Video sobre monedas de Armenia acuñadas en Polonia

Como siempre ando dando vueltas de acá para allá buscando información interesante sobre temas numismáticos que ofreceros, me he encontrado un interesante vídeo que hoy os voy a mostrar . Este vídeo fue difundido hace unos pocos días por la Mennica Polska (Casa de Moneda de Polonia) en el, se nos muestra el proceso de fabricación de algunas de las monedas de las que acuña para el Banco Central de la República de Armenia, tanto monedas de colección, como de circulación. 

Espero que os resulte interesante.

Publicado en Armenia, Vídeo | 1 comentario

Revista para clientes numismáticos cecas alemanas

La VfS Sammlermünzen der Bundesrepublik Deutschland, entidad que comercializa las emisiones numismáticas de las distintas Casas de Moneda de Alemania, emite de forma regular, cada tres meses aproximadamente, una revista para sus clientes, con información de sus últimas emisiones numismáticas y futuros lanzamientos.

Acaba de ser emitida la correspondiente al tercer trimestre de 2015. Por desgracia sólo se puede leer en alemán, pero de todas formas creo que os puede resultar interesante.

rev3

Enlace a la revista

Publicado en Alemania, Catálogos | Deja un comentario

Tonga cambia su serie de monedas

El pequeño país de Tonga ha decido cambiar sus monedas de circulación en este año 2015, como siempre cuando se producen estos cambios se aprovecha para hacer las monedas más pequeñas y ligeras en la cantidad de metal del que están compuestas, para que su valor facial no sea inferior al valor de su metal. La encargada de la acuñación de las monedas ha sido la australiana Royal Australian Mint situada en Canberra.

tonga

La nueva familia de monedas se compone de cinco monedas con cinco diseños distintos, en ellas se representan temas y conceptos que reflejan la historia, la cultura, la economía y el patrimonio de Tonga. El lanzamiento de la nueva serie de monedas ha sido un acontecimiento histórico, que marca la primera reforma de la moneda del Reino después de casi 50 años.

viejaSerie de monedas reemplazadas

to

Tonga, oficialmente Reino de Tonga, es un país de Oceanía integrado dentro de la Polinesia y constituido como una monarquía parlamentaria.  Su capital y ciudad más poblada es Nukualofa.

Con un área de 747 km², Tonga ocupa el lugar 186.º en tamaño entre los país del mundo. Está formado por la unión de más de 177 islas, también conocidas como las Islas de los Amigos, de las cuales aproximadamente 36 están habitadas. La población del reino es ligeramente superior a 100 000 habitantes. Tiene dos idiomas oficiales: el inglés y el tongano.

Tonga es un país en desarrollo, cuya economía es similar a la de sus países vecinos. Depende fuertemente del turismo y de la explotación de sus productos agrícolas. La cultura tongana todavía conserva muchas características de sus primeros pobladores y es reconocida a nivel mundial por su música, danzas, gastronomía, deportes y festividades.

Fuente: Wikipedia

Publicado en Tonga | 2 comentarios

Catálogo Numismático Dinamarca 2015

El Banco de Dinamarca (Den Kgl. Mønts) tiene colgado en su web hace unos días su catálogo numismático edición 2015, con las monedas y billetes que tienen a la venta, que van desde sus últimas emisiones de 2015, a monedas de oro de los años 1913 a 1917.

dan15

Enlace al catálogo

Hablando de Dinamarca y las monedas, decir que este país quiere ser el primero en suprimir las monedas y billetes como forma de pago. Como primer paso en 2016 pretende suprimir el pago en efectivo en tiendas de ropa, gasolineras y restaurantes.

Una mala noticia para los que somos coleccionistas, pues en un futuro serán menos las emisiones de monedas de este país, y las que se emitan lo serán de colección, monedas siempre más caras por sus acabados y metales superiores.

Publicado en Catálogos, Dinamarca | 1 comentario

Vídeo para poner las monedas a bailar

Hoy vamos con una curiosidad relacionada con las monedas. Se trata de un experimento que se realiza con monedas, las que se han utilizado en el vídeo son unos quarters (monedas de 25 centavos de dólar), que al introducirlas en hielo seco comienzan unos movimientos dignos de los bailes con más ritmo.

Estas monedas, los cuartos de dólar, están compuestas de cobre y níquel lo que las hace buenas conductoras del calor. Al clavarlas en un bloque de hielo seco, que es dióxido de carbono en estado sólido, las monedas empiezan a experimentar unas curiosas sacudidas ya que actúan como conductor de la temperatura ambiente, haciendo que el CO2 pase rápidamente a estado gaseoso. Si las monedas tuviesen sentimientos, hablaríamos de que estas tiemblan de frío. 

Publicado en Miscelánea | 2 comentarios