Las monedas de la Eurocopa de Fútbol Francia 2016

El próximo lunes 8 de febrero la Monnaie de Paris emite varias monedas alusivas a la Eurocopa de Fútbol Francia 2016. Seguro que todos conocéis la de 2 euros conmemorativa de la que ya os he hablado en varias ocasiones y que está confirmada su emisión para el primer día de la semana que viene. Las que son posible que no conozcáis son otras dos dedicadas al mismo evento deportivo que se pondrán a la venta a su valor facial, 10 y 100 euros. Las dos comparten diseño, muy bonito por cierto, con la diferencia del metal sobre el que están acuñadas, una en plata y la otra en oro. 

f1

Moneda de 2 euros conmemorativa

El campeonato de Europa de fútbol masculino de la UEFA, que se organiza cada cuatro años desde 1960 y se llama comúnmente la Eurocopa, se disputará en Francia entre el 10 de junio y el 10 de julio de 2016. La Eurocopa 2016 es la decimoquinta edición del Campeonato Europeo de Fútbol, una competición organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol que reúne a los mejores equipos masculinos europeos. El trofeo Henri-Delaunay, llamado así por el inventor de la competición, se entrega en versión reducida al vencedor de la misma.

f2

La moneda representa el trofeo Henri-Delaunay justo en el centro de una silueta del mapa de Francia, flanqueado por dos marcas de la Casa de la Moneda de París. A la derecha del mapa de Francia figura la indicación RF (República Francesa). Francia aparece como coronada por el nombre de la competición: «UEFA EURO 2016 France». Más abajo figura un balón en primer plano. El conjunto descansa sobre un fondo compuesto por elementos gráficos que representan la competición.

El volumen de emisión para ésta pieza son de 10 millones, de las que 10.000 se emiten en calidad BU y otras 10.000 en Proof, al precio de 10 y 20 euros respectivamente, en Francia. Contrariamente a lo que se pensaba en un principio, las versiones superiores no estarán coloreadas. 

Monedas de 10 y 100 euros

Como decía al principio las dos monedas comparten el mismo diseño. El anverso representa las piernas de un jugador apunto de golpear un balón, mientras que a la derecha se muestra el logotipo de la competición. En la parte inferior de la moneda está fr4inscrito el año sobre un simulado pedazo de césped.

El reverso de las monedas muestra su valor nominal 10 € o 100 € rodeado por dos ramas, una de roble y una de laurel, que evocan el símbolo del euro. El diseño del reverso entero está enmarcado por un conjunto de líneas que representan a Francia.

Características de las monedas

Valor facial: 10€ / 100€
Metales y pureza: plata 333 / oro 999
Diámetro: 31 mm / 16 mm
Peso: 17 g / 1.8 g
Volumen de emisión: 250.000 / 50.000

Si os interesa comprar alguna de estas monedas, os dejo enlace a la tienda de la Monnaie de Paris, pero tener en cuenta que los gastos de envío a España ascienden a 30 euros.     Así que quizás os resulte más interesante comprarlas en Lamas Bolaño, que es distribuidor oficial para España de la ceca francesa.

Publicado en Francia | 5 comentarios

Catálogo del programa numismático Portugal 2016

Si queréis conocer todas las emisiones numismáticas que la ceca portuguesa INCM tiene preparadas para este año 2016, con sus respectivas imágenes, os recomiendo que veáis el catálogo que me ha facilitado el amigo Emilio (Chanpi), del que al final os dejo enlace.

por

Monedas Portugal 2016

2 euros conmemorativas

Participación Portuguesa en los Juegos Olímpicos

50 Años del Puente 25 de Abril

Moneda de colección 7,5 euros

Serie Idolos del Deporte – Eusebio

Moneda de colección 5 euros

Serie Europa – Edades de Europa – El Modernismo

Serie Reinas de Europa – Catalina de Braganza

Monedas de colección de 2,5 euros

Serie Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – El Cante Alentejano

Serie Etnografía Portuguesa – El Figurado de Barcelos

Especies en vías de extinción – El Lince

El Museo del Dinero (Banco de Portugal)

Todas las monedas de colección tendrán sus versiones cuproníquel, que podrán adquirirse a su valor facial y acuñadas en plata a un precio superior. 

Os dejo una captura de la hoja resumen, en portugués e inglés, donde también aparecen las fechas de emisión para monedas y carteras. 

prpo

Y como no, el enlace al catálogo del programa con las imágenes y otros datos de interés

Publicado en Catálogos, Portugal | 2 comentarios

Portugal 2€ cc 2016 – 50 Años Puente 25 de Abril

Acabo de conocer el diseño de la moneda de 2 euros conmemorativa que Portugal dedica en este 2016 a los 50 Años del Puente 25 de Abril, el puente colgante más largo de Europa, considerado uno de los principales símbolos e iconos de la ciudad de Lisboa, y como siempre os lo muestro tan pronto como me es posible.

po

El volumen de emisión para esta pieza es de 520.000 unidades, de las que 10.000 lo serán en acabado BU y otras tantas en Proof. La fecha de emisión prevista es durante el mes de julio. El diseño de la moneda es obra de José Aurelio.

Puente 25 de Abril

poo

Con 2.277 metros de longitud el Puente 25 de Abril es el puente colgante más largo de Europa. Cuenta con dos alturas, el piso superior para automóviles y el inferior, añadido en 1999, para trenes.

Después de 45 meses de obras el Puente 25 de Abril fue abierto al tráfico el 6 de agosto de 1966 con el nombre de puente Salazar. Al finalizar la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974 adquirió su nombre actual.

Por su similitud y por haber sido fabricado por la misma empresa, a menudo se le compara con el Golden Gate de San Francisco.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2016

Publicado en Portugal | 1 comentario

Pegatinas para monedas de 2 euros conmemorativas 2015

Otro de los compañeros, y también amigo, que suele compartir sus trabajos con todos nosotros es Isaac, que hace unas horas me ha hecho llegar las pegatinas para las monedas de 2 euros conmemorativas emitidas en 2015, pensadas para los que guardáis vuestras monedas en cartones o cartoncillos.

ca

El fichero Word que me envía es para que lo imprimáis y recortéis, según Isaac : “La idea es poder recortarlas y que todas las monedas de nuestra colección tengan un aspecto similar, las he alineado de forma que se facilite el corte. La cuadrícula es simplemente para alinear pero luego al imprimir no aparece.”  Y añade: “el archivo es editable y cualquiera puede crear sus propias pegatinas con la plantilla y las banderas.”

Aquí están las Pegatinas de 2015 a las que añado las de 2014 y para que no tenéis las anteriores, os dejo este enlace para su descarga.

Termino agradeciendo a Isaac que comparta su trabajo con todos nosotros, y animándoos a los que visitáis el blog, a que si tenéis algún material de vuestra propiedad  y que queráis compartir con el resto de coleccionistas, me lo enviéis a numismaticavisual@hotmail.com Seguro que le será de utilidad a otros compañeros y os estarán muy agradecidos. 

Publicado en Material para coleccionistas | 3 comentarios

Hojas impresas para álbum de monedas de 2€ cc nº 28 y 29

Nuestro amigo Evelio me ha hecho llegar, para compartir con todos vosotros, las últimas hojas que ha realizado de las “hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas”. Estas son las número 28 y 29 de la serie, en la que encontraremos monedas correspondientes al año 2015.

El uso de estas hojas nos ayudará a tener una colección mejor presentada, con la información referente a los temas de las monedas que mostremos en nuestro álbumes.

2829

Descarga y visualización de las Hojas número 28 y 29

Comentario de su autor:  “Recomiendo imprimirla sin escalar (cabe en un Din A-3) en papel/cartulina de 300 gr. Está pensada para el fondo de las hojas de cartoncillos de 4×5, 20 monedas. En este caso solo se aprovecharía la mitad de los huecos.”

Aprovecho para recordaros que todos los trabajos que me habéis enviado (incluidas las otras 26 hojas de esta serie) y se han compartido, excepto catálogos, los podéis encontrar  pinchando en Material para coleccionistas

MUCHAS GRACIAS EVELIO

Publicado en Material para coleccionistas | 19 comentarios