Catálogo Numismático Dinamarca 2015

El Banco de Dinamarca (Den Kgl. Mønts) tiene colgado en su web hace unos días su catálogo numismático edición 2015, con las monedas y billetes que tienen a la venta, que van desde sus últimas emisiones de 2015, a monedas de oro de los años 1913 a 1917.

dan15

Enlace al catálogo

Hablando de Dinamarca y las monedas, decir que este país quiere ser el primero en suprimir las monedas y billetes como forma de pago. Como primer paso en 2016 pretende suprimir el pago en efectivo en tiendas de ropa, gasolineras y restaurantes.

Una mala noticia para los que somos coleccionistas, pues en un futuro serán menos las emisiones de monedas de este país, y las que se emitan lo serán de colección, monedas siempre más caras por sus acabados y metales superiores.

Publicado en Catálogos, Dinamarca | 1 comentario

Vídeo para poner las monedas a bailar

Hoy vamos con una curiosidad relacionada con las monedas. Se trata de un experimento que se realiza con monedas, las que se han utilizado en el vídeo son unos quarters (monedas de 25 centavos de dólar), que al introducirlas en hielo seco comienzan unos movimientos dignos de los bailes con más ritmo.

Estas monedas, los cuartos de dólar, están compuestas de cobre y níquel lo que las hace buenas conductoras del calor. Al clavarlas en un bloque de hielo seco, que es dióxido de carbono en estado sólido, las monedas empiezan a experimentar unas curiosas sacudidas ya que actúan como conductor de la temperatura ambiente, haciendo que el CO2 pase rápidamente a estado gaseoso. Si las monedas tuviesen sentimientos, hablaríamos de que estas tiemblan de frío. 

Publicado en Miscelánea | 2 comentarios

Astérix y los Valores de la República Francesa en monedas II

La Monnaie de Paris emitirá el próximo 29 de septiembre la segunda y última parte de la serie de monedas dedicadas a ensalzar los valores de la República Francesa “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, donde uno de sus personajes del cómic más universal, Astérix, junto a sus amigos, serán los encargados de mostrarnos ejemplos de estos emblemáticos símbolos para el pueblo francés, mediante viñetas aparecidas en alguno de sus 35 álbumes editados hasta el día de hoy. Un total de catorce piezas, doce con faciales de 10€ en plata, una de 5o€ en plata también, y una última de 500€ en oro serán puestas a la venta.

La primera parte de la serie fue emitida el pasado 30 de marzo. Esta segunda serie al igual que la primera se podrá adquirir a su valor facial en la tienda online de la Monnaie de Paris en su presentación básica (dentro de una bolsita). También serán distribuidas en algunas oficinas de correos y estancos, pero aquí se venderán a un precio superior a su facial pues estas venderán presentadas en unos blister.

10€ Libertad

Podéis pinchar sobre las imágenes para hacerlas más grandes

as1

as2

10€ Igualdad

as3

as4

10€ Fraternidad

as5

as6

Características comunes a todas las monedas de 10€

comun10

Θ

Metal: plata de 333
Diámetro: 31 mm
Peso: 17 g
Volumen de emisión: 125.000 de cada una

50€  Paz

as7

Características de la moneda de 50€

Metal: plata de 900
Diámetro: 41 mm
Peso: 41 g
Volumen de emisión: 50.000

500€ La República

as8

Características de la moneda de 500€

Metal: oro de 999
Diámetro: 29 mm
Peso: 9 g
Volumen de emisión: 25.000

En este enlace podéis conocer la primera serie emitida el pasado mes de marzo. 

Publicado en Francia | 8 comentarios

Luxemburgo 5€ 2015 – Castillo de Brandenburgo

Perteneciente a la serie Castillos de Luxemburgo, se emitió hace unos días una nueva moneda de 5 euros bimetálica acuñada en plata y niobio, dedicada al Castillo de Brandenburgo. Una muy bonita moneda en la que se nota que la Casa de la Moneda de Austria es la responsable de su diseño y acuñación. 

casti

Datos de la emisión 

Moneda diseñada y acuñada por: Casa de la Moneda de Austria
Metales: Plata 925 y Niobio
Diámetro: 34 mm
Volumen de emisión: 3.000
Precio de emisión: 85,00 €
Fecha de emisión: Julio 2015

Castillo de Brandenburgo

fotocast

El Castillo de Brandenburgo (en luxemburgués: Buerg Branebuerg) está ahora en ruinas, se encuentra situado en un promontorio a unos 70 metros por encima del pueblo de Brandenbourg en el noreste de Luxemburgo.

Tiene una historia que se remonta a los siglos IX y X cuando se construyó un fuerte de madera en el sitio. En el siglo XIII solía tener cuatro plantas, de las cuales sólo tres permanecen. En 1668, los franceses atacaron el castillo, que posteriormente cayó cada vez más en la ruina. Ahora es propiedad del Estado luxemburgués.

Monedas que componen la serie,  más la cara común a todas

tocas

2009 – Castillo de Vianden  2010 – Castillo de Esch-sur-Sûre  2011 – Castillo de Mersch
2012 – Castillo de Bourscheid 2013 – Castillo de Beaufort 2014 – Castillo de Larochette                                                   2015 – Castillo de Brandenburgo

Publicado en Luxemburgo | 1 comentario

Eslovaquia 2€ cc 2015 – Ľudovít Štúr. Imagen real

Desde el pasado mes de enero conocemos que Eslovaquia emitiría una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al 200º Aniversario del Nacimiento de Ľudovít Štúr, escritor y pastor protestante del siglo XIX, líder del resurgimiento cultural eslovaco. El boceto que se divulgó de la moneda en aquel momento contenía algún error, la fecha del fallecimiento del personaje no era el correcto, anunciándose que sería corregida en el diseño final, así como algún pequeño detalle más. Hace unos días que disponemos de la imagen real de la moneda y de algún dato más referente a esta emisión.

lud

En la moneda se representa un retrato de Ľudovít Štúr. A la derecha del retrato, paralelamente al borde de la parte interior de la moneda, figuran el año de emisión «2015» y, más a la derecha, a lo largo del borde, el nombre del país emisor «SLOVENSKO». A la izquierda del retrato, paralelamente al borde interior, aparecen las fechas de nacimiento y muerte de Štúr «1815-1856» y, más a la izquierda a lo largo del borde, el nombre «ĽUDOVÍT ŠTÚR». En la parte superior derecha del motivo figuran la marca de ceca de la fábrica de moneda de Kremnica (Mincovňa Kremnica), consistente en las iniciales «MK» entre dos cuños. En la parte inferior derecha aparecen las letras estilizadas «IŘ», que son las iniciales del diseñador Ivan Řehák.

Esta moneda será puesta en circulación durante el mes de octubre, con un volumen de emisión máximo de 1.000.000 de piezas, de las que 6.000 serán puestas a la venta en una coincard de la que todavía no se ha facilitado la imagen.

Ľudovít Štúr

lu

Ľudovít Štúr (Uhrovec, Eslovaquia, 29 de octubre de 1815- Modra, 12 de enero de 1856) fue un escritor y pastor protestante del siglo XIX, líder del resurgimiento cultural eslovaco.

Participó activamente en la vida literaria y política del país siendo el gran lingüista de la lengua eslovaca basándose en los dialectos de las zonas centrales, que consideraba menos influidos por el húngaro.

Una de sus obras más importantes es sobre el dialecto eslovaco y la necesidad de escribir en ese dialecto.

Estado de emisión de las monedas de 2 euros conmemorativas 2015

Publicado en Eslovaquia | Deja un comentario