por el Instituto Monetario Croata, cuenta con un volumen de emisión de tan sólo 50.000 piezas.

El anverso de la moneda muestra en la parte interior del núcleo una casa, una manzana, el sol, una mariposa y flores, que simbolizan el bienestar y algunos de los derechos fundamentales del niño: un hogar seguro, comida y poder jugar en libertad. La jornada de conmemoración del Día Internacional del Niño «20. 11. 2021» y el texto «MEĐUNARODNI DAN DJETETA» (Día Internacional del Niño) están inscritos en el núcleo de la moneda. En el anillo de la moneda aparece una imagen de niños unidos en una danza circular, que simboliza su cooperación y unión, así como la creatividad y el juego.

El reverso de la moneda muestra en la parte superior del núcleo el número de la denominación «25» y el nombre de la unidad monetaria «KUNA». La parte inferior del núcleo muestra la imagen estilizada de una marta. En el anillo externo se encuentra la inscripción «REPUBLIKA HRVATSKA», que aparece en forma circular y el escudo de la República de Croacia, a la izquierda del escudo hay una rama de roble común con bellotas, mientras que a la derecha una rama de laurel en flor.

Características de la moneda 

Valor facial: 25 kuna (3,33€)
Diámetro: 32 mm
Peso: 12.75 g
Volumen de emisión: 50.000
Fecha de emisión: 19 de noviembre de 2021

Composición del metal: el núcleo de la moneda está hecho de una aleación de color oro, que consta de un 92% de cobre, un 6% de aluminio y un 2% de níquel; el anillo está hecho de una aleación de color plata, compuesto por un 75% de cobre y un 25% de níquel.

Publicado en Croacia | Deja un comentario