2 euros conmemorativo común 2015. And the winner is …

Apenas unos minutos después de conocerse el diseño ganador que será acuñado en la moneda de 2 euros conmemorativa común de este 2015, dedicada al 30 Aniversario de la Bandera Europea, os la doy a conocer, además os cuento quien es su diseñador y la Casa de Moneda a la que representa. 

30euroflag

Un jurado profesional seleccionó cinco proyectos, entre los 62 que presentaron las casas de moneda de los distintos países. El diseño ganador, con un 30% de los votos en línea, es obra de Georgios Stamatopoulos del Banco de Grecia.

gre

Después de conocer el resultado, diré que me parece decepcionante la elegida, otra más de muñequitos, pero hay que aceptarlo.

Recordaros que entre los participantes en la votación, que lo hubiesen hecho por la moneda finalmente ganadora. se han sorteado los siguientes premios:

1º – 1 premio: Viaje por valor de 2 000 euros a la ciudad de un país de la UE cuya moneda sea el euro (que tenga aeropuerto internacional).

– 6o premios: Un iPad Air 64Go personalizado.

– 56o premios: Cargadores portátiles de batería para teléfonos inteligentes.

Importante, para que no perdáis la esperanza en haber sido uno de los afortunados, es saber que se notificará a los ganadores de los premios en un plazo de diez días, una vez finalizado el concurso.

tres

Por último recordaros que esta es la cuarta vez que los países de la eurozona deciden colectivamente emitir una moneda conmemorativa. Las tres anteriores se emitieron en 2007 (50 años del Tratado de Roma), 2009 (10 años de la Unión Económica y Monetaria) y 2012 (10 años del euro).

Os remito a una nueva entrada sobre este tema cuando se conozcan más datos.

Publicado en Euro Común | 14 comentarios

La Monnaie de Paris inicia lucha contra monedas coloreadas

El pasado 17 de febrero os adelantaba que una importante ceca europea, de la que no daba el nombre entonces, pero que hoy os puedo decir que era la Monnaie de Paris, buscaba el apoyo de las distintas cecas europeas para perseguir a los que alteran las monedas de circulación, en especial las de 2 euros y concretamente las conmemorativas, a las que manipulan dándoles color, para luego vender obteniendo grandes beneficios.

Hoy 27 de mayo la Casa de Moneda francesa a comenzado a enviar unos correos en los que alerta de que tomará medidas legales, contra todos aquellos que manipulen o vendan este tipo de monedas.

col

Este es el correo recibido hoy por multitud de comerciantes numismáticos de toda Europa, traducido al español:

La producción o la venta de las monedas alteradas, 2 euros conmemorativos coloreadas o doradas vulnera varios derechos y reglamentos, no sólo de Francia, sino también de la UE:

· Alterar monedas infringe los derechos de propiedad intelectual de la Monnaie de Paris

· Alterar monedas contraviene las especificaciones establecidas por la Unión Europea y el Ministerio de Economía de Francia.

· La alteración de las monedas no las hace aptas para la circulación y los priva de cualquier curso legal

· Al alterar monedas se corre el riesgo a que se puedan confundir con monedas de curso legal

· Estas alteraciones contravienen el código del consumidor francés

· El código penal castiga fuertemente la falsificación de dinero

· Producir o vender monedas alteradas constituyen actos de competencia desleal

Usted encontrará en un archivo adjunto una «advertencia», en Francés, Inglés y Alemán, firmado por el Sr. Christophe Beaux de la Monnaie de Paris, aportando información sobre cada uno de los puntos legales antes mencionados. Advirtiendo a los productores o distribuidores de monedas francesas alteradas, que de continuar con su actividad, la Monnaie de París no dudará en demandarlos ante los tribunales.

Atentamente,

Rémi Doué

Lamentablemente el archivo del que habla no se encuentra en español. Como es muy extenso voy a hacer una traducción online del mismo, que aunque no queda muy bien, si lo suficiente para poder entenderlo. También os dejo los archivos originales en francés, inglés y alemán, para los que domináis estas lenguas. Luego cada uno que saque sus conclusiones del por qué de esta medida tomada por la Monnaie de Paris.

Traducción online del texto:

Sigue leyendo

Publicado en Francia | 12 comentarios

Volúmenes de emisión monedas españolas 1999 – 2014

La FNMT publicó en el día de ayer los volúmenes de emisión de toda su moneda circulante, desde 1999 a 2014. En los datos facilitados podemos ver las cantidades acuñadas de los valores distribuidos en rollos, carteras en versiones BU y Proof, y en la monedas de plata “circulante”, desde las primeras 2000 pesetas de 1994, hasta los últimos  30 euros emitidos en 2014.

volu4

Para un mejor visualización de las tablas, al pinchar sobre ellas se hacen más grandes. 

Monedas de 1 céntimo a 2 euros regulares

volu1

Monedas de 2 euros conmemorativas

volu2

 

Monedas en euroset BU y Proof

volu3

 

Monedas plata 2.000 pesetas / 12 euros, 20 euros  y 30 euros

volu5

Publicado en España | 12 comentarios

Papúa Nueva Guinea. 50 Toea – XV Juegos del Pacífico

car

Con motivo de los los XV Juegos del Pacífico 2015, máximo torneo multideportivo de Oceanía que se disputan entre el 4 al 18 de julio de este año en Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea, este país ha emitido una moneda circulante con facial de 50 toea en dos versiones con el mismo diseño, con la diferencia que una de ellas es coloreada.

En la moneda se representa el logo de la XV edición de los Juegos del Pacifico. La versión coloreada presenta los colores distintivos que aparecen en el cartel oficial que anuncia el evento. 

papu

Especificaciones de la moneda

Valor facial: 50 toea
Metal: Acero y níquel
Diámetro: 30 mm
Peso: 13.35 g
Espesor: 2,55 mm
Fecha de emisión: 21 de mayo 2015
Volumen de emision: Desconocido

Juegos del Pacífico 2015

masc

Los Juegos del Pacífico (antes conocidos como los Juegos del Pacífico Sur, en inglés: Pacific Games) son un evento multideportivo organizado cada cuatro años en el que participan exclusivamente las naciones de Oceanía.

Los Juegos del Pacífico 2015 serán la 15ª edición. Se disputarán entre el 4 y el 18 de julio en Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea. 28 son los deportes que se darán cita en este evento deportivo, siendo la tercera vez que Papua los albergue, tras las ediciones de 1969 y 1991. 

Publicado en Papúa Nueva Guinea | Deja un comentario

2€ cc 2015 – Centenario del primer vuelo desde Malta

Anunciada su emisión para el 25 de mayo, desde el viernes 22 de este mismo mes, ya se encuentra a la venta por toda Europa la primera moneda de 2 euros conmemorativos, de las tres que emitirá Malta en 2015, dedica al Centenario del primer vuelo desde Malta.

La moneda conmemora un importante hito de la historia de la aviación maltesa: el centenario del primer vuelo desde Malta, que tuvo lugar el 13 de febrero de 1915, cuando el capitán Kilmer despegó del Gran Puerto en un hidroavión transportado por el buque de Su Majestad Ark Royal. El avión amerizó en el puerto tras volar 55 minutos.

2eumal

La moneda representa el hidroavión del capitán Kilmer con el promontorio de Senglea Point, un elemento destacado del Gran Puerto, al fondo. En la parte superior figura la inscripción «FIRST FLIGHT FROM MALTA» en semicircunferencia. A la derecha aparecen los años «1915-2015». Figuran también, en la parte inferior izquierda, la inscripción «100TH ANNIVERSARY» y, abajo, las iniciales del diseñador «NGB» (Noel Galea Bason).

2eumal2

300.000 son las monedas que se emiten, de las que 25.000 lo harán en una coincard, con la particularidad de que estás últimas cuentan con la marca de ceca de la Casa de Moneda holandesa, Koninklijke Nederlandse Mun, que ha sido la encargada de acuñarlas.

Estado de la emisión de las monedas de 2 euros conmemorativas 2015

Publicado en Malta | 10 comentarios