Moneda de 2 euros conmemorativa Portugal 2008

El 18 de septiembre de 2008 Portugal emite una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al «60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos», en este documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París, se recogen 30 artículos de los derechos humanos considerados básicos. Hoy conoceremos cuáles fueron las presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir la moneda.

En el centro de la moneda figura el escudo portugués en la parte superior; más abajo figura el nombre del Estado emisor («PORTUGAL»), el año de emisión «2008» y un motivo geométrico en la mitad inferior del centro. La leyenda «60 ANOS DA DECLARAÇÃO UNIVERSAL DOS DIREITOS HUMANOS» aparece inscrita en el borde de los dos tercios inferiores del centro, seguida de la inscripción «Esc. J. Duarte INCM» en caracteres muy pequeños. En la corona circular aparecen las doce estrellas de la bandera europea.

De esta moneda se emitieron 1.035.000 . La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera BU

 

15.000 se presentaron en esta cartera al precio de 9€

 

Cartera Proof

 

10.000 se presentaron en esta cartera al precio de 16€

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales. 

Publicado en Portugal | 3 comentarios

Moneda de 2 euros conmemorativa Francia 2008

Otro país que emite su primera moneda de 2 euros conmemorativa en 2008 con motivo propio es Francia. En 2007 ya emitieron la moneda de 2 euros conmemorativa conjunta por el 50º Aniversario del Tratado de Roma, pero dedicada a un tema nacional fue en 2008 para celebrar la «Presidencia francesa de la Unión Europea» que tuvo lugar durante el segundo semestre del año. Hoy conoceremos las presentaciones oficiales que existen para esta moneda, entre ellas una muy curiosa y limitada, aunque de dudoso gusto.

En la parte interior de la moneda, el motivo lo constituye la inscripción: «2008 PRÉSIDENCE FRANÇAISE UNION EUROPÉENNE RF». La marca de la ceca y la marca del grabador figuran abajo, a la izquierda y a la derecha, respectivamente. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

De esta moneda se emitieron 20.094.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera con moneda en calidad BU

20.000 se presentaron en esta cartera al precio de 10€

 

Estuche con moneda en calidad Proof

10.000 de estos estuches con la moneda en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 20€

 

Curiosa variante de la moneda sólo para unos pocos

Tiempo después de que se emitiera la moneda en las presentaciones que os he mostrado, nos enteramos de que existía una versión coloreada de amarillo, con un acabado bastante feo y cutre, que había sido entregada como obsequio a personas y autoridades vinculadas a la Presidencia francesa de la Unión Europea.

Como veis en la imagen, la Monnaie de Paris se limitó a echar por encima de la moneda una capa de color amarillo, que desde luego no le sentaba nada bien a la moneda.

La moneda se presentó en una cartera en la que se podía ver que su emisión estuvo limitada a 5.000 ejemplares. 

La moneda, como he dicho, fue entregada como un obsequio. Hoy en día se pueden ver algunas a la venta a precios bastante superiores a los 100€.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

 

Publicado en Francia | 5 comentarios

Catálogo con todos los billetes de Bulgaria

Aunque Numismática Visual se vuelca casi en exclusiva con el mundo de las monedas, en algunas ocasiones también nos acercamos a conocer la emisión de algún nuevo billete. Hoy los billetes serán protagonistas, después de conocer que el Banco de Bulgaria tiene colgado en su web un completo catálogo de 158 páginas en el que nos muestran todos los billetes emitidos en Bulgaria desde 1878 hasta nuestros días, que incluyen unas buenas imágenes junto a múltiples datos y características sobre cada uno. Este catálogo es una delicia para los coleccionistas de billetes.

Enlace al catálogo

Publicado en Billetes, Catálogos | Deja un comentario

Moneda para el arquitecto Carrilho da Graça

Continuando con la serie dedicada a las figuras más famosas de la arquitectura portuguesa, tanto nacional como internacional, la INCM emitirá en septiembre una moneda alusiva al arquitecto João Luís Carrilho da Graça, autor de proyectos que marcan el paisaje urbano de varias ciudades, como la Terminal de cruceros. de lisboa, entre otros.

La moneda, creada por Julião Sarmento, uno de los artistas nacionales contemporáneos más prestigiosos, muestra en su reverso una representación simple y refinada de la Escuela Superior de Comunicación Social de Lisboa, edificio diseñado por Carrilho da Graça y distinguido con el Premio Internacional de Críticos de Arte (AICA) en 1992.

El anverso muestra en el centro el escudo de Portugal, en el semicírculo superior las inscripciones «INCM», el valor facial «7.5 EURO» y el nombre del autor del diseño de la moneda «SARMENTO». En el semicírculo inferior aparece el nombre del país emisor «REPÚBLICA PORTUGUESA».

El facial de la moneda es de 7,5 euros, cuenta con dos versiones con el mismo diseño, una acuñada en plata de 500 que se puede adquirir a su valor facial en Portugal, y la otra en acabado Proof y compuesta por plata de 925 a un precio que ronda los 55€.

Características de las monedas 

Autor: Julião Sarmento
Valor facial: 7,5 euros
Metal: Plata 500/ Plata 925 
Diámetro: 33 mm 
Tirada: 40.000 / 2.500 
Peso: 13 g / 13 g 
Precio: 7,50€ / 55 € (aproximadamente)

João Luís Carrilho da Graça

João Luís Carrilho da Graça nació en 1952 y se graduó en arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de Lisboa en 1977, año en que lanzó su actividad profesional en Lisboa. Ha sido distinguido con muchos honores y premios, incluido el Premio Internacional de Críticos de Arte (AICA) en 1992, la Orden del Mérito de la República Portuguesa en 1999, el Premio Pessoa en 2008, el título de Chevalier des Arts et des Lettres de la República Francesa en 2010, y una beca internacional del Royal Institute of British Architects en 2015.

 

Publicado en Portugal | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Eslovenia 2008

La primera moneda de 2 euros conmemorativa que emite Eslovenia con motivo propio, en 2007 ya emitió la conjunta por el 50º Aniversario del Tratado de Roma, se le dedicó en 2008 a Primož Trubar por el quinto aniversario de su nacimiento. Trubar fue un reformador protestante esloveno y el consolidador de la lengua literaria eslovena, siendo el autor del primer libro impreso en lengua eslovena. Primož Trubar es uno de los pilares más importantes de la identidad cultural y nacional de Eslovenia. Su figura también aparece representada en la moneda de un euro de Eslovenia.

En el anverso de la moneda se representa el busto de Primož Trubar de perfil
hacia la izquierda. En el lado izquierdo, en dos semicírculos, las palabras «PRIMOŽ TRUBAR» y «1508-1586». En la parte inferior derecha, en un semicírculo, la inscripción «SLOVENIJA 2008». En la corona circular aparecen las doce estrellas de la bandera europea.

De esta moneda acuñada por la Koninklijke Nederlandse Munt (ceca de Utrecht) se emitieron 1.000.000 de piezas. La mayoría de ellas se pusieron en circulación mediante rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Coincard

10.000 en calidad BU se presentaron en coincard.

 

Versión Proof

La moneda en su versión Proof, de la que se acuñaron 40.000 unidades, venía presentada dentro de una simple capsula.

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en Eslovenia | 1 comentario