Moneda de 2 euros conmemorativa Italia 2008

En el año 2008 de las diez monedas de 2 euros conmemorativas emitidas por los distintos países que componen la eurozona, cuatro estuvieron dedicadas al mismo tema, «60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos». Además de Bélgica, Finlandia y Portugal, Italia puso en circulación, el 10 de diciembre de 2008, 2,5 millones de monedas dedicadas al citado tema. Contrariamente a lo que nos tiene acostumbrados Italia, durante los primeros años todas las monedas emitidas se ponían en circulación distribuidos en rollos de 40 monedas. Algo impensable hoy en día en el que se buscan mil formulas para vender la misma moneda en todas las presentaciones posibles. 

El diseño de la moneda reproduce las figuras de un hombre y una mujer con los símbolos del derecho a la paz, a la alimentación, al trabajo y a la libertad representados mediante el ramo de olivo, la espiga de trigo, la rueda dentada y el alambre de púas. Entre ambas figuras están inscritos el anagrama de la República Italiana, «RI», y el año de emisión, «2008». En la parte inferior de la imagen aparecen los eslabones de una cadena que forman la cifra «60» y la inscripción «DIRITTI UMANI» y, a la derecha, las iniciales de la artista Maria Carmela Colaneri, «MCC», y la marca de la Fábrica de la Moneda de Roma, «R». En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales. 

Publicado en Italia | Deja un comentario

Alemania anuncia segunda moneda de 2 euros cc en 2020

El Ministerio de Finanzas alemán ha anunciado esta semana que en 2020 emitirán una segunda moneda de 2 euros conmemorativa. A la ya conocida perteneciente a la serie Estados Federados (Länders) que componen el país, el año que viene se emite la correspondiente al Estado de Brandeburgo, en la que se representa el Palacio de Sanssouci en Potsdam, se una otra bajo el tema «50 Aniversario de la Genuflexión de Varsovia». Esta moneda se pondrá en circulación el 8 de octubre de 2020, con un volumen de emisión aún por determinar.

La Genuflexión de Varsovia (Kniefall von Warschau) fue un gesto de humildad y penitencia realizado por el canciller socialdemócrata de Alemania Willy Brandt hacia las víctimas del Levantamiento del Gueto de Varsovia. ​El incidente tuvo lugar durante la visita al monumento de la era Nazi el 7 de diciembre de 1970, en lo que para ese entonces era la República Popular de Polonia comunista. Después de depositar un arreglo floral, Brandt, sorprendentemente y aparentemente de forma espontánea, se arrodilló. Permaneció en esa posición silenciosamente por un corto espacio de tiempo, rodeado por un gran grupo de dignatarios y la prensa.

Brandt había resistido activamente el régimen nazi en sus inicios y pasó la mayor parte del tiempo que duró el mandato de Hitler en el exilio. La ocasión de la visita de Brandt a Polonia en ese tiempo fue la firma del Tratado de Varsovia entre Alemania Occidental y la República Popular de Polonia, el mismo que garantizaba la aceptación alemana de los nuevos límites de Polonia. El tratado fue uno de los pasos de la política iniciada por Brandt (la ‘Ostpolitik’) para disminuir las tensiones entre Occidente y el Bloque del Este durante la Guerra Fría.

Gracias a Carlos Peláez, por su ayuda.

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Alemania

Publicado en Alemania | 1 comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Vaticano 2008

En 2008 el Ufficio Filatelico e Numismatico Governatorato Città del Vaticano elige como tema para su moneda de 2 euros conmemorativa el «Bimilenario del nacimiento del Apóstol San Pablo». Coincidiendo con la efemérides se celebra el Año Paulino, jubileo convocado por el papa Benedicto XVI en honor a los dos mil años del nacimiento del apóstol Pablo de Tarso, celebrándose entre el 28 de junio de 2008 al 29 de junio de 2009, marcado por un intento de unidad de los cristianos de las distintas confesiones.

Esta moneda se pudo conseguir en dos presentaciones, la clásica cartera que se mantiene inalterable desde el primer año, y el combinado filatélico-numismático conocido popularmente como Busta.

En la moneda aparece representada la conversión de Pablo camino de Damasco, ciudad que puede verse al fondo. Deslumbrado por una luz procedente del cielo, el santo cae de su encabritado caballo. A la izquierda de la imagen, se halla inscrito el nombre del Estado emisor en lengua italiana, «CITTÀ DEL VATICANO» (Ciudad del Vaticano), y a la derecha, la leyenda «ANNO SANCTO PAULO DICATO», así como el año, «2008», la marca de la Fábrica de la Moneda, «R» (marca de ceca de la casa de la moneda de Roma), y el nombre del artista, «VEROI». Debajo de la imagen, figuran las iniciales de la grabadora Luciana De Simoni, «L.D.S. INC.». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

El volumen de emisión fue de 106.084 monedas que vinieron presentadas, 91.084 en cartera y 15.000 en Busta. Los suscriptores a la emisiones numismáticas de Vaticano pudieron conseguir la moneda en cartera al precio de 13€ y en Busta a 45€, más los consiguientes gastos de envío. Su fecha de emisión oficial fue el 16 de noviembre de 2008.

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

Publicado en Vaticano | 1 comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Finlandia 2008

En 2008 Finlandia dedica su moneda de 2 euros conmemorativa al «60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos». La Declaración, cuyo borrador redactaron representantes de distintos contextos jurídicos y culturales de todo el mundo, expone valores universales y un ideal común para todos los pueblos y naciones. Además, establece que todas las personas tienen la misma dignidad y el mismo valor. Hoy conoceremos cuáles fueron las presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir la moneda.

Diseñada por el escultor Tapio Kettunen, la moneda reproduce una figura humana en el interior de un corazón en un muro de piedra, y debajo aparece la inscripción «HUMAN RIGHTS». En la parte inferior del centro de la moneda figuran las letras «FI» de Finlandia, la inicial del nombre del escultor, «K», y la marca de la Fábrica de la Moneda; mientras que en la parte superior puede verse el año de emisión, «2008». En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.

Un total de 1.500.000 de monedas fueron emitidas, mayoritariamente se distribuyeron en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones oficiales.

Euroset BU 

20.000 se presentaron en euroset en calidad BU junto al resto de monedas de circulación del año en curso, al precio de 30 €. Existe otro euroset oficial de 2008, con diseño distinto donde no figura la moneda de 2 euros conmemorativa.

Euroset Proof

2.500 de estas monedas se incluyeron dentro del euroset Proof junto al resto de monedas de circulación del año y una medalla de plata, al precio de 129€.

Estuche con moneda en calidad Proof

 

20.000 monedas se emitieron en calidad Proof presentadas en estuche. Su precio de venta fue de 19,95€.

 

Cartera con monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia 2004 – 2009

9.600 unidades se pusieron a la venta en 2009 de esta curiosa cartera que contiene las primeras siete monedas de 2 euros conmemorativas emitidas por Finlandia entre 2004 a 2009. Su precio de venta fue de 79€

 

Cartera con monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia 2004 – 2014

1.500 unidades se pusieron a la venta en 2015 de esta también curiosa cartera que contiene las primeras dieciséis monedas de 2 euros conmemorativas emitidas por Finlandia entre 2004 a 2014. Su precio de venta fue de 140€

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

Publicado en Finlandia | 2 comentarios

Un Somormujo en moneda bimetálica de Luxemburgo

Perteneciente a la serie Flora y Fauna de Luxemburgo se emitirá en el mes de octubre una moneda de colección con facial de 5 euros de tipo bimetálica, en calidad Proof, dedicada al Somormujo Lavanco (Podiceps cristatus), ave acuática muy frecuente en las lagunas y marismas de la península ibérica.

 

La moneda muestra a un Somormujo Lavanco en el agua. Cerca de veinte parejas se reproducen en Luxemburgo, principalmente en la reserva natural de Haff Réimech cerca de la ciudad de Remerschen. El valor facial, 5 EURO, y el nombre científico, PODICEPS CRISTATUS, completan la composición.

La moneda acuñada por la ceca holandesa Koninklijke Nederlandse Munt, muestra en su anverso la imagen de perfil del gran duque de Luxemburgo, el nombre del país y el año de emisión 2019.

Datos de la emisión 

Moneda acuñada por: Koninklijke Nederlandse Munt
Metales: Plata 925 y aleación de oro nórdico
Diámetro: 34 mm
Volumen de emisión: 3.000
Precio en  ceca: 50,00 €
Fecha de emisión:  octubre 2019

 

Somormujo lavanco

El somormujo lavanco es el miembro de su familia de mayor tamaño del Viejo Mundo. Mide de 46 a 51 cm de largo, con una envergadura alar de entre 59 y 73 cm y un peso de 0,9 a 1,5 kg. Ambos sexos tienen un aspecto similar. Los adultos son inconfundibles en la época reproductiva por la decoración de su cabeza y su largo cuello. Se reconocen por su píleo negruzco que se prolonga con dos penachos por la parte posterior y sus prominentes golas castaño rojizas en los laterales de su cabeza, que se van oscureciendo hacia las puntas, en contraste con su rostro blanco.

El nombre de somormujo proviene de somorgujo (oculto debajo del agua) y somorgujear (bucear debajo del agua), lo que hace referencia a las especiales capacidades de este ave acuática. Pobre volador y torpe en tierra, el somormujo es un gran nadador y buceador. Sus dedos lobulados facilitan su avance en el agua. Y sus patas, muy atrasadas con respecto al cuerpo, le sirven a modo de hélice propulsora.

Publicado en Luxemburgo | 1 comentario