Monedas de Angola por el 40º Aniversario de Independencia

Como parte de las celebraciones por el 40º Aniversario de la Independencia de Angola, la antigua colonia portuguesa ha emitido dos monedas circulantes con faciales de 50 y 100 kwanzas conmemorando la citada efeméride.

Estas monedas que cuentan con el mismo diseño, están acuñadas en distintos metales. 

a

Con esta emision Angola completa su nueva serie de monedas de circulación iniciada el 18 de febrero de 2013, cuando fueron puestas en circulación, sustituyendo paulatinamente a la antigua serie que databa de 1999, cuatro nuevas monedas con valores de 50 céntimos, 1, 5 y 10 kwanzas.

nuevas monedas Angola

Ya en 2014 lo fue una de 20 kwanzas, bimetálica, alusiva a los 351 años del fallecimiento de la Reina Njinga Mbandi, soberana del Reino Ndongo y Matamba.

20kwa

Independencia de Angola

anLa Guerra independencia de Angola (1961 – 1975) fue el conflicto más largo de África entre los independentistas angoleños y el Imperio Colonial Portugués. Portugal reconoció la independencia de Angola el 11 de noviembre de 1975, por medio del Tratado de Alvor.

La independencia no supuso para los angoleños un periodo de paz; sino la guerra más larga de su continente. Mucho antes del día de la independencia del 11 de noviembre de 1975, el FNLA desató la guerra civil atacando al MPLA. Los tres grupos nacionalistas que habían luchado contra el colonialismo portugués lucharon entre sí por el control del país, y particularmente de la capital, Luanda.

 

Publicado en Angola | 4 comentarios

Saldrán más monedas de Andorra a circulación

Según se desprende de las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación de Andorra, más de 25.000 series de monedas euro de Andorra saldrán a circulación una vez finalizado el presente año. Estas monedas provienen de los eurosets que se pusieron a disposición de los ciudadanos y residentes del Principado, que tienen como último día para poder solicitarlos el 31 de diciembre.

aa

Esto es lo publicado por el diario araandorra, traducido al español:

Los lotes de euros restantes entrarán en circulación en 2016

Por el momento sólo se han repartido 40.805 de los 70.000 totales

40.805 andorranos y residentes han recogido ya los eurosets de euros andorranos que se pueden adquirir a su valor facial, el Gobierno no espera que se reserven muchos más en lo que queda de año (periodo establecido para ello). Así lo anunció el ministro portavoz, Jordi Cinca, este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Cinca ha explicado que los euros no recogidos, que a estas alturas son poco más de 29.000 sets -en total eran 70.000- entrarán en circulación una vez se agote el plazo para solicitarlos, el proximo 31 de diciembre.

Desde el Gobierno han recordado que «se decidió reservar un total de 70.000 lotes de euros andorranos para ser distribuidos a su valor facial para que todas las personas censadas en el país dispusieran de un set». De este modo, han añadido desde el Ejecutivo «se quería evitar la especulación, ya que todos los residentes tienen garantizado el acceso a sus monedas». Pasado un año de su distribución, sin embargo, ya se anunció que finalizaría el tiempo para poder recogerlo, y por tanto los euros que no se hayan vendido antes del 31 de diciembre serán introducidos en el mercado para uso corriente, ya que no se trata de lotes de coleccionismo.

Publicado en Andorra | 9 comentarios

Austria 25€ Niobio 2016 – Tiempo

El significado teórico de tiempo ha sido un importante tema de debate entre filósofos, físicos y figuras religiosas, pero la forma práctica para su medición ha demostrado ser menos misteriosa. Dedicada a la historia de la cronometría, la Casa de la Moneda de Austria emite en 2016 una moneda bajo el nombre de ‘Time’ que utiliza en su núcleo dos tonos de niobio y un anillo externo de plata, donde se muestran una selección de relojes de todas las épocas.

ni

Muy recomendable pinchar sobre la imagen, verás la moneda en todo su esplendor.

El más exacto de los cronómetros, el sol y la luna, se representan en el reverso de la moneda, junto con el mecanismo de un reloj y un antiguo reloj de arena, que fue ampliamente utilizado hasta el siglo 16. Se determinó entonces que una hora tiene una duración de 60 minutos, aunque el tiempo ha pasado desde entonces y ha llegado a ser subdividido, en segundos y eventualmente en nanosegundos. Esto ha tenido el efecto de hacer el tiempo cada vez más valioso, con la frase «el tiempo es dinero», acuñada por Benjamin Franklin en 1748, siendo hoy más pertinente que nunca que vivimos en un mundo en rápido movimiento, sin embargo, la moneda muestra la cara de un antiguo reloj en el núcleo de niobio y un cronómetro en el anillo de plata exterior, mientras que en su lado contrario se muestra una espiral del tiempo y la hora en una selección de  famosas ciudades.

Características de la moneda 

Valor facial:  25 euros
Metales: Plata 900 y Niobio
Diámetro: 34 mm
Peso: 9 gramos
Fecha de emisión: 9 de marzo 2016
Volumen de emisión: 65.000

Publicado en Austria | 9 comentarios

Primer Volumen Numismático Vaticano

La Oficina Filatélica y Numismática de la Ciudad del Vaticano pone a disposición de los coleccionistas, desde el próximo 3 de diciembre el primer Volumen Numismático, correspondiente al año 2015, compuesto por un práctico y precioso álbum donde se puede guardar la serie de monedas del presente año junto a la medalla del Año Jubilar, que se pone a la venta a la misma vez. También se puede adquirir el álbum sólo, o junto a la serie de monedas más la medalla en cualquiera de sus dos versiones, plata o bronce.

vol

m

FICHA TÉCNICA

 Medallas

Anverso: S.S. Papa Francisco, Puerta Santa e inscripción
«FRANCISCVS PP. ANNO IUBILAEI MMXV·MMXVI»

Reverso: representación de la parábola del buen samaritano y las
inscripciones, «MISERANDO ATQUE ELIGENDO»
y «MISERICORDIAE VULTUS»

Escultor: Patrizio Daniele

Acuñación: AVS (Italia)

Medalla de bronce

Dimensiones: 35 mm
Precio: 15,00€

Medalla de plata

Dimensiones: 35 mm
Peso: 23 g
Precio: 50,00€

Volumen Numismático

Dimensiones: 210 x 303 mm
Vol. Numismático (sólo álbum): 18,00€
Vol. Numismático, serie FDC 2015 y Medalla de bronce: 90,00€
Vol. Numismático, serie FDC 2015 y Medalla de plata: 130,00€

A partir del 3 de diciembre, fecha de su emisión, en el sitio web www.vaticanstate.va también se podrá descargar el formulario de pedido para comprar las medallas y el Volumen Numismático.

No sé si la compra de estos artículos estará abierta o no suscriptores a la emisiones numismáticas de Vaticano, pero creo que es una buena oportunidad para el que no lo es y quiere serlo, el intentar comprar desde el 3 de diciembre en la web vaticana.

Publicado en Vaticano | Deja un comentario

10 Rublos 2015 Ciudades de Gloria Militar – Khabarovsk

El Banco de Rusia anuncia la puesta en circulación, hoy 24 de noviembre, de una nueva moneda de 10 rublos dedicada a la ciudad de Khabarovsk, dentro de la serie “Ciudades de Gloria Militar”, que a su vez pertenecen a las monedas denominadas “metal base”.

Esta serie se compone de 40 monedas, que corresponden a las 40 Ciudades de Gloria Militar designadas en Rusia, siendo la que os presento la número 37.

10r

La moneda muestra la imagen en relieve del escudo de armas de la ciudad de Khabarovsk, en la circunferencia están las inscripciones: en la parte superior “Ciudad de la Gloria Militar” y en la parte inferior “Khabarovsk”.

El lado común a todas las monedas de 10 rublos representan: en la parte superior – “BANCO DE RUSIA” en la parte inferior – “2015”, a la izquierda y derecha unas ramas de laurel y roble, respectivamente. En el centro están el número “10” y la inscripción “rublo”  indicando el valor de la moneda. Dentro de la cifra “0” en un imagen latente se ve la cifra “10” y la inscripción “rub”. En la parte inferior se muestra la marca ceca.

Características de la moneda

Metal: Latón y acero cromado
Diámetro: 22 mm
Espesor: 2,20 mm
Peso: 5,63 g
Volumen de emisión: 10 millones

Publicado en Rusia | 3 comentarios