Volúmenes de emisión monedas euro españolas 2010 – 2015

La FNMT publicó en el día de ayer los volúmenes de emisión de toda su moneda circulante, entre los años 2010 a 2015. En los datos facilitados podemos ver las cantidades acuñadas de los valores distribuidos en rollos, carteras en versiones BU y Proof, y en la monedas de plata “circulante” con faciales de 12, 20 y 30 euros.

volu4

Monedas de 1 céntimo a 2 euros regulares

1

Monedas de 2 euros conmemorativas

2

Monedas en euroset BU y Proof

3

Monedas de 12 € / 20 € / 30 €

4

 

Publicado en España | 10 comentarios

Las mejores imágenes de la World Money Fair 2016

Dos amigos, de los tantos que visitais Numismática Visual, habéis querido compartir con el resto de compañeros imagenes de lo que se pudo ver el pasado fin de semana en Berlín durante la Feria Mundial del Dinero. Por mi parte, he hecho una selección de las mejores imágenes que me enviaron y he añadido algunos comentarios sobre temas de los que tengo información que creo os puede resultar interesante.

WORLD MONEY FAIR 2016

Cartel anunciando la WMF en berlín, en el que nos recuerda que la invitada de honor de este año es Corea y su Casa de Moneda, la Korea Minting and Security Printing Corporation (Komsco).

a

La moneda de 2 euros conmemorativa francesa dedicada a la Eurocopa de Fútbol, pudo ser adquirida a su valor facial en el stand de la Monnaie de Paris.

i

La ceca francesa también sacará una serie de medallas por la Eurocopa de fútbol. Esto comentaba el amigo DJ Blue desde allí:  «Regalaban este cartón para coleccionar las monedas/medallas de la Eurocopa al contestar un cuestionario. El precio es de 2,5€ la medalla y 12,5€ el cartón.»

c

Abajo vemos el modesto stand en el que estuvo la FNMT.

b

Las monedas holandesas tuvieron gran demanda, este año ha cambiado la marca de ceca que aparece en las monedas, tras la salida de Maarten Brouwer como Director de la KNM. Con carácter temporal su puesto ha sido ocupado por Kees Bruinsma.

Desde 1807 las monedas holandesas cuentan con la marca de su Director de Ceca y cuando hay un Director interino, Holanda utiliza la marca de su antecesor, pero la marca con una estrella; así, todas las monedas de 2016, cuentan con esta la marca de interinidad «Velero con estrella», que podéis ver en el cartoncillo donde viene una de estas monedas que se pudo conseguir en la feria al comprar en el stand de la KNM. La cartera emitida por la ceca holandesa para la feria se agotó rápidamente.

d

En el stand de la alemana MDM, se podía conseguir a su valor facial, la moneda de 2 euros conmemorativa de Alemania, en bolsitas con una moneda de cada ceca.

k

Se pudo ver por primera vez la moneda de 5 euros de Alemania denominada “Planeta Tierra”, en la que por primera vez una Casa de Moneda de la eurozona, utiliza el polímero como material para dar un toque de color a una moneda. Polímero, de color azul y translúcido, que se incrusta en la moneda separando el anillo exterior del núcleo.

Aunque en la imagen no se aprecia, la moneda acuñada por cada una de las cinco cecas cuenta con un tono de azul distinto. La fecha de emisión será el 5 de abril, con monedas en dos calidades, una se venderá a su valor facial y el acabado superior a algo más de 15€.

g

Os dejo también el video de presentación de la moneda.

Parece que la moneda alemana ya tiene copia, abajo vemos una imagen de una muy similar en el stand de Suiza.

f

La moneda de niobio de Austria de este año se pudo ver por primera vez, aunque por desgracia la imagen no es muy buena.

e

La cartera de la ceca coreana para la WMF de la que dicen sólo se emitieron 200 unidades.

j

Por 10€ cada visitante pudo comprar un pasaporte con el que dar un paseo por las salas de exposición recogiendo pequeñas monedas de 30 países y los sellos correspondientes de los emisores. Nuestro amigo DJ Blue vemos que no perdió el tiempo y completo su pasaporte.

h

Aparte de las que os he mostrado, han sido muchas más las imágenes que he recibido y por ello quiero agradecer a DJ Blue, que desde la misma feria y mediante whatsapp me fue enviando fotos, hasta 32 he contado. Como a Miguel Ángel, nuestro amigo que comparte con todos nosotros su famoso Catálogo del Euro, que sin pedírselo me ha enviado unas cuantas imagenes por correo.

Para no desaprovechar todas esas imágenes, he preparado un par de carpetas donde están todas las fotos, sin editar, que me pasaron tanto DJ Blue, como Miguel Ángel.

MUCHAS GRACIAS AMIGOS

Publicado en Eventos | 20 comentarios

Alemania 2€ cc 2016 Estado de Sajonia – Zwinger de Dresde

Continuando con las novedades de monedas que hemos podido contemplar por primera vez durante la World Money Fair de Berlín 2016, está la de 2 euros conmemorativa de Alemania que se emitió coincidiendo con la inauguración de la feria el viernes 5 de febrero. La moneda dedicada al Estado de Sajonia, en la que se representa el Zwinger de Dresde, pudo ser adquirida a su valor facial por lo visitantes al evento.

ale16

La imagen me la ha facilitado el compañero DJ Blue que ha estado en la feria durante este fin de semana. 

La moneda muestra una vista desde el patio interior del Zwinger de Dresde, un monumento famoso en todo el mundo, hacia la Puerta de la Corona. En la parte interior, abajo, también figuran el nombre «SACHSEN» y el código del país emisor, «D»; en la parte superior derecha, la marca de ceca de la casa de la moneda correspondiente («A», «D», «F», «G» o «J») y la marca del grabador (las iniciales «JT»: Jordi Truxa) y, en la parte superior izquierda, el año, «2016».

Como viene siendo habitual se han acuñado un total de 30 millones de piezas, divididas entre las cinco cecas con las que cuenta Alemania.

Palacio Zwinger de Dresde

zd

Una de las más espléndidas obras de la arquitectura barrocas y mundialmente famosa es el Palacio Zwinger de Dresde, Alemania, testigo mudo del paso de una increíble dinastía. Rodeado de galerías y pabellones -obra maestra del barroco sajón-, el palacio exhibe además diversos juegos de agua que le dan un toque fascinante.

Decorado con exquisitas obras de arte, fue originalmente construido como un invernáculo de naranjos por disposición de Augusto el Fuerte, quien utilizaba el lugar para celebrar majestuosas fiestas. Mención especial merecen el pabellón de campanas con carrillón de porcelana de Meißen como así también el pabellón terraplén que exhibe gran cantidad de esculturas. Algo imperdible es el pabellón que resguarda una extensa colección de cuadros de antiguos artistas, entre el que sobresale la Virgen Santísima sixtina de Rafael.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2016

Publicado en Alemania | 4 comentarios

Espectacular Puma en una onza de plata de Canadá

Una ESPECTACULAR moneda de inversión compuesta por una onza de plata en la que se representa un Puma saltando, ha sido presentada por la Royal Canadian Mint durante la World Money Fair 2016. Como ésta ceca tiene la sana costumbre de informarnos a las webs especializadas, sobre sus emisiones con gran lujo de detalles e imágenes y sobre todo porque me parece una moneda SOBERBIA, os facilito la información que me han hecho llegar para que la disfruteis 

Basándose en el éxito de la anterior serie de originales monedas de inversión, la Casa de la Moneda de Canadá comienza una nueva serie de monedas de inversión compuestas por una onza de plata pura al 99,99% en la que se representan animales depredadores y que ha sido presentada en Feria Mundial de Dinero de 2016 que se está celebrando en Berlín.

«The Royal Canadian Mint se enorgullece de producir estas monedas de inversión que destacan por su pureza y una seguridad contra falsificaciones sin precedentes, así como  por su carácter típico canadiense», dijo Sandra L. Hanington, presidente de la Royal Canadian Mint. «Mediante la emisión de estas nuevas monedas de metales preciosos, la ceca demuestra que es posible conocer símbolos de Canadá, que a su vez representan ser un símbolo de excelencia para los inversores de metales preciosos en todo el mundo. «

can

Pinchando sobre la imagen se hace aún más grande

Con la imagen de un puma, la pieza con fecha 2016 es la primero de una nueva serie de cuatro monedas de inversión de una onza de plata pura 99,99% que ilustran algunos de los más impresionantes depredadores de Canadá. Un temible puma en un formidable salto destaca sobre un fondo decorado con líneas radiales grabadas con gran precisión. La realista ilustración es un trabajo de la aclamada artista canadiense Emily Damstra. La acuñación de cada una de las monedas de plata de esta nueva serie se limitará a un millón de copias.

Para el que no esté muy puesto en este tipo de monedas, yo soy uno de ellos, decir que no es cara, acabo de ver alguna ya a la venta por poco más de 20 euros. Y en cuanto a tamaño, decir que son monedas muy grandes cuentan con 38 mm de diámetro, para que os hagáis una idea, las 30 euros españolas son de 33 mm. 

 

Publicado en Canadá, Onzas plata | 10 comentarios

Primera imagen 2€ cc 2016 Vaticano – Gendarmería Vaticana

La World Money Fair 2016 está en marcha desde hoy hasta el próximo domingo, y ya empezamos a conocer novedades de las que se suelen presentar allí. Una de las imágenes que acabo de conocer, corresponde a la moneda de 2 euros conmemorativa que Vaticano emite este año, dedicada al  Bicentenario de la Gendarmería Vaticana.

vat

Imagen cortesía de la web francesa Les Amis de l’Euro

Aparte de la imagen, en cuanto a volumen o fecha de emisión no ha trascendido nada. 

La Gendarmería Vaticana

vaa

En el Estado de la Ciudad del Vaticano hay dos cuerpos armados, uno son los Guardias Suizos, famosos por sus vistosos uniformes, y la Gendarmería Vaticana que usa el clásico kepí azul.

El cuerpo de la policía del Vaticano, la Gendarmería, nació en 1816 por voluntad de Pio VII, después del Congreso de Viena, con el nombre de Cuerpo de los Carabineros Pontificios. Con el regreso de Pio VII desde su exilio en Gaeta, tomó el nombre de Gendarmería Pontificia, cuerpo compuesto hoy por unos 150 gendarmes, el cual está adherido desde el 2008 a la Interpol.

Publicado en Vaticano | 5 comentarios